Así lo estableció el Decreto 953/2020 publicado en el Boletín Oficial de hoy. De esta forma, los empleadores de la salud podrán acceder por el mes de diciembre a los beneficios de reducción en el 95% de las contribuciones al SIPA y al tratamiento diferencial en el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (alícuotas del 2,50‰ y 5‰).
Se amplia hasta el 25 de enero de 2021 la emergencia pública en materia ocupacional y en consecuencia la vigencia de la doble indemnización en los casos de despido sin justa causa.
Se suspende la aplicación obligatoria del Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) para el impuesto al valor agregado, prevista en el primer párrafo del artículo 3° de la Resolución General N° 4.523 y sus modificatorias, hasta el día 28 de febrero de 2021, inclusive.
La AFIP, mediante Res. Gral. 4863, extendió la suspensión de las exclusiones sistémicas del Monotributo (hasta el 1 de diciembre de 2020) y de las bajas por falta de pago (10 meses consecutivos).
Se vuelve a extender, hasta el 31 de diciembre, inclusive, la suspensión de la traba de medidas cautelares dispuesta por el artículo 20 de la Resolución General N° 4.557 y la iniciación de juicios de ejecución fiscal, establecida por el artículo 1° de la Resolución General N° 4.730.
Se aplaza la fecha de operatividad del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC” al 4 de enero de 2021 y se deja sin efecto las fechas de vencimientos establecidas para la presentación y pago de las declaraciones juradas quincenales y las fechas de vencimiento de las declaraciones juradas informativas Convenio - Res. Gral. 12/2020: «SIRTAC» estará operativo a partir del 01.12.2020.
Se establecen como días feriados con fines turísticos, el 24 de mayo, 8 de octubre y el 22 de noviembre de 2021.
Los empleadores que iniciaron su actividad económica a partir del 1° de diciembre de 2019, quedan eximidos de cumplimentar ciertos requerimientos establecidos en la Res. N° 938/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y la Seguridad Social.
Se dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSES tendrán un incremento equivalente al 5% sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020. El mismo incremento, entre otros, tendrán las asignaciones familiares y los pagos de autónomos.
Se implementa el PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION REGISTRAL DEL REGISTRO NACIONAL DE TRABAJADORES RURALES Y EMPLEADORES -RENATRE- con el alcance y condiciones que establecen los considerandos de la presente.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )