Así como se estableció una medida similar para las sociedades con inactividad fiscal, en esta oportunidad se dará de baja a quienes no tengan trabajadores activos registrados y no hayan presentado declaraciones juradas en los últimos 24 meses. La baja no procederá cuando se encuentren inscriptos como autónomos, monotributistas o en algún otro impuesto.
Mediante Ley 14.394, se fijaron para su percepción en el ejercicio fiscal 2013, los impuestos y tasas vigentes en la Provincia de Buenos Aires. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
Asi lo anunció la Presidenta de la Nación, Cristina de Kirchner, en el día de ayer y se oficializó mediante la publicación del Decreto 2191/2012 en el Boletín Oficial. La medida establece un incremento de la deducción especial en un monto equivalente a la segunda cuota del aguinaldo de este año.
El empleador deberá proveer al trabajador, entre otros elementos, de una silla ergonómica, de un matafuego y de un botiquín de primeros auxilios. Además, deberá notificar a la ART la frecuencia y los lugares donde se desarrollarán las actividades del teletrabajador.
Las remuneraciones mínimas para personal doméstico se incrementarán un 25% a partir de este mes. Los nuevos importes rigen en todo el país, incluyendo la Provincia de Córdoba.
Los empleados cerealeros lograron un incremento salarial del 24% a pagar en dos etapas: 15% a partir de julio y 9% a partir de noviembre. En la tabla siguiente se pueden consultar el sueldo básico, antiguedad, presentismo y demás adicionales aplicables a la actividad.
Mediante Resolución 266/2012, el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) implementó el sistema "Portal de Trámites por Internet" en el cual se podrán realizar todas las tramitaciones a cargo del mismo. En principio, solamente se podrán realizar todas las gestiones relacionadas con las marcas (registro, renovación, etc.).
Régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
El nuevo régimen prevé una indemnización adicional del 20%, que no podrá ser inferior a $ 70.000 en los casos de muerte o incapacidad total. Además se termina con la doble vía de reclamo, debiendo el damnificado optar entre cobrarle a la aseguradora o iniciar el correspondiente juicio civil que repare integralmente el daño producido.
Según la Resolución 3395 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial de hoy, los operadores turísticos deberán informar los contratos celebrados con sujetos del exterior (transporte, hoteles, entre otros) en forma previa a la prestación del servicio. Dicha información, será requisito necesario para que se autorice la compra de moneda extranjera.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )