El Ministerio de Hacienda, mediante Resolución 598/2019, modificó las tasas de interés aplicables a los casos en los que asiste a los contribuyentes el derecho de percibir sumas por parte del organismo recaudador, tomando como referencia la tasa pasiva promedio publicada por el Banco Central de la República Argentina. Asimismo, se establecen tasas diferenciales para obligaciones expresadas en dólares estadounidenses o que deban abonarse de acuerdo con el monto de categorías u otros conceptos similares vigentes a la fecha de su efectivo pago. Se deroga la resolución 314/2004.
Atento a las modificaciones introducidas por la Ley 27.480, la AFIP estableció el procedimiento para la determinación de los anticipos a cuenta del gravamen correspondiente al período fiscal 2019.
Mediante la Resolución 4522, la AFIP actualizó el procedimiento para el cálculo de los anticipos del impuesto a las ganancias aplicable a las personas humanas y sucesiones indivisas. A tales efectos, los mismos se determinarán considerando las deducciones personales y las escalas del art. 90 actualizadas por el coeficiente que surge de la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
El «Registro Único Tributario-Padrón Federal» será el único autorizado para que los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral en las jurisdicciones adheridas a este sistema, cumplan los requisitos formales de inscripción en el gravamen y de declaración de todas las modificaciones de sus datos, ceses de jurisdicciones, cese parcial y total de actividades y/o transferencia de fondo de comercio, fusión y escisión. El mencionado registro entrará en vigencia para cada una de las jurisdicciones adheridas según cronograma que se establecerá oportunamente.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó ( Res. 2/2019 ) el aumento salarial para el personal de casas particulares, el cual se aplicará en tres tramos: 10% retroactivo a junio, 10% en agosto y 10% en noviembre. Para aquellos que trabajan en el sur del país se mantiene el adicional del 25% ( la zona sur comprende las Provincias de La Pampa, Rio Negro , Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires ).
El gremio de camioneros dio a conocer las nuevas escalas salariales que regirán a partir del 1 de julio de 2019.
Mediante Resolución 4513/2019, la AFIP establece que en caso de mora en el pago de los honorarios estimados administrativamente, los mismos devengarán intereses, aplicándose a tal fin la Tasa Pasiva Promedio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), hasta el día de su efectivo pago.
La primera se pagará junto al recibo de junio y será del 10%. El restante 20% se abonará en los meses de agosto ( 10% ) y noviembre ( 10% ). En febrero de 2020 las partes se volverán a reunir a los efectos de evaluar la necesidad de un nuevo ajuste. Además, se solicitó y acepto un adicional remunerativo por antigüedad que está sujeto a un dictamen técnico de la Asesoría Legal de la Nación para antes del 15 de Julio de este año.
Mediante Resolución 4510/2019, la AFIP extiende el plazo hasta el 31 de julio para que los contribuyentes NO PyMES puedan adherir al plan especial de pagos por deudas vencidas al 31 de enero de 2019.
Proyecto de Ley presentado por Federico Pinedo y Ada Itúrrez de Cappellini que unifica en un solo plexo normativo los distintos tipos ( sumando a las Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS ) y se incorporan múltiples modificaciones que simplifican la constitución, funcionamiento y control de las sociedades.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )