CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

AFIP Res. Gral. 4706/20 - Contribuciones al 18% (inc. b) y Entidades sin Fines de Lucro: se establecen las condiciones para que puedan aplicar dicho inciso

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Se establece que los empleadores que sean entidades sin fines de lucro, a fin de tributar las contribuciones patronales con la alícuota del 18% (inciso b. del artículo 19 de la Ley N° 27.541), deberán cumplir con los parámetros definidos para las PyMES (Res. 220, sin exigirse el certificado), tener domicilio fiscal electrónico constituido y registrar alguna de las formas jurídicas definidas en la norma o acreditar su condición de entidad sin fin de lucro mediante una presentación digital. Se podrán rectificar las declaraciones juradas de diciembre de 2019 a marzo de 2020 hasta el 31 de mayo.

ACUERDO MARCO CGT-UIA: suspensión de trabajadores con rebaja salarial de hasta el 25%

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA), junto al Ministerio de Trabajo y de Desarrollo productivo celebraron un acuerdo marco para regular las suspensiones de los trabajadores de aquellas empresas sin actividad durante la cuarentena y la disminución del salario con un tope del 25 %.

AFIP - Resolución 4705/2020: Suspensión de embargos para MiPyMES. Extensión hasta el 30 de junio de 2020

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Sustituir en el artículo 20 de la Resolución General N° 4.557, sus modificatorias y su complementaria, la expresión “…entre los días 14 de agosto de 2019 y 30 de abril de 2020, ambos inclusive…”, por la expresión “…entre los días 14 de agosto de 2019 y 30 de junio de 2020, ambos inclusive…”.

Resolución 38/2020 - Riesgos del Trabajo: Reconocimiento de la Contingencia Coronavirus COVID-19

Detalles
Creado: 29 Abril 2020

Se establece que en los supuestos de denuncia de una enfermedad COVID-19 producida por el coronavirus SARS-CoV-2 en los términos de lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) Nº 367 de fecha 13 de abril de 2020, los/las trabajadores/as damnificados/as o sus derechohabientes deberán acreditar ante la ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.) o el EMPLEADOR AUTOASEGURADO (E.A.) los siguientes requisitos de carácter formal:

Empleados de Comercio - Acuerdo Suspendidos: el salario no podrá ser menor al 75% del neto

Detalles
Creado: 28 Abril 2020

Se establece que las asignaciones dinerarias que como prestaciones no remunerativas abonen los empleadores en concepto de suspensiones (art. 223 bis LCT) así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto en el DNU N° 332/2020 no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubiera percibido los empleados de comercio prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020.

Resolución 352/2020 - MTEySS: por 180 días se suspende el «Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales» (REPSAL)

Detalles
Creado: 27 Abril 2020

Se suspende por el término de 180 días corridos a partir de la publicación de la presente medida, los efectos y plazos de permanencia de los empleadores incluidos en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL), así como las incorporaciones al mismo.

Decreto 408/2020: Prórroga de la cuarentena hasta el 10 de mayo y excepciones

Detalles
Creado: 27 Abril 2020

Se prorroga hasta el día 10 de mayo de 2020 inclusive, la vigencia del Decreto N° 297/20, prorrogado por los Decretos Nros. 325/20 y 355/20 y sus normativas complementarias.

Programa ATP: análisis de la reglamentación complementaria publicada el Domingo 26 de abril

Detalles
Creado: 26 Abril 2020

El Gobierno Nacional, aprobó una nueva reglamentación (complementaria) para el acceso a los beneficios definidos por el Programa ATP (Dto. 332/2020). Se amplía el listado que tendrán acceso a los beneficios de sueldos y reducción, así como se suspende para otras, a la espera de que las áreas competentes del Estado (Educación, Seguros y Transporte) elaboren los informes que el Comité solicita. Hay más definiciones, las cuales se resumen a continuación.

Dec. Adm. 663/2020 - Programa ATP: más reglamentación y actividades incluidas (2 ACTAS + 5 ANEXOS)

Detalles
Creado: 26 Abril 2020

Adóptanse las recomendaciones formuladas por el COMITÉ DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN, en las Actas Nº 5 y su ANEXO y Nº 6 conjuntamente con sus ANEXOS, todos los cuales forman parte integrante de la presente.

El BCRA reglamentó el «Crédito a Tasa 0%»

Detalles
Creado: 24 Abril 2020

El cliente deberá solicitar el otorgamiento de la financiación a la entidad financiera, la cual, previa verificación en el listado que publicará la AFIP, contará con dos días hábiles para proceder a la acreditación de la misma. Si el cliente no tiene tarjeta de crédito, el banco deberá emitir una, sin costo alguno. La financiación se otorgará en parte iguales, por tres meses, siendo acumulables. No se podrán obtener adelantos en efectivo, ni operar en el mercado de cambios.

Página 83 de 216

  • 78
  • ...
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • ...
  • 86
  • 87
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO MAYO 2025)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - JULIO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Julio 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta