CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • ANSES Res. 26/22: Las jubilaciones se actualizarán 12,28% en el mes de marzo 2022

    Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de Marzo de 2022, es de 12,28%.

  • Jubilados y Pensionados: Se pagará un bono de fin de año de hasta $ 8.000 (Dto. 855/2021)

    Se establece un subsidio extraordinario a jubilados y pensionados por un monto máximo de $8000 que se pagará en el mes de diciembre de 2021.

  • ANSES Res. 243/21 - Movilidad Jubilatoria: 12,11% a partir de Diciembre 2021

    Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de diciembre de 2021, es de 12,11%.

  • Trabajo - Res. 21/2021 - Jubilación Anticipada - Aclaraciones

    Se determina que la tramitación y pago de la PRESTACIÓN ANTICIPADA creada por Decreto Nº 674/21 estará a cargo de la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES). Entre otros, se hacen aclaraciones sobre la edad, tiempo y computo de servicios y requisito de desempleo. 

  • Decreto 674/2021 - Jubilación Anticipada

    Se instituye la Prestación Anticipada, la que se regirá por las disposiciones establecidas en el presente decreto y sus disposiciones complementarias. Tendrán derecho a la misma los hombres desde los 60 años y las mujeres desde los 55, que se encuentren en situación de desempleo al 30.06.2021 y con 30 años de aportes.

  • ANSES Res. 171/21: Las jubilaciones se actualizarán 12,39% en el mes de septiembre 2021

    Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de septiembre de 2021, es de 12,39%.

  • Decreto 481/2021 - Bono de $ 5000 para jubilados y pensionados, a pagarse en AGOSTO DE 2021

    Mediante Decreto 481/2021, se establece que la ANSES pagará en el mes de agosto de 2021 un subsidio extraordinario por un monto máximo de $5000 a jubilados y pensionados.

  • Decreto 475/2021 - Jubilaciones: se reconocerán aportes a mujeres con hijos

    Mediante Decreto 475/2021, se establece, entre otras medidas, que las mujeres y/o personas gestantes podrán computar 1 año de servicio por cada hijo que haya nacido con vida. En los casos de adopción, se reconocerán 2 años por cada hijo. Si el hijo es discapacitado, se adicionará 1 año. Si, además, se han cobrado asignaciones universales (por un tiempo mínimo de 12 meses), se sumarán otros 2 años.

  • ANSES Res. 105/21: Las jubilaciones se actualizarán 12,12% en el mes de junio 2021

    Se establece que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de junio de 2021, es de 12,12%.

  • Ley 27609 - Movilidad Jubilatoria - BO 04.01.2020

    El Poder Ejecutivo promulgó mediante Decreto 1/2020 la nueva Ley de Movilidad Jubilatoria N° 27.609, la cual establece nuevos índices de ajuste, entre otras modificaciones.

  • Decreto 899/2020 - Movilidad Jubilatoria: 5% a partir de Diciembre 2020

    Se dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSES tendrán un incremento equivalente al 5% sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020. El mismo incremento, entre otros, tendrán las asignaciones familiares y los pagos de autónomos.

  • Decreto 692/2020 - ANSES - Movilidad Jubilatoria (7,5% para septiembre)

    Se dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSES,que refieran a la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241, tendrán un incremento equivalente a 7,5% sobre el haber devengado correspondiente al mensual agosto de 2020.

  • Decreto 495/2020 - ANSES - Movilidad Jubilatoria (6,12% de aumento para junio)

    Se dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSES,que refieran a la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241, tendrán un incremento equivalente a SEIS COMA DOCE POR CIENTO (6,12 %) sobre el haber devengado correspondiente al mensual mayo de 2020.

  • Decreto 163/2020: Incremento en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

    Mediante Decreto 163/2020, el Poder Ejecutivo oficializó el aumento en las jubilaciones y pensiones del 2,3% más una suba fija de $ 1.500 en el mes de marzo de 2020. De esta forma el haber mínimo pasará a ser de $ 15.891,49. Por otro lado, las asignaciones familiares se incrementarán el 13%.

  • Bono de $ 5000 para jubilados: se establecen las condiciones y requisitos para su cobro (Decreto 73/2019)

    Mediante Decreto 73/2019 el Gobierno Nacional oficializó el pago de $ 5.000 que se otorgará a los jubilados y pensionados que cobren la mínima o no superen los $ 19.068, a los cuales se le otorgará la diferencia hasta completar dicho límite. Solamente se otorgará a quienes perciban un solo beneficio.Además, se establece el pago de una suma de $ 2.000 para los beneficiarios de asignaciones universales, por cada hijo, hasta 5.

  • Jubilaciones: se suspendería la movilidad por 180 días y se otorgarían aumentos por Decreto

    Si se aprueba el proyecto de ley enviado por el gobierno nacional a la cámara de diputados, se suspendería la aplicación de los índices de movilidad por 180 días y se otorgarían aumentos por Decreto, a discreción del Poder Ejecutivo, pero, con el mandato legal de que sean trimestrales y se atienda prioritariamente a los sectores de más bajos ingresos. Además, el Gobierno podría utilizar los fondos de la ANSeS (vía títulos públicos) hasta en un 40% más de los límites que rigen actualmente.

  • Las jubilaciones aumentarán un 10,74% en junio ( Res. 8/2019 )

    Mediante Res. 8/2019, la Secretaria de Seguridad Social determinó que el valor de la movilidad jubilatoria ( Art. 32 , Ley Nº 24.241 ) correspondiente al mes de JUNIO de 2019 es de 10,74 %, conforme la fórmula obrante en el ANEXO I de la Ley N° 27.426.

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor - PUAM : se establecen los requisitos y condiciones para acceder a la misma

    Las personas que soliciten la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) deberán cumplir con la evaluación patrimonial y socioeconómica ante ANSES, conforme las disposiciones que se establecieron mediante la Resolución 17/2019 publicada en el boletín oficial de hoy.

  • Las jubilaciones aumentarán un 6,68% en septiembre ( Res. 10/2018 )

    Mediante Res. 10/2018, la Secretaria de Seguridad Social determinó que el valor de la movilidad jubilatoria ( Art. 32 , Ley Nº 24.241 ) correspondiente al mes de SEPTIEMBRE de 2018, es de 6,68 %, conforme la fórmula obrante en el ANEXO I de la Ley N° 27.426.

  • Reforma Previsional: se promulgó la ley

    La ley establece cambios en la forma de cálculo de la movilidad y en la periodicidad de pago. En el próximo año los aumentos serán trimestrales, en los meses de marzo, junio , septiembre y diciembre. Con la nueva formula , el incremento de marzo será del 5,76%. El haber mínimo garantizado no podrá ser inferior al 82% del salario mínimo vital y móvil para quienes cuenten con 30 años de aportes. Por último, se modifica la Ley de Contrato de Trabajo, y se extiende a los 70 años la edad para que el empleador pueda concluir la relación laboral por el acceso del trabajador a su beneficio jubilatorio.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta