El Gobierno Nacional, mediante DNU 274/2024, oficializó una nueva formula de actualización jubilatoria, la cuál aplicará desde el mes de abril de 2024. En dicho mes se otorgará un incremento extraordinario del 12,5% y una actualización conforme el IPC de febrero 2024 (del 13,2%). Desde mayo, el ajuste será conforme al IPC mensual. En junio se ajustará con la fórmula anterior si resultare mayor al aumento otorgado conforme al nuevo mecanismo.
Mediante Disp. 21/2024, se homologó el acuerdo salarial del mes de Febrero de 2024, mediante el cual se pactó un pago no remunerativo del 17,6% a pagar durante los meses de Febrero y Marzo de 2024, que se incorporará al básico en el mes de abril. A continuación se publican los puntos claves y el acuerdo completo.
La AFIP estableció las modalidades de pago del impuesto integrado -componente impositivo- de las obligaciones mensuales correspondientes a los períodos septiembre, octubre, noviembre y diciembre del 2023 y enero y febrero de 2024 (vencimientos prorrogados por la Res. 5411/2023) y las condiciones excepcionales a efectos de usufructuar el beneficio de reintegro respecto del año calendario 2024 (conforme a la Res. 4.309).
Atento a la alta inflación acumulada desde su última actualización (agosto de 2012), el Poder Ejecutivo decidió incrementar el importe mínimo, exigible, para la constitución de sociedades anónimas.
Conforme al mecanismo de actualización mensual establecida por la Res. 649/22, se fija en $ 481 el valor de la suma fija a abonar por cada trabajador conjuntamente con la alícuota establecida en el Artículo 5° del Decreto N° 590/97, a partir del mes de Febrero 2024 (Vencimiento Marzo 2024).
Se firmó un nuevo acuerdo salarial para el CCT 389/04 (sector hotelero-gastronómico), estableciéndose el pago de sumas no remunerativas en cuatro tramos, a pagar la primera de ella, hasta el 20 de marzo (15%). Los tres pagos restantes se deberán realizar junto a los recibos de marzo (30%), abril (60%) y mayo (90%). Por último, se ratifica el nuevo básico para el mes de mayo 2024 (conforme al acuerdo de diciembre), y se incrementa el básico de junio, incorporando las nuevas sumas no remunerativas.
El Gobierno Nacional estableció una ayuda económica de hasta $ 70.000 para jubilados y pensionados que cobren la mínima o no más de $ 204.445,30, el cual se pagará durante el mes de Marzo de 2024.
El Gobierno Nacional oficializó el aumento de la ayuda escolar anual a $ 70.000. Se deja establecido que dicho importe ya incluye el incremento por movilidad del mes de marzo 2024.
Así lo anunció la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La medida, aclararon desde el Ministerio, obedece a que el país "se encuentra en una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”.
Se publicó la Resolución que homologa el acuerdo firmado el 26/01/2024 entre FAECyS y las cámaras empresarias. Cabe recordar que el acuerdo estableció un nuevo básico (11% de incremento sobre básico y no remunerativo de diciembre) y un pago no remunerativo del 20% a pagar durante los meses de Enero a Marzo de 2024. A continuación se publican los puntos claves y el acuerdo completo.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )