Mediante Resolución 4261 , la AFIP eximió del cumplimiento de lo dispuesto por la Res. 975 ( Determinación e ingreso del gravámen ) a aquellos sujetos que en situación de pluriempleo no hubieran informado a su agente de retención las remuneraciones percibidas de otros empleadores o a quienes su agente pagador no les hubiera retenido la totalidad del impuesto por el período fiscal 2017. El saldo resultante se podrá ingresar hasta el 22 de junio. Dichos sujetos deberán presentar la declaración informativa aún cuando sus ingresos resulten inferiores a 1 millón de pesos.
Establécese respecto de las negociaciones colectivas homologadas para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, comprendidas en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004) un RÉGIMEN SIMPLIFICADO VOLUNTARIO DE ADECUACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA SALARIAL AÑO 2018, el que se regirá por las disposiciones del presente Decreto.
Así lo dispondrá el Gobierno Nacional mediante Decreto. El aumento no será automático, dependerá de que los gremios y representantes empresarios se sienten a negociar en los próximos dos meses. Se podrá pagar un 2,5% en julio y 2,5% en agosto. Entre otros , se verán beneficiados los trabajadores de las actividades de comercio, construcción, bancarios, encargados de edificio, ferroviarios, pasteleros y todas aquellas actividades que hayan pactado un aumento que no supere el 15% para este año.
LA AFIP estableció un régimen de facilidades de pago aplicable para la cancelación de obligaciones impositivas y de la seguridad social, a cargo de los actores directos de la cadena de producción de peras y manzanas de las Provincias del Neuquén, Río Negro, Mendoza, San Juan y La Pampa.
Se elimina la limitación de personal para la mayoría de las MIPyMES ( Micro , Pequeñas y Medianas Empresas ), salvo para las incluidas en el anexo IV, cuyas ventas en dichos sectores superen el 70% del total. La exigencia de personal fue introducida recientemente por la Res. 154/2018 , que entró en vigencia a partir del 10 de mayo.
La AFIP informó en su sitio web que actualizó la versión del servicio Ganancias Personas Humanas - web, destacándose las siguientes novedades:
Mediante Resolución 4258 la AFIP prorrogó los vencimientos de ganancias, bienes personales y mínima presunta. Respecto al personal en relación de dependencia, que solo deban presentar la declaración informativa, el vencimiento operará el día 27 de julio. Para el resto de los contribuyentes, solo se corre el plazo de presentación para el 11, 12 y 13 de julio, pero el pago se mantiene para las fechas originales ( 12, 13 y 14 de junio ). En relación a quienes se acojan al plan de facilidades de la Res. 4057 ( impuesto a las ganancias y bienes personales ) tendrán tiempo hasta el 30 de junio para adherirse al mismo.
Entre los principales cambios, se estableció que no podrán adherir las sociedades ( simples, ex Soc. de Hecho ), se elimina la exigencia de contratar personal para las categorías altas, se incrementa el límite máximo unitario de venta a $ 15.000 y se reduce de tres a dos las recategorizaciones anuales ( serán semestrales ).
Mediante Res. 4255 la AFIP modificó el régimen de facilidades de pagos de la Res. 3827. Se efectúan algunas distinciones para los sujetos alcanzados por la declaración de estado de emergencia o desastre, se modifican las tasas de interés, se incorporan nuevas categorías a la tabla del anexo y se sustituye todo el capítulo G que trata sobre las deudas en litigio.
La AFIP establece el uso obligatorio del “Remito Electrónico Cárnico” ( REC ), como único documento válido para el traslado automotor dentro del territorio de la República Argentina de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovinas/bubalinas y porcinas. La norma tendrá vigencia a partir del 1 de julio y resultará de aplicación desde el 1 de septiembre.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )