Se publicó la Resolución que homologa el acuerdo firmado el 26/01/2024 entre FAECyS y las cámaras empresarias. Cabe recordar que el acuerdo estableció un nuevo básico (11% de incremento sobre básico y no remunerativo de diciembre) y un pago no remunerativo del 20% a pagar durante los meses de Enero a Marzo de 2024. A continuación se publican los puntos claves y el acuerdo completo.
El Gobierno Nacional extendió el beneficio de hasta $ 55.000 para jubilados y pensionados que cobren la mínima o no más de $ 160.712,61, el cual se pagará durante el mes de Febrero de 2024.
La AFIP extendió hasta el 5 de febrero de 2024, inclusive, el plazo establecido para cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre julio/diciembre de 2023.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informa que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000. Con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes.
La AFIP oficializó la prórroga de vencimientos para la presentación y pago de las DDJJ determinadas de aportes y contribuciones con destino de a la Seguridad Social, los cuales operarán a partir del 11/01/2024.
Así lo anticipó el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. Las nuevas fechas de vencimiento operarán a partir del jueves 11 de enero. Próximamente se publicará la resolución.
Valor Profesional, no es un juego de palabras, sino una nueva filosofía de generar contenido:
Valor: el contenido y las herramientas que se publicarán en esta web deberán ser de utilidad, es decir, servir al lector para tomar mejores decisiones. Para ello la información no solo debe ser correcta, sino que debe prepararse en un lenguaje entendible por el lector.
Profesional: el contenido será realizado por profesionales.
El Contenido puede tener valor en sí, pero si no está preparado en un lenguaje que sea entendible por el público lector, carecerá de validez. El contenido si no se comprende, es un contenido inútil.
Es por ello que esta web tendrá como principal objetivo hablar en el mismo “idioma” del lector: las secciones se estructurarán por perfiles, las cuales estarán claramente diferenciadas (Ej. Trabajador, Profesional, Empresario, Jubilado, Estudiante, etc.).
SI ESTÁS INTERESADO EN SER SUSCRIPTOR Y/O COLABORADOR PROFESIONAL PUEDES COMPLETAR EL FORMULARIO EN https://valorprofesional.com.ar
Se incrementa en un 100 %, desde Enero 2024, el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Que el 2024 debe ser el puntapié, un renacer, un punto de inflexión para todos…
Que la adversidad no nos doblegue, que el azar no nos convierta en autos chocadores, seamos los dueños de nuestro accionar, de nuestro destino … es momento de hacer, actuar, consolidar lo bueno, dejar pasar lo malo ... es momento de proyectar ... de decidir
El nuevo Gobierno trajo consigo una multiplicidad de cambios normativos que modifican en forma sustancial las relaciones económicas, laborales, impositivas, sociales, de salud, previsional y penal, entre otras áreas. En el área laboral, el DNU 70/2023, deroga normativa, suprime sanciones por trabajo no registrado, cambia la forma de cálculo de las indemnizaciones, excluye a ciertas actividades, incorpora la figura de los colaboradores, entre otras grandes modificaciones. A continuación, hacemos un análisis de la nueva normativa y sus principales cambios.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )