A través del Decreto 300/13, el Poder Ejecutivo reglamentó la ley 26.727, que creó el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) como entidad autárquica en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y reemplazo al ex Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
La nueva alícuota, que antes era del 15%, se aplicará sobre las compras en el exterior con tarjeta de crédito/débito/compra, portales de internet o a través de agencias de viajes. Asimismo, se gravarán los servicios de transporte con destino fuera del país.
Tras el aumento de las deducciones personales, la AFIP estableció los importes mensuales que deberán tener en cuenta los empleadores a los fines de practicar la retención del impuesto.
De esta forma, un trabajador soltero pagará el impuesto a las ganancias cuando sus ingresos netos superen los $ 6.939 mensuales, mientras que un trabajador casado con dos hijos lo hará a partir de los $ 9.597. Asimismo, se incrementará en la misma proporción la deducción por pagos al personal doméstico.
Mediante Resolución 96/2013, se homologó el nuevo convenio colectivo celebrado entre la Unión de Empleados de la Construcción (UECARA) y las cámaras empresarias. El CCT regirá desde el 5 de febrero de 2013 y se aplicará a todo el personal de empleados administrativos, técnicos, capataces, maestranzas y de sistemas dependientes directamente de las empresas constructoras, estudios de ingeniería y arquitectura que cumplan tareas en oficinas, obras, depósitos, talleres y/o demás instalaciones de las mismas.
Mediante Ley 8.523, se fijaron para su percepción en el ejercicio fiscal 2013, los impuestos y tasas vigentes en la Provincia de Mendoza. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
El haber mínimo ascenderá de $ 1.879,67 a 2.165 (2.210 con el aporte del PAMI) y las pensiones no contributivas pasarán de $ 1.502 a $ 1.730.
ARBA desarrolló una herramienta que permitirá detectar de forma on line, durante los controles en comercios, los montos de ventas no declaradas. El proceso, que antes demoraba unos seis meses, se realiza en forma automática. El titular de Arba, Martín Di Bella, aseguró que el nuevo equipamiento “será una herramienta estratégica para combatir la evasión”.
Alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos vigentes para el Ejercicio Fiscal 2013 en la Provincia de Córdoba. Ley Impositiva Nº 10.118.
Mediante Ley 4.470, se fijaron para su percepción en el ejercicio fiscal 2013, los impuestos y tasas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )