Mediante su creación, el Ministerio de Justicia está preparando los mecanismos necesarios para controlar la posesión de tierras por extranjeros.
Según la Resolución publicada hoy en el Boletín Oficial el Consejo Federal Registral (CoFeR) tendrá como principal objetivo "planificar, concertar y coordinar las acciones de cooperación entre la Nación y las Provincias, tendientes a fijar políticas comunes en materia servicios de publicidad registral".
El pasado miércoles la Cámara de Diputados dio sanción definitiva al proyecto de ley que regula la actividad de la medicina prepaga. El proyecto había sido aprobado por dicha cámara en el año 2008, pero tuvo que ser nuevamente tratado por la modificaciones introducidas por el Senado en noviembre de 2010.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Regularización impositiva: Establécese una nueva plantilla de personal ocupado para los empleadores que utilicen los beneficios previstos en el Capítulo II del Título II de la Ley N° 26.476.
La Ley 26.476 (Régimen de regularización impositiva, promoción y protección del empleo registrado, exteriorización y repatriación de capitales.) otorga el beneficio de reducción de las contribuciones sociales por el termino de dos años desde el inicio de una nueva relación laboral. La reducción es del 50% para el primer año y del 25% para el segundo.
Como requisito indispensable, para el no decaimiento del beneficio, la ley establece que no se debe disminuir la plantilla total de trabajadores hasta los dos años posteriores a la finalización del régimen de beneficios.
En consecuencia el Ministerio de Trabajo estableció, mediante la Resolución 400/2011, que la plantilla de trabajadores a mantener hasta el 31 de diciembre de 2013 es la conformada por los trabajadores activos al 30 de noviembre de 2010.
Declaraciones juradas rectificativas de aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social. Convalidación de saldos a favor del empleador. Resolución General Nº 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General Nº 712, sus modificatorias y complementarias. Norma complementaria.
A partir del 1 de junio regirá un nuevo procedimiento para que los empleadores puedan reducir, mediante rectificativa, el monto de aportes y contribuciones declarados en períodos anteriores. Así lo establece la Resolución 3093 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mediante Circular 8/2011 la AFIP aclaró cual es el tratamiento que se debe aplicar en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales a las rentas y bienes de la sociedad conyugal luego de la sanción de la ley de matrimonio igualitario (Ley 26618).
Mediante Resolución 2/2011, la Comisión Arbitral agrego dos campos al diseño de registro de percepciones y retenciones del Sistema SIRCAR.
Los nuevos campos permiten agregar el tipo de régimen de retención/percepción y el código de la jurisdicción a la cual se esta presentando la declaración jurada.
Según el nuevo informe sectorial del transporte ferroviario, elaborado por la AFIP, se desprende que el sector incremento la facturación en el año 2009, respecto al año anterior, en mayor proporción que el impuesto tributado.
Así lo dispuso la Ley 3.754 publicada hoy en el boletín oficial de la Capital Federal. En concreto la nueva norma dispone que "queda prohibido en toda la vía pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires efectuar publicidades de promociones, descuentos, entrega de regalos o sorteos, atados a la compra de alimentos procesados de elevado contenido en sodio, azúcar o grasas saturadas, cuando dichos mensajes publicitarios estén dirigidos a niñas, niños y adolescentes".
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )