CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Ganancias 2018 - Empleados, jubilados, ... : se eleva a $ 1.500.000 el piso para presentar la Declaración Informativa

Detalles
Creado: 23 Mayo 2019

Además, se establece la obligación de presentar el Formulario 572 Web aún cuando no hubiera ingresos, deducciones y/o nuevas cargas de familia a informar. Por último, se habilita la opción de presentar por el "Régimen Simplificado" ( del servicio “Ganancias Personas Humanas - Portal Integrado” ) a quienes hayan obtenido renta financiera ( primer y cuarto artículo ) o de inmuebles ( quinto artículo ).

Gastronómicos acordó un 28% para 2019/2020

Detalles
Creado: 22 Mayo 2019

Tras el anuncio de la recomposición salarial para los meses de abril ( 10% ) y mayo ( 5% ), el gremio de gastronómicos anunció que además se pactó el aumento para este año, el cual será del 28%  en tres tramos: junio ( 10% ), octubre ( 15% ) y marzo de 2020 ( 3% ). 

Gastronómicos: aumento del 10% para abril y del 5% para mayo ( Revisión paritarias 2018 )

Detalles
Creado: 21 Mayo 2019

El nuevo acuerdo salarial, firmado el día de ayer y complementario al del año pasado, establece el pago de dos sumas remunerativas equivalentes al 10% y al 15% del sueldo básico de mayo de 2018. Dichas sumas no conformarán el básico, sino hasta junio, mes en el cual se incorporarán al mismo y servirán de base para el acuerdo de este año, que regirá entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

Cooperativas y Mutuales : presentación de información estadística al INAES ( Res. 957/2019 )

Detalles
Creado: 21 Mayo 2019

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, mediante Resolución 957/2019, estableció la obligación y el procedimiento para que las cooperativas y mutuales informen en forma anual ciertos datos con fines estadísticos. La información deberá proporcionarse dentro de los 30 días corridos posteriores a la celebración de la asamblea ordinaria.

La UOM acordó un 28% de aumento: 15% retroactivo a abril + suma fija de $ 12.000

Detalles
Creado: 21 Mayo 2019

El aumento salarial del 28% se pagará en tres cuotas, con una revisión en noviembre. El 15% de lo acordado será retroactivo a abril. El resto se pagará un 8% en julio y 5% en octubre. También se acordó el pago de una suma fija de $ 12.000, la cual se pagará en seis cuotas de $ 2.000.

Importaciones : se establece en 0% la tasa de estadística para bienes de capital y otros bienes

Detalles
Creado: 20 Mayo 2019

Tras la suba de la tasa de estadística al 2,5% dispuesta por el Dto. 332/2019, el Poder Ejecutivo decidió anularla para las importaciones de bienes de capital y las destinaciones suspensivas de importación temporaria, cualquiera fuera el régimen bajo el cual se cursen.

Ganancias - Impuesto Cedular - Procedimiento simplificado mediante VEP ( Res. 4488/2019 )

Detalles
Creado: 20 Mayo 2019

La AFIP estableció un nuevo procedimiento ( simplificado ) para determinar y cancelar el impuesto cedular por rendimientos producto de la colocación de capital y enajenación de valores. Será requisito que los rendimientos no superen los $ 200.000 en el período fiscal que se declara y que el contribuyente no se encuentre inscripto en el impuesto cedular. 

UOCRA : acuerdo y escala salarial con aumento del 10% para abril y 5% desde mayo

Detalles
Creado: 17 Mayo 2019

Se difundió el nuevo acuerdo salarial firmado en el mes de abril que establece una recomposición del 10% para el mes de abril y un pago a cuenta del 5% para mayo, el cual se ajustará al final del trimestre abril-junio, de acuerdo a la inflación del trimestre. La mecánica de ajuste establecida, será la que rija la pauta salarial para todo el año ( hasta marzo 2020 ), con lo cual las partes volverán a negociar en junio, septiembre y diciembre de 2019.

UOM: las boletas se podrán pagar por transferencia bancaria

Detalles
Creado: 17 Mayo 2019

La UOM habilitó a partir de este mes la cancelación por transferencia bancaria de la cuota sindical, seguro de vida y demás obligaciones del convenio. Al respecto, la entidad sindical publicó un instructivo con los pasos a seguir para efectuar e informar el pago ( importante este último punto, ya que si no se informa o se hace de forma inadecuada no se imputará el pago correspondiente ). Se mantiene la posibilidad de abonar en el Banco Nación.

Por último, se aclara que para los acuerdos de obra social se seguirán abonando por el formulario 120/A.

Recibo de Sueldo Digital: será optativo y no se requerirá autorización para su utilización ( Res. 346/2019 )

Detalles
Creado: 17 Mayo 2019

Mediante Resolución 346/2019, el Ministerio de Producción y Trabajo establece que los empleadores podrán optar por emitir, indistintamente, recibos de pago en concepto de salarios u otras formas de remuneración al personal en relación de dependencia en formato papel o digital, sustituyendo a la reglamentación dispuesta por la Res. 1455/2011 que exigía la autorización de la Secretaría de Trabajo. La norma comenzará a regir a partir del día 27 de mayo.

Página 112 de 215

  • 107
  • 108
  • ...
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • ...
  • 116
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta