CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Monotributo - "Mi categoria" : plazos para confirmar la categoria

Detalles
Creado: 14 Agosto 2017

El 20 de setiembre será la fecha límite para quienes deban recategorizar o confirmar las categorías F, G, H, I, J y K. Aquellos que continúen encuadrados en las categorías D o E, tendrán tiempo hasta el 20 de octubre para confirmar, los contribuyentes B y C, hasta el 20 de noviembre y los categorizados como A, hasta el 20 de diciembre. Quienes no cumplan con la mencionada obligación no podrán visualizar en forma temporal la “Constancia de Opción Monotributo” hasta que regularicen su situación.

Monotributo - Recategorización de oficio : AFIP establece el procedimiento e implementa un nuevo servicio web ( MOREO )

Detalles
Creado: 14 Agosto 2017

La AFIP estableció el procedimiento de recategorización de oficio de aquellos monotributistas mal categorizados según surja de los registros y controles que efectúe dicha entidad fiscal. La recategorización se notificará al contribuyente en su domicilio fiscal electrónico y se publicará en el boletín oficial en los meses de febrero, junio y octubre de cada año. El motivo de la misma se podrá consultar en el nuevo servicio informático denominado “Monotributo – Recategorización de Oficio - (MOREO)".

Contribuciones Patronales: se prorrogó por 1 año más el beneficio por nuevos empleos ( Ley 26.940 )

Detalles
Creado: 11 Agosto 2017

Mediante Decreto 638/2017 el Poder Ejecutivo decidió prorrogar por un año más ( 01-ago-17 a 31-jul-18 ) el régimen de reducción en las contribuciones patronales por nuevos empleos para aquellos empleadores con hasta 80 trabajadores. Cabe recordar que el beneficio fue instaurado por la Ley 26.940 junto al régimen permanente destinado a los pequeños empleadores (hasta 5 o 7 empleados ).

Puente Fiscal: nuevo plan de facilidades de la AFIP

Detalles
Creado: 26 Julio 2017

Desde el 1 de agosto se podrá acceder a un nuevo plan de facilidades para deudas generadas entre el 1 de junio de 2016 y el 31 de mayo de 2017, hasta 24 cuotas y a una tasa de interés del 23% anual.

Prórroga de Ganancias, Bienes y Mínima presunta ( Resolución 4093-E )

Detalles
Creado: 17 Julio 2017

La AFIP prorrogó mediante la Resolución 4093-E ( Boletín oficial de hoy ) las fechas de vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas de ganancias, bienes y mínima presunta para los días 24 y 25 de julio según corrresponda. El primer anticipo de ganancias y bienes podrá cancelarse hasta el 25 de julio.

Bienes personales : determinación de anticipos 2017 y 2018

Detalles
Creado: 11 Julio 2017

La AFIP actualizó el procedimiento para calcular los anticipos del Impuesto Sobre los Bienes Personales ( personas humanas y sucesiones indivisas ) a las nuevas bases y alícuotas tras la modificación dispuesta por la Ley 27.260.

Sujeto No Confiable en materia de Seguridad Social ( RG 4087 )

Detalles
Creado: 10 Julio 2017

La AFIP modificó la Resolución 3832 a efectos de incorporar dentro de los controles que se efectúan para la determinación de los estados administrativos de la C.U.I.T., la constatación de que el responsable se encuentre comprendido en algunas de las situaciones de riesgo y/o generadoras de situaciones irregulares en materia de seguridad social.

AFIP generaliza el pago electrónico de obligaciones impositivas y de la seguridad social

Detalles
Creado: 30 Junio 2017

Desde el 1 de agosto se deberá cancelar por transferencia electrónica ( home banking ) el IVA, seguridad social ( excepto casas particulares ) y los Impuestos a las Ganancias  ( persona humana ) y Bienes Personales, además de todo pago que no supere los $ 10. Por el mismo u otros medios de pago electrónicos ( tarjeta, etc. ), y a partir de la misma fecha, se deberán cancelar los pagos de autónomos ( II categoría ) y los anticipos de ganancias ( persona humana ) y bienes personales. A partir del 01/01/2018 se suma el pago de autónomos , primera categoría, y el resto de las obligaciones impositivas y de la seguridad social, excepto que por alguna norma específica exista la obligación de pagar mediante transferencia electrónica ( home banking ).

Proponen que autónomos aporten por sus ingresos reales y accedan a la obra social

Detalles
Creado: 28 Junio 2017

El gobierno nacional pretende unificar el régimen de autónomos con el de monotributo en relación a los aportes que se efectúan al sistema. Se busca que los contribuyentes paguen en función a sus ingresos reales y no en la renta presunta, como es hoy en día. Con la reforma se crearía un sistema de escalas, progresivo, con lo cual pagarían más en forma proporcional quienes se encuentren en los estratos superiores.

Nuevo salario mínimo y de prestación por desempleo

Detalles
Creado: 28 Junio 2017

El Consejo del Salario decidió aumentar el salario mínimo un 24 % en tres tramos, en los meses de julio ( $ 8.860 ) , enero de 2018 ( $ 9.500 ) y julio de 2018 ( $ 10.000 ). Los nuevos mínimos por hora serán de $ 44,30, $ 47,50 y $ 50, para cada uno de los mencionados meses. En la misma proporción, se incrementarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Página 143 de 215

  • 138
  • ...
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • ...
  • 146
  • 147
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta