Mediante Decreto 1124/2024, el PEN reglamenta los alcances del artículo 5° del Decreto-Ley Nº 5965/63 y establece criterios que permiten estipular intereses calculados en función de parámetros financieros, cotizaciones de bienes y tasas de referencia.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informa que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000. Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
El BCRA decidió bajar la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo a 110% nominal anual (de 133% que regía hasta hoy). En cuanto a los depósitos a plazo fijo ajustables por UVA, la Entidad aclara que seguirán disponibles, estableciendo que la tasa fija de precancelación será la que libremente se convenga.
El BCRA incrementó la tasa para los depósitos a plazo fijo. La entidad informó que la tasa mínima para depósitos de hasta 30 millones de pesos no ajustables por “UVA” o “UVI” constituidos por personas humanas, será, de 118% nominal anual (TNA) lo que equivale para un plazo de 30 días a una tasa efectiva anual de 208,40% (TEA).
Luego de una semana, el BCRA volvió a incrementar la tasa para los depósitos a plazo fijo. La entidad informó que la tasa mínima para depósitos de hasta 30 millones de pesos no ajustables por “UVA” o “UVI” constituidos por personas humanas, será, de 91% nominal anual (TNA) lo que equivale para un plazo de 30 días a una tasa efectiva anual de 140,5% (TEA).
El BCRA informa que la tasa mínima para depósitos de hasta 10 millones de pesos no ajustables por “UVA” o “UVI” constituidos por personas humanas, será, a partir de mañana, de 81% nominal anual (TNA) lo que equivale para un plazo de 30 días a una tasa efectiva anual de 119,06% (TEA).
Quienes sean beneficiarias del “Plan de pago de deuda previsional” previsto en la Ley N˚ 27.705 (u otros), no podrán, hasta tanto hayan cancelado la deuda, comprar "Dólar" para Ahorro, Ayuda Familiar u operaciones con derivados y vender títulos con liquidación en moneda extranjera (MEP, CCL).
El BCRA informa que la tasa mínima para depósitos de hasta 10 millones de pesos no ajustables por “UVA” o “UVI” constituidos por personas humanas, es de 78% nominal anual (TNA) lo que equivale para un plazo de 30 días a una tasa efectiva anual de 112,97% (TEA).
Así lo estableció el Banco Central el día de hoy (15.09.2022), mediante Comunicación "A" 7606. De esta manera, las personas usuarias de los suministros de gas natural por red, de energía eléctrica y de agua potable, mientras reciban subsidio en alguno o todos esos servicios, no podrán acceder al mercado oficial ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera.
El BCRA informa que la tasa mínima para depósitos de hasta 10 millones de pesos no ajustables por “UVA” o “UVI” constituidos por personas humanas, es de 75% nominal anual (TNA) lo que equivale para un plazo de 30 días a una tasa efectiva anual de 107,05% (TEA). La nueva tasa comenzará a regir a partir del viernes 16.09.2022,
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )