En respuesta a la solicitud de la FACPCE y de los consejos profesionales del País, la AFIP decidió prorrogar la presentación y el pago de las Declaraciones Juradas de Ganancias (DDJJ) y Bienes Personales (BBPP) para Personas Humanas y Sucesiones Indivisas correspondientes al período fiscal 2022. Los nuevos vencimientos operarán a partir del jueves 22 de junio.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC), los salarios brutos de hasta $880 mil quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores de todo el país.
Hoy, 2 de junio, es el "Día Nacional del Graduado en Ciencias Económicas" en conmemoración del nombramiento del General Manuel Belgrano como primer Secretario del Consulado de Comercio en el año 1794.
Se implementa un procedimiento de control de cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social de los contribuyentes y/o responsables denominado “Sistema de Acciones de Control Electrónico” (“SIACE”). Se deroga el procedimiento de fiscalización electrónica de la Res. Gral. N 3.416.
Se firmó el nuevo acuerdo salarial entre UTHGRA y FEHGRA (CCT 389/04), cerrando las paritarias 2022/23 y estableciendo las nuevas condiciones que regirán para el el próximo período (Junio 2023 a Mayo 2024). Entre otros puntos, se acordó anticipar el básico de agosto a mayo, el pago de una gratificación no remunerativa de $ 25.000 para junio y el pago de sumas remunerativas y no remunerativas, a pagar en cuatro tramos, totalizando un aumento (mínimo) del 120%, así como la unificación de básicos para todas las zonas.
Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de junio de 2023, es de 20,92%.
Se actualiza a $ 4.500.000 el importe mínimo que obliga a la obtención del CETA ( Certificado de Transferencia de Automotores ) y a $ 9.400.0000 para la obtención del COTI ( Código de Oferta de Transderencia de Inmuebles ). También se cambiaron los valores que obligan a los intermediarios a informar las operaciones sobre automotores y motovehículos usados de la Res. 2.032. Se establece un mecanismo de actualización anual, con vigencia en el mes de abril de cada año.
La AFIP estableció un nuevo régimen de facilidades de pago por obligaciones vencidas al 30/04/2023, de hasta 84 cuotas y con tasa reducida, lo cual depende del tipo de contribuyente y de la deuda a regularizar. El plan se habilitará a partir del 29 de mayo de 2023.
Con fechas 05/05/2023 y 08/05/2023 se firmaron los acuerdos, entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), los cuales establecen una recomposición salarial para este mes, por la paritaria 2022/2023 (totalizando un 115% de incremento), y aumentos trimestrales, por las paritarias 2023/24, en los meses de JULIO (30%), OCTUBRE (60%), DICIEMBRE 2023 (90%) y ABRIL 2024 (120%). Los nuevos básicos se conformarán en los meses de JUNIO 2023 y MAYO 2024.
Hemos habilitado nuevas opciones y conceptos para el cálculo de LIQUIDACIONES FINALES, contemplando los siguientes casos: DESPIDO INJUSTIFICADO, RENUNCIA, DESPIDO CON CAUSA, FUERZA MAYOR y FALLECIMIENTO DEL EMPLEADOR / TRABAJADOR. A continuación se proporciona más información y se listan los enlaces a los convenios disponibles.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )