CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

AFIP - Res. Gral. 4708/2020 - Crédito Tasa Cero: Reglamentación complementaria

Detalles
Creado: 11 Mayo 2020

Entre otras disposiciones, se establece que al efectuarse el desembolso de cada cuota del crédito, la entidad bancaria cancelará el monto equivalente a la obligación del período fiscal que corresponda, según el sujeto de que se trate:

a) Monotributo: períodos fiscales correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de 2020.

b) Autónomos: períodos devengados correspondientes a los meses de mayo, junio y julio de 2020.

AFIP - Res. Gral. 4711/2020 - Decreto 332: Beneficios de reducción y postergación (Nueva versión del aplicativo)

Detalles
Creado: 11 Mayo 2020

Se establece que los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones al SIPA, serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “461 - Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”. En cambio, quienes posean el beneficio de postergación, pagarán las contribuciones al SIPA a partir del 15 de julio y serán caracterizados con el código “460 - Beneficio Dto. 332/2020 Postergación pago de contrib. S.S.”. Se establece una nueva versión de Declaración en Línea, y del SICOSS.

AFIP - Res. Gral. 4712/2020 - F931 - Vencimiento: prórroga a los días 18,19 y 20 de mayo

Detalles
Creado: 11 Mayo 2020

La AFIP prorroga el vencimiento de presentación y pago de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado abril a los días 18, 19 y 20 de mayo de 2020

Recibos Comercio Art. 223 bis s/ SEC CAPITAL FEDERAL

Detalles
Creado: 09 Mayo 2020

Según el SEC, Capital Federal, el aporte a la Obra Social se hace por el 100% de la remuneración bruta que hubiese correspondido (no sobre el pago no remunerativo, lo cual no comparto el criterio aplicado ) y se hace Grossing Up (se suman los aportes a la obra social y sindicales), a los fines de que el neto no sea inferior al 75% del neto que hubiese correspondido al trabajador.

Resolución 515/2020 - Homologación Acuerdo Comercio COVID-19

Detalles
Creado: 09 Mayo 2020

Se homologó el acuerdo de comercio por suspensiones del Art. 223 bis. En la Resolución, se establece que el acuerdo será considerado como acuerdo marco de carácter colectivo y que a los efectos de tornar aplicable sus términos a las empresas de la actividad, resultará indispensable que cada una de ellas adhiera al mismo mediante una nota que así lo refiera y en donde conste el listado de personal afectado dirigida a esta Cartera de Estado especificando los datos que permitan individualizar el plexo convencional y su resolución homologatoria.

Acuerdos 223 bis. LCT: procedimiento ante el Ministerio (Guía enviada por el MTEySS)

Detalles
Creado: 08 Mayo 2020

El Ministerio de Trabajo de la Nación nos proporcionó la siguiente Guía que detalla todo el procedimiento y documentación a presentar a los efectos de la homologación (automática o con vista al sindicato, según corresponda) en el marco de los acuerdos que se están aprobando para todas las actividades. La presentación se hace por «Trámites a Distancia» (Procedimiento Preventivo de Crisis) o por email (mesadeentradas@trabajo.gob.ar).

MTEySS - Res. 408/2020: Salario Complementario. Excedente. Computo en los salarios de mayo

Detalles
Creado: 08 Mayo 2020

El Ministerio de Trabajo estableció que los empleadores que hubiesen efectuado el pago total o parcial de haberes correspondiente al mes de abril de 2020 en forma previa a la percepción por parte de sus trabajadores dependientes del beneficio del Salario Complementario, instituido por el Decreto Nº 332/2020 y sus modificatorios, y cuyo monto, sumado el pago del beneficio del Salario Complementario correspondiente a dicho mes, supere el monto que le hubiere correspondido percibir a cada trabajador por parte de su empleador, podrán imputar el monto excedente a cuenta del pago del salario correspondiente al mes de mayo de 2020.

Puntos claves del ACTA 8 del COMITÉ ATP: se amplia el margen de beneficiarios

Detalles
Creado: 07 Mayo 2020

Mediante Acta 8 del Comité ATP (publicada en el B.O. de hoy), se amplia el listado de actividades con beneficios, además de establecerse que aún en los casos de variación positiva en las ventas (hasta un 5%) podrán acceder al Programa. También se incluyen a quienes hayan iniciado actividades luego de mar-abr de 2019 (se toman otro período para comparar ventas). Respecto a quienes iniciaron actividad este año, podrán acogerse al programa sin comparar ventas. Se amplia el beneficio del "Credito Tasa Cero" a los aportantes a cajas profesionales y para aquellos autónomos que hayan iniciado actividad luego del 20 de marzo de 2019.

Dec. Adm. 721/2020 - COMITÉ DE ATP: Acta N° 8

Detalles
Creado: 07 Mayo 2020

Se adoptan las recomendaciones formuladas por el COMITÉ DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN, en el Acta Nº 8, cuyos ANEXOS integran la presente. Se formulan precisiones sobre "Salario Complementario" y "Crédito Tasa Cero", entre otras, y se agregan actividades.

Empleados de Comercio: se firmó el acuerdo por 223 bis, con modificaciones

Detalles
Creado: 05 Mayo 2020

Finalmente la FAECyS y las cámaras empresarias acordaron los parámetros a los cuales se deberán ajustar las empresas para aplicar el Art. 223 bis y obtener la homologación automática por parte de la autoridad laboral. Se deberá cumplir con las disposiciones de la Res. 397/20 del MTEySS (Acuerdo Marco CGT), con la salvedad de que las empresas de hasta 70 trabajadores podrán hacer presentaciones individuales (que cumpla con el acuerdo marco de comercio), sin la necesidad de la vista del sindicato.

Página 81 de 216

  • 76
  • 77
  • 78
  • ...
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • ...
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO MAYO 2025)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - JULIO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Julio 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta