CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Decreto 56/2020: Incremento salarial para el Sector Público ($3.000 en febrero y $ 4.000 desde marzo)

Detalles
Creado: 14 Enero 2020

En una medida similar a la dispuesta para el Sector Privado, el Gobierno Nacional determinó un incremento salarial para el Sector Público, de carácter fijo, que se otorgará en dos partes en los meses de febrero ( $ 3.000 ) y marzo ($ 1.000 adicionales). El aumento corresponderá siempre que la retribución bruta, mensual, normal, habitual, regular y permanente aprobada vigente al 31 de enero de 2020, no supere la suma de $ 60.000. Quienes se aproximen a dicha suma, recibirán la diferencia hasta completarla. El aumento también abarcará al personal de las fuerzas armadas y de seguridad.

UOCRA y el Incremento Solidario del Decreto 14/2020

Detalles
Creado: 13 Enero 2020

Según la UOCRA, el incremento salarial establecido por el Decreto 14/2020 no se integra al salario básico ni se toma en cuenta para adicionales, Horas extras, Fondo de Cese Laboral, etc.  En la próxima negociación paritaria que regirá a partir de abril se analizará como se absorben estos importes dados a cuenta.

AFIP - Resolución 4661/2020: Seguridad Social. Nuevas funcionalidades del sistema «Declaración en línea» y del aplicativo SICOSS. Norma complementaria.

Detalles
Creado: 09 Enero 2020

Se establece la actualización de los sistemas «Declaración en línea» y del SICOSS a los fines de receptar los cambios introducidos por la Ley de Solidaridad N° 27.541 ( modificaciones en la alícuota y detracciones en la base imponible ). Respecto a la detracción adicional de $ 10.000 (por empresa), las adecuaciones estarán disponibles a partir del 1 de marzo de 2020, fecha desde la cual se podrán efectuar las declaraciones juradas rectificativas de los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020.

Detracción de $ 10.000: AFIP habilitará los cambios desde el 1 de marzo y explica el procedimiento

Detalles
Creado: 08 Enero 2020

Para hacer uso del beneficio, se calcularán las contribuciones sobre los $ 10.000 y el resultado se descontará sobre el total de las contribuciones del período. La nueva versión del SICOSS (la número 42), como de «Declaración en Línea», estará disponible a partir del 1 de marzo, por lo que las declaraciones juradas correspondientes a los meses de diciembre 2019 y enero 2020 podrán ser rectificadas por nómina completa y a efectos de aplicar la detracción, hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive (no siendo aplicable la RG 3093 para las rectificativas en menos).

AFIP - Resolución General 4659/2020: Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS). Ley N° 27.541. Régimen de Percepción. Su implementación.

Detalles
Creado: 07 Enero 2020

Se establecen la forma, plazos, requisitos y demás condiciones para la declaración e ingreso del impuesto, tanto por parte del agente de percepción como del sujeto imponible. Se aclara que los sujetos a quienes no se les hubiera practicado la percepción (en forma total o parcial), deberán abonar el impuesto no percibido hasta el día 25 del mes siguiente a aquel en que debió haberse practicado la aludida percepción, mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP).

Régimen Informativo de Compras y Ventas : nueva versión del aplicativo ( 1.8 )

Detalles
Creado: 06 Enero 2020

AFIP actualizó el aplicativo de "Compras y Ventas" a la versión 1.8. Como novedades, se habilita el campo Fecha de Vencimiento de Pago para los comprobantes:

  • 019-FACTURAS DE EXPORTACION
  • 201-FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES FCE A y
  • 206-FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES FCE B.

Descargar aplicativo :

Decreto 14/2020 - Aumento de $ 4.000: PUNTOS CLAVES + TEXTO COMPLETO

Detalles
Creado: 04 Enero 2020

En la madrugada del sábado, el Poder Ejecutivo oficializó la publicación del Decreto en el Boletín Oficial, estableciéndose un incremento salarial para los meses de enero ($3000) y febrero ($ 1000 adicionales, totalizando $ 4.000 para dicho mes). Se otorgará a cuenta de las futuras paritarias y no se calcularán los adicionales del Convenio de la actividad, salvo que se acuerde lo contrario. Además, será proporcional a la jornada y las MiPyMES no pagarán la contribución al SIPA, siempre que cuenten con el certificado vigente o lo tramiten dentro de los próximos 60 días. El mismo beneficio tendrán las entidades sin fines de lucro.

Detracción de $ 10.000 - AFIP responde: presentar con el sistema actual y luego rectificar

Detalles
Creado: 03 Enero 2020

El Consejo de la Ciudad de Buenos Aires consultó con la AFIP, quien manifestó que a efectos de cumplir con la obligación -cuyos vencimientos operan la semana entrante- deberán efectuarse las presentaciones con el sistema actual. Además, a posteriori, se habilitará  un plazo especial para  presentar las declaraciones juradas rectificativas. 

Detracción de $ 10.000: la FACPCE solicita a la AFIP la adecuación de “Declaración en linea” para hacer uso del beneficio

Detalles
Creado: 03 Enero 2020

LA FACPCE le envió una nota a la Lic. Mercedes Marco del Pont, Administradora Federal de Ingresos Públicos, en relación a Ley 27.541, art. 23, Contrib. Seg. Social, Detracción de base imponible, solicitando la adecuación de la aplicación “Declaración en linea de la Seguridad Social”.

Se afina el aumento por Decreto, el cual sería de $ 4000 en dos cuotas

Detalles
Creado: 03 Enero 2020

Hoy en la tarde se van a dar a conocer todos los detalles y mañana sábado se publicará el Decreto en el Boletín Oficial. El aumento se otorgará tanto a trabajadores públicos como privados, en dos cuotas, la primera en este mes (alrededor de $ 3000) y la segunda en febrero. Será remunerativo y se descontarán aportes y contribuciones (salvo para las PyMES).

Página 97 de 215

  • 92
  • 93
  • ...
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • ...
  • 101
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta