Según la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) queda prohibida la ocupación del trabajador desde las 13hs del día sábado hasta las 24hs del día siguiente.
Este descanso, llamado hebdomadario, persigue la finalidad de preservar la salud del trabajador. Por eso su prohibición.
La Ley de Contrato de Trabajo en su artículo 124, modificado por Ley 26.590, crea la Cuenta Sueldo.
Según dicho artículo las remuneraciones en dinero deben pagarse, bajo pena de nulidad, en:
El Sistema de Fondo Compensador ha sido reemplazado por el Sistema Unificado de Asignaciones Familiares. Sin embargo, todavía existen empleadores que no han sido incorporados en el nuevo régimen.
Los motivos que enumera la ANSES (Circular 87/10) son los siguientes:
SUAF es el Sistema de liquidación y pago de Asignaciones Familiares. A través de él, ANSES liquida en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia de empresas privadas, las Asignaciones Familiares a las que tienen derecho y las pone al pago en la Cuenta Sueldo o a través de la red bancaria o de Correo.
El avance del teletrabajo, que se define como las tareas realizadas a distancia a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación, plantea nuevas necesidades referidas a la legislación laboral, aspecto en el que se han generado pocos avances en Latinoamérica.
Nuevamente nos encontramos ante un conflicto en el seno de la sociedad a partir de decisiones económicas del gobierno. Esta vez, alrededor del uso de las reservas para el pago de la deuda pública. El caso inmediato anterior ha sido la "Resolución 125" referida a las retenciones. Ahora el escenario en tensión ya no son las rutas. Es nada menos que toda la arquitectura institucional del país ya que la puja ha envuelto a los tres poderes del Estado.
Mediante Decreto 621/2020, el Gobierno Nacional incorporó al Programa ATP ( Decreto 332/2020 ) un nuevo beneficio: "Crédito a Tasa Subsidiada para empresas", el cual consistirá en una financiación cuyo importe, calculado por empleado, será del 120% de un salario mínimo, vital y móvil y no podrá exceder el ingreso o remuneración neta de cada uno de las trabajadores de la empresa solicitante.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )