CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Caja de ahorro para adolescentes de entre 13 y 17 años

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

El Banco Central de la República Argentina dispuso a través de la Comunicación A6700 que las entidades financieras podrán ofrecer a los adolescentes de entre 13 y 17 años de edad una caja de ahorro, sin la necesidad de estar acompañados para su apertura por sus representantes legales. El titular de la cuenta será el menor, sin admitirse autorizados.

IVA - Editoriales y distribuidores : requisitos, plazos y condiciones para solicitar la acreditación, devolución o transferencia de los saldos a favor del impuesto ( Res. 4485/2019 )

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

Mediante Res. Gral. 4485/2019, la AFIP establece que los sujetos comprendidos en la exención del inciso a) del Artículo 7° de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, a los fines de solicitar la acreditación, devolución o transferencia de los importes del citado impuesto que les haya sido facturado ( segundo párrafo del Artículo 50 de la Ley ), deberán cumplir con las disposiciones establecidas en esta norma y en la Resolución General N° 2.000, en la medida en que no se oponga a la presente.

Ganancias : Empresas con cierres al 30/04/2019 podrán ajustar por inflación en el impuesto

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer ayer que la inflación de abril ascendió al 3,4%. No obstante, el índice acumulado anual al 30 de abril pasado arrojó un 55,8%. Los sujetos empresa, entonces, cuyos cierres operen el 30/4/19, podrán ahora aplicar el ajuste por inflación fiscal según los lineamientos del la Ley del Impuesto a las Ganancias.

Es decir, los contribuyentes que cierren su ejercicio fiscal en esa fecha serán los primeros en casi tres décadas en tributar el impuesto a la renta corrigiendo las distorsiones que la inflación ocasiona en la capacidad contributiva.

AFIP : empresas que apliquen NIIF deberán proporcionar información no ajustada

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

La información adicional que exige la Res. 3.363 de la AFIP para las empresas que apliquen NIIF deberán estar confeccionadas aplicando las normas contables profesionales vigentes para los sujetos no alcanzados por las NIIF, sin considerar el efecto que se produce por el cambio en el poder adquisitivo de la moneda.

Clave Fiscal 3 : ahora se podrá obtener con la aplicación MI AFIP

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

La aplicación requerirá el escaneo del código de respuesta rápida (QR) del documento nacional de identidad (DNI) formato tarjeta y la captura de la fotografía del rostro en determinadas posiciones, para realizar una prueba de vida. 

Ganancias - Ajuste por inflación : AFIP publicó la Circular 1/2019 donde indica el procedimiento a realizar en el aplicativo

Detalles
Creado: 16 Mayo 2019

La AFIP precisa que los sujetos que confeccionan estados contables en moneda constante (homogénea) deben determinar el resultado neto impositivo en el impuesto a las ganancias, ajustando su resultado neto contable a fin de eliminar el importe correspondiente al efecto que se produce por la inflación. A continuación, indica el procedimiento a realizar en el aplicativo.

AFIP derogó el régimen de información para la actividad de modelaje

Detalles
Creado: 15 Mayo 2019

La AFIP considera que el grado de avance tecnológico alcanzado le permite contar en su base de datos con la información suficiente a fin de asegurar la verificación oportuna de la situación tributaria de los ciudadanos, por lo cual resulta innecesaria la permanencia del régimen informativo.

Las jubilaciones aumentarán un 10,74% en junio ( Res. 8/2019 )

Detalles
Creado: 15 Mayo 2019

Mediante Res. 8/2019, la Secretaria de Seguridad Social determinó que el valor de la movilidad jubilatoria ( Art. 32 , Ley Nº 24.241 ) correspondiente al mes de JUNIO de 2019 es de 10,74 %, conforme la fórmula obrante en el ANEXO I de la Ley N° 27.426.

Según Cavallieri comercio cerró a un 30% anual, pero la CAME lo desmiente

Detalles
Creado: 14 Mayo 2019

El sindicato de empleados de comercio, el gremio con más afiliados en todo el país, informó que este martes cerró una paritaria del 30 por ciento y con una cláusula de garantía en caso que la inflación supere ese monto.

Sin embargo, tanto de la Secretaría de Trabajo como en la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), aseguran que aún no se firmó ningún acuerdo con los mercantiles.

Desde mañana se podrá adherir al nuevo plan de pagos de 60 cuotas ( puntos claves del plan )

Detalles
Creado: 14 Mayo 2019

Las PyMES, monotributistas y autónomos podrán acceder hasta 60 cuotas con un pago a cuenta del 1% y a una tasa máxima del 2,5% mensual. Iguales condiciones regirán para el resto de los contribuyentes siempre que cancelen un pago a cuenta del 20%. En cambio, si se anticipa el 5% o el 10%, también se podrá ingresar al plan, pero con menor cantidad de cuotas y a mayor tasa. Las obligaciones que se podrán financiar son las vencidas al 31 de enero de 2019.

Página 113 de 215

  • 108
  • ...
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • ...
  • 116
  • 117
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta