CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Confirmado el bono de $ 5.000: será no remunerativo y a cuenta de las futuras paritarias

Detalles
Creado: 23 Septiembre 2019

Luego de largas negociaciones el Gobierno acordó hoy con las cámaras empresariales y la CGT el pago de un bono de $5.000 a trabajadores del sector privado, suma que tendrá carácter no remunerativo. Dicha suma será a cuenta de las próximas paritarias. Aún no se definieron las fechas de pago, las cuales se negociarán por sector ( entre gremios y empresas ).

AFIP: 15 respuestas de la AFIP sobre temas técnicos, legales y operativos

Detalles
Creado: 23 Septiembre 2019

La AFIP dio a conocer el acta número 23, en el marco del espacio de diálogo desarrollado el día 03 de septiembre en la Provincia de Tucumán. En otros temas, se abordaron los siguientes:

  • Inscripción en autónomos de miembros de la comisión directiva de mutuales, cooperativas y de las ONG.
  • Quebranto sobre renta financiera
  • Contribuyentes agropecuarios - Régimen Informativo de Compras y Ventas
  • Juicios - Disposición de la información
  • Planes de pago - Validación de deuda - Deuda ya incluida en otro plan - Duplicidad
  • Planes de pago solo para intereses
  • Ganancias - Cálculo de anticipos en el caso de una Sociedad de Hecho que se regulariza.
  • Emisión de Comprobantes Clase A por comercios gastronómicos.
  • Empleados - Anulación del alta temprana dentro del plazo de 48hs
  • Pago de honorarios de agentes fiscales de AFIP
  • Se solicita que las deudas que quedan en los planes caducos figuren en el sistema de cuentas tributarias ( ya que NO son tomadas para la validación de la deuda).

Acta N° 23 : Espacio de diálogo institucional

VIEW:PDF=http://www.afip.gob.ar/EspaciosdeDialogoInstitucional/documentos/Acta-23-Espacio-Regional-AFIP-Colegio-TUCUMAN-03-09.pdf

Plan de pagos - 120 cuotas: se otorgan a las entidades sin fines de lucro las mismas condiciones que a las MiPyMES

Detalles
Creado: 18 Septiembre 2019

Mediante resolución 4580/2019, publicada hoy en el boletín, la AFIP modificó las disposiciones del plan de pagos que permite cancelar obligaciones vencidas al 15/08/2019 para que, las asociaciones, fundaciones, cooperadoras, institutos de vida consagrada y entidades religiosas, puedan incluir sus deudas impositivas y previsionales junto con las retenciones y percepciones impositivas a 120 cuotas y con una tasa no mayor al 2,5% mensual. Se encuentran excluidos de este tipo de plan los sujetos que se encuentren o que hubieran estado alcanzados por los beneficios establecidos en el régimen previsto por el Decreto N° 1.212/2003

El día del Empleado de Comercio será el 23 de septiembre ( lunes )

Detalles
Creado: 04 Septiembre 2019

Así lo informó la CAC ( Cámara Argentina de Comercio ) en su sitio web. Si bien la conmemoración está dispuesta para el día 26 de septiembre –conforme a la Ley 26.541– razones de practicidad llevaron a acordar la modificación para que este año sea conmemorado el 23 del corriente.

Remito Electrónico Cárnico: obligatorio desde el 01/09 y suspensiones del registro de la cadena agroalimentaria

Detalles
Creado: 02 Septiembre 2019

Mediante Resolución 4566/2019, decidió correr la fecha de aplicación de la resolución ( N° 4256 ) que exige la obligatoriedad de la emisión del "Remito Electrónico Cárnico", la cual queda establecida al día 01/09/2019. Por otro lado, mediante una resolución conjunta se establece la suspensión preventiva del operador en el REGISTRO ÚNICO DE LA CADENA AGROALIMENTARIA, en aquellos casos de operadores que en forma recurrente no emitan el mencionado remito o lo hagan pero indicando un destinatario que no se corresponde con el real.

AFIP - Resolución General 4568/19: Caracterización como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Tramo I y II”. Su implementación.

Detalles
Creado: 02 Septiembre 2019

Los contribuyentes caracterizados como  “Potencial Micro, Pequeña Mediana Empresa – Tramo I y II” podrán acceder a los mismos beneficios que como tales gozan las empresas que debieron cumplimentar las inscripción el “REGISTRO DE EMPRESAS MiPyMES”. Cabe aclarar que los beneficios son aquellos que se otorguen en el ámbito de competencias de la AFIP, tales como: acceso a condiciones especiales en los planes de facilidades de pago, tasas diferenciales o la exclusión de regímenes de retención y/o percepción.

Por último, se establece que para poder acceder al beneficio del IVA a TASA 0% ( establecido por el Decreto 561/2019 y en consonancia con la modificación dispuesta en el día de hoy por el Decreto 603/2019 ), los contribuyentes deberán estar caracterizados como “Micro Empresa” o como “Potencial Micro Empresa” y tener seleccionada la caracterización “438 - Beneficio Decreto 567/19 - IVA Tasa 0” en los registros especiales del Sistema Registral.

Alimentos: se extiende el IVA a «Tasa 0%» a las compras de Monotributistas y de responsables inscriptos que sean Micro Empresas

Detalles
Creado: 02 Septiembre 2019

Así lo reglamentó el Decreto 603/2019, modificatorio del Dto. 567/2019, publicado en el Boletín Oficial de hoy. Además, se establece que el crédito fiscal que se origine como consecuencia de las mencionadas normas, tendrá un tratamiento similar al dispuesto en el art. 43 de la ley de IVA, habilitándose la compensación contra otros impuestos, a su devolución o a su transferencia a favor de terceros.

Mercado de cambios: aclaraciones del Banco Central

Detalles
Creado: 01 Septiembre 2019

El BCRA aclaró que se mantendrá la plena libertad para extraer dólares de las cuentas bancarias, tanto para personas físicas como jurídicas y no habrá ninguna restricción a los viajes. Las personas humanas no tendrán ninguna limitación para comprar hasta USD 10.000 por mes y necesitarán autorización para comprar sumas mayores a ese monto.
Las operaciones que superen los USD 1.000 deberán realizarse con débito a una cuenta en pesos, ya que no podrán realizarse en efectivo. 

Comunicación A6770: el BCRA estableció las regulaciones que regirán a partir de mañana ( Dólar - Mercado de Cambios )

Detalles
Creado: 01 Septiembre 2019

Luego de publicarse el Decreto que restringe el acceso al mercado local de cambios, el BCRA publicó la reglamentación. 

Mediante Decreto restringen la compra de dólares ( publicado en el Boletín de Hoy )

Detalles
Creado: 01 Septiembre 2019

Según el Decreto 609/2019, publicado en el Boletín de hoy ( domingo ), el Banco Central, establecerá los supuestos en los que el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera y metales preciosos amonedados y las transferencias al exterior requerirán autorización previa, con base en pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas.

Página 105 de 215

  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • ...
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta