Las normas incluidas en este informe abarcan aquellas aplicables a la auditoría en general y las que conciernen, en particular, a la auditoría externa de estados contables. Ellas regulan la condición básica para el ejercicio su ejercicio y las pautas referidas al desarrollo del trabajo y a la preparación del informe del auditor.
Con la finalidad de prevenir el encubrimiento y el lavado de activos de origen delictivos la UIF (Unidad de Información Financiera) posee la facultad de dictar normas que obliguen a determinados sujetos a informar sobre tales situaciones.
Recientemente la UIF a emitido la resolución 30/2011 (deroga Resolución 228/2009) que se encarga de regular las medidas y procedimientos que las personas jurídicas receptoras de donaciones o aportes de terceros deberán observar para prevenir, detectar y reportar los hechos, actos, omisiones u operaciones que puedan provenir o estar vinculados a la comisión de los delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo.
La ley 26.476 (Régimen de regularización impositiva, promoción y protección del empleo registrado, exteriorización y repatriación de capitales.) establece, en los artículos 16 y siguientes, la posibilidad de reducción de las contribuciones a cargo del empleador por el término de 24 meses.
El 31 de diciembre de 2010 había cesado este beneficio tal como lo establece el Decreto 2166/2009. Recientemente el Poder Ejecutivo publico una nueva norma (Decreto 68 B.O. 31/01/2011) que extiende su vigencia desde el 01/01/2011 hasta el 31/12/2011.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )