CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Servicio doméstico: la AFIP actualizó el aporte a la obra social

    Los nuevos importes, que regirán desde el mes de septiembre, serán de $ 19 (horas semanales trabajadas menor a 12), $ 35 (de 12 hasta 16 horas) y $ 233 (desde 16 horas o más) mensuales, contra los $ 8, $ 15 y $ 100 actuales, respectivamente. Para acceder a los servicios de la obra social, el aporte mínimo será de $ 233, debiendo trabajador ingresar la diferencia cuando preste servicios por menos de 16 horas semanales.

  • Servicio doméstico: se reglamentó la ley

    Mediante Decreto 467/2014 se aprueba la reglamentación del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Se regulan aspectos referidos al trabajo eventual y de temporada, período de prueba, trabajo de adolescentes, jornada de trabajo, formas de pago, vacaciones, reparación y prevención de riesgos del trabajo. Además, se crea sel Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria para el Personal de Casas Particulares.

  • AFIP creó un registro especial para el personal doméstico

    En el marco del nuevo régimen legal para empleadas de casas particulares, la AFIP habilitó el servicio "Registros Especiales de la Seguridad Social" en el cual se registrarán las relaciones de trabajo con el personal doméstico. Además, se deberán registrar las agencias de vehículos de alquiler bajo la modalidad de auto-remis.

  • Servicio doméstico: desde mayo aumenta el aporte a la obra social

    El aporte al sistema de salud se elevará a $ 100 mensuales (actualmente de $ 60 y sin modificaciones desde el año 2010). De ahora en más, dicho importe podrá ser actualizado por la AFIP en forma anual, tal como se establece para los contribuyentes del régimen simplificado.

  • Ley Personal Doméstico 26.844

    Tras la aprobación por ambas cámaras del congreso nacional, el poder ejecutivo promulgó el "Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares". A continuación se transcribe el texto completo de la ley que sustituye al régimen impuesto por el Decreto Ley 326/56.

  • Se promulgó la ley para el personal doméstico (Abril 2013)

    El nuevo régimen para el personal doméstico, publicado en el boletín oficial de hoy, busca mejorar las condiciones laborales del sector, asemejando su regulación a lo establecido por la Ley de Contrato de Trabajo. Acceda al texto de la nueva ley y conozca sus aspectos más importantes.

  • Libreta de trabajo para el personal doméstico

    La libreta de trabajo de los empleados del servicio doméstico tiene el carácter de instrumento público y es un documento probatorio de la relación laboral. Será expedida y rubricada gratuitamente a solicitud del trabajador por la oficina del Ministerio de Trabajo que corresponda a su domicilio.

  • Escala salarial servicio doméstico NOV 2012 - AUMENTO 25%

    Las remuneraciones mínimas para personal doméstico se incrementarán un 25% a partir de este mes.  Los nuevos importes rigen en todo el país, incluyendo la Provincia de Córdoba.

  • Escala salarial servicio doméstico 2011

    El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) es el encargado de fijar las remuneraciones mínimas para el personal doméstico.

    El Decreto 7979/56, reglamentario del Decreto Ley 326/56, es el que establece las distintas categorías aplicables.

  • Personal doméstico: proyecto de ley con media sanción en diputados.

    A continuación transcribo el proyecto de ley con media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación (16 de marzo de 2011).

  • 1
  • 2
  • 3
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta