En esta oportunidad la cantidad de cuotas, la tasa de interés y el importe a pagar por mes, dependerá del tipo de deuda a financiar y de los ingresos del contribuyente. Es importante destacar que la TASA DE INTERÉS es FIJA ( se mantiene en todo el plazo de financiación ) pero su valor será el que rija al momento de la adhesión al plan. La novedad se dio a conocer en el Boletín Oficial de hoy mediante la publicación de la Resolución 3827.
Mediante Ley 14.808, se fijaron para su percepción en el ejercicio fiscal 2016, los impuestos y tasas vigentes en la Provincia de Buenos Aires. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.
El nuevo plan de tipo permanente, será implementado la semana que viene. Dependiendo del tipo de deuda, se podrá financiar desde 3 a 24 cuotas ( máximos ). La cuota mínima será de $ 500 y $ 1000, dependiendo de si se trata de planes para autónomos y monotributo, o de otros tipos de planes, respectivamente. La tasa será fija, pero la inicial se actualizará los días 20 de cada mes ( Tasa de plazos fijos a 180 días ).
Así quedó confirmado tras la publicación de la Resolución 1/16 de ARBA ( Prov. Bs. As. ) en el boletín oficial de hoy. Cabe recordar que ARBANET es un sistema de preliquidación online, en el cual el importe a pagar es determinado por ARBA y no por el contribuyente. Sin embargo, la declaración anual del año 2015 deberá ser presentada mediante el mecanismos previsto por la resolución 118/08 ( la que implementa ARBANET ).
Los contribuyentes que pagan mediante dicho sistema, pasarán a confeccionar sus declaraciones juradas como el resto de los sujetos obligados ( vía web ). En la actualidad, hay 500.000 contribuyentes en Arbanet, incluyendo a personas físicas que facturan menos de $ 300.000 por año.
Así lo dejo en claro la AFIP en su sitio web, tras modificar el cuadro recientemente publicado sobre las diversas formas de recuperar las percepciones sobre operaciones en moneda extranjera ( del 35% para operaciones de turismo y compras en Internet, y del 20% para compra del dólar ahorro. Todas vigentes hasta la liberación del cepo cambiario, con algunas excepciones. ). Por otro lado también se aclaró que la solicitud de devolución mediante formulario 746/A, no tiene vencimiento.
Los monotributistas tienen tiempo hasta el 20 de este mes para realizar la recategorización cuatrimestral y desde el 25 al 29 para presentar la declaración informativa. A continuación, se presenta una breve guía sobre el procedimiento a realizar.
Para quienes no esté inscriptos en ganancias, o lo estén solamente en bienes personales ( no monotributistas ) o para los monotributistas ( no inscriptos en bienes personales ), se les devolverán las percepciones ( por turismo exterior, compras en Internet o por compra de dólar ahorro ) de los años 2012 a 2014 en los siguientes plazos:
La devolución podrá demorar hasta 30 días, y se hará efectiva en dos o tres pagos para montos grandes. Los monotributistas deberán estar con sus pagos al día. Las percepciones sufridas durante el año pasado ( 2015 ) se devolverán a mitad de año, luego de los vencimientos de ganancias y bienes personales, aún cuando no se trate de contribuyentes de estos impuestos. Mientras tanto podrá completarse el F746 como borrador.
Así lo han informado desde la AFIP a algunos medios nacionales ( Cronista, etc. ). Desde que se volvió a difundir el instructivo de la AFIP, varios contribuyentes y profesionales han tenido problemas al momento de completar la solicitud de devolución en los sistemas del organismo. Se pueden ingresar los datos del formulario (F746), pero se muestra una advertencia de que se guardarán como borrador hasta que venzan los plazos para la presentación de las declaraciones anuales ( mensaje actual, al principio era denegado al momento de enviarlos y se guardaba con error ).
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )