CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Libro de Sueldos Digital: AFIP publicó una Guía sobre como ingresar el Salario Complementario D. 332

Detalles
Creado: 30 Abril 2020

Según informa la AFIP en la guía publicada, deberá crearse un nuevo concepto de descuento, afectando únicamente al neto de la liquidación.

MTEySS - Res. 397/2020: Acuerdo Marco CGT - Procedimiento Suspensiones Art. 223 bis LCT

Detalles
Creado: 30 Abril 2020

Las empresas podrán hacer presentaciones, en conjunto con la entidad sindical o en forma individual (ver procedimiento), para la aplicación de suspensiones conforme al artículo 223 bis LCT, que se ajusten íntegramente al acuerdo adjunto a la presente Resolución, acompañando el listado de personal afectado.

AFIP - Res. Gral. 4707/2020: Crédito a Tasa Cero - Monotributo y Autónomos (Decreto Nº 332/20)

Detalles
Creado: 30 Abril 2020

La AFIP crea el servicio “web” denominado “Crédito Tasa Cero”, en el marco del “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción – ATP” (Decreto Nº 332/20), donde los beneficiarios deberán hacer la solicitud, entre los días 4 y 29 de mayo.

UOM - Acuerdo por COVID-19

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

La UOM difundió el Acuerdo celebrado con las cámaras empresarias, mediante el cual se establece, que los trabajadores suspendidos en el marco Art. 223 bis LCT, percibirán una suma no remunerativa, que no podrá ser inferior al 75% del salario bruto que le hubiere correspondido. Acceda al texto completo del Acuerdo.

AFIP Res. Gral. 4706/20 - Contribuciones al 18% (inc. b) y Entidades sin Fines de Lucro: se establecen las condiciones para que puedan aplicar dicho inciso

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Se establece que los empleadores que sean entidades sin fines de lucro, a fin de tributar las contribuciones patronales con la alícuota del 18% (inciso b. del artículo 19 de la Ley N° 27.541), deberán cumplir con los parámetros definidos para las PyMES (Res. 220, sin exigirse el certificado), tener domicilio fiscal electrónico constituido y registrar alguna de las formas jurídicas definidas en la norma o acreditar su condición de entidad sin fin de lucro mediante una presentación digital. Se podrán rectificar las declaraciones juradas de diciembre de 2019 a marzo de 2020 hasta el 31 de mayo.

ACUERDO MARCO CGT-UIA: suspensión de trabajadores con rebaja salarial de hasta el 25%

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA), junto al Ministerio de Trabajo y de Desarrollo productivo celebraron un acuerdo marco para regular las suspensiones de los trabajadores de aquellas empresas sin actividad durante la cuarentena y la disminución del salario con un tope del 25 %.

AFIP - Resolución 4705/2020: Suspensión de embargos para MiPyMES. Extensión hasta el 30 de junio de 2020

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Sustituir en el artículo 20 de la Resolución General N° 4.557, sus modificatorias y su complementaria, la expresión “…entre los días 14 de agosto de 2019 y 30 de abril de 2020, ambos inclusive…”, por la expresión “…entre los días 14 de agosto de 2019 y 30 de junio de 2020, ambos inclusive…”.

Resolución 38/2020 - Riesgos del Trabajo: Reconocimiento de la Contingencia Coronavirus COVID-19

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Se establece que en los supuestos de denuncia de una enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 en los términos de lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) Nº 367 de fecha 13 de abril de 2020, los/las trabajadores/as damnificados/as o sus derechohabientes deberán acreditar ante la ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.) o el EMPLEADOR AUTOASEGURADO (E.A.) los siguientes requisitos de carácter formal:

Empleados de Comercio - Acuerdo Suspendidos: el salario no podrá ser menor al 75% del neto

Detalles
Creado: 28 Abril 2020

Se establece que las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de suspensiones (art. 223 bis LCT) así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto en el DNU N° 332/2020 no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido los empleados de comercio prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020.

Resolución 352/2020 - MTEySS: por 180 días se suspende el «Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales» (REPSAL)

Detalles
Creado: 27 Abril 2020

Se suspende por el término de 180 días corridos a partir de la publicación de la presente medida, los efectos y plazos de permanencia de los empleadores incluidos en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), así como las incorporaciones al mismo.

Página 83 de 216

  • 78
  • ...
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • ...
  • 86
  • 87
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - CON ACUERDO DE FECHA 26-06-2025 (HOMOLOGADO)
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO JULIO 2025)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - AGOSTO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Julio 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Agosto 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta