CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Seguridad social - Contribuciones: las nuevas detracciones aplicarán desde Diciembre (PUNTOS CLAVES DEL DECRETO)

Detalles
Creado: 28 Diciembre 2019

Las nuevas disposiciones sobre contribuciones patronales establecidas por la Ley 27.541 y por el Decreto Reglamentario ya son de aplicación a partir de este mes (vencimientos que operen desde el 23/12/2019, según el Decreto). Entre otras disposiciones, se establecen precisiones sobre el alcance de las detracciones de los artículos 22 y 23 (detracción adicional de $ 10.000 para empleadores con hasta 25 trabajadores).

Decreto 99/2019 - Ley N° 27.541. Reglamentación «Ley de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia pública»

Detalles
Creado: 28 Diciembre 2019

En el día de la fecha (28/12/2019) se publicó la reglamentación de la Ley 27.541 («Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva» ), estableciéndose disposiciones sobre:

  • Seguridad social - contribuciones patronales
  • Impuesto sobre los bienes personales
  • Impuesto para una argentina inclusiva y solidaria (PAÍS)
  • Tasa de estadística
  • Derechos de exportación

Ganancias 2020: Deducciones Personales + TABLAS ACUMULADAS (IMPORTES OFICIALES)

Detalles
Creado: 27 Diciembre 2019

La AFIP publicó los valores actualizados de las deducciones personales y de las tablas del Impuesto a las Ganancias del Art. 94 acumuladas por mes para todo el 2020 (Ex art. 90 en el ordenamiento anterior).

El BCRA autorizó el uso del DNI digital en los bancos

Detalles
Creado: 27 Diciembre 2019

El Banco Central de la República Argentina dispuso, a través de la Comunicación A6853, que los usuarios de servicios financieros podrán acreditar su identidad para operar dentro de las sucursales utilizando el Documento Nacional de Identidad que se descarga en el teléfono celular.

Bono de $ 5000 para jubilados: se establecen las condiciones y requisitos para su cobro (Decreto 73/2019)

Detalles
Creado: 27 Diciembre 2019

Mediante Decreto 73/2019 el Gobierno Nacional oficializó el pago de $ 5.000 que se otorgará a los jubilados y pensionados que cobren la mínima o no superen los $ 19.068, a los cuales se le otorgará la diferencia hasta completar dicho límite. Solamente se otorgará a quienes perciban un solo beneficio. Además, se establece el pago de una suma de $ 2.000 para los beneficiarios de asignaciones universales, por cada hijo, hasta 5.

Ley 27.541: «Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva» ( FORMATO DE PESTAÑAS )

Detalles
Creado: 26 Diciembre 2019

Tras su sanción por el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo promulgó y publicó la Ley en el suplemento del Boletín Oficial  del día 23/12/2019, fecha desde la cual entró en vigencia, salvo por el Art. 52 que fue observado en parte (donde dice “En ningún caso el derecho de exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor Boca de Pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras”.). 

Por Decreto, habrá aumentos fijos y remunerativos en enero, febrero y marzo (Puntos claves)

Detalles
Creado: 26 Diciembre 2019

Así lo comunicó el secretario de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, quién además agregó que "se pagará en cuotas iguales, para los salarios más bajos de cada rubro". Conozca los puntos claves del aumento.

AFIP - Planes de Pago: por este mes, el segundo intento de cobro será el 30 de diciembre

Detalles
Creado: 26 Diciembre 2019

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa a quienes están suscriptos a planes de facilidades de pago que el segundo intento de cobro de la cuota mensual no se realizó en el día de la fecha, sino que se concretará el 30 de diciembre próximo.

MiPyMES: Los bancos podrán otorgar prestamos en pesos con tasas atadas al dólar

Detalles
Creado: 19 Diciembre 2019

El Directorio del Banco Central autorizó hoy, a través de la Comunicación A6846, una nueva herramienta de financiamiento en pesos por la cual los bancos podrán financiar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas. Estos préstamos se otorgarán en pesos y devengarán la tasa de variación del tipo de cambio más un spread a convenir entre las partes. El exportador devolverá estas financiaciones con los pesos resultantes de la liquidación de sus exportaciones.

Contribuciones Patronales: se congelarían los importes de la detracción a los valores vigentes

Detalles
Creado: 17 Diciembre 2019

Así lo establece el proyecto de Ley presentado por el Gobierno Nacional. El importe de la detracción se dejaría fijado en $ 7.003,68 mensuales, eliminando el aumento previsto para enero próximo (y los posteriores), derogándose el cronograma previsto por la Ley de Reforma Tributaria. En consecuencia, se restablecen las alícuotas diferenciales por tipo de empleador (ya no se unificarían) y el cómputo como crédito fiscal del IVA según la zona del país. Por último, los empleadores con hasta 25 trabajadores podrán detraer un importe adicional de $ 10.000, pero sobre el total de la base imponible.

Página 100 de 216

  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • ...
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - CON ACUERDO DE FECHA 26-06-2025 (HOMOLOGADO)
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO JULIO 2025)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - AGOSTO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Julio 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Agosto 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta