CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Autónomos y dependientes: Categorías, aportes y topes - MAYO 2025

    Tras el aumento dispuesto por la Res. 211/2025, ARCA difundió los valores actualizados para los trabajadores autónomos, vigentes a partir de Mayo 2025.

  • Seguro Colectivo de Vida Obligatorio ( SCVO ): importe vigente desde marzo de 2025

    A partir de este mes se incrementa el importe del Seguro Colectivo de Vida Obligatorio a $ 334,67 mensuales por trabajador. Cabe recordar que el mismo se actualiza todos los años en el mes de marzo, siendo su valor determinado en función al importe del Salario Mínimo, Vital y Móvil ( SMVyM ), tomándose el último valor publicado en el mes de diciembre de año anterior ( $ 296.832 ). 

  • Decreto 1137/2024 - Microempresas: Se extiende el beneficio de computo de los Débitos/Créditos contra contribuciones al SIPA

    Mediante Decreto 1137/2024, el Gobierno Nacional extendió hasta el 31/12/2025 el beneficio que les permite a las Microempresas computar hasta un 30 % del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias como pago a cuenta de hasta el 15 % de las contribuciones patronales que se destinen al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA).

  • INACAP: contribución vigente Noviembre y Diciembre 2024

    Se publicaron los nuevos importes de la contribución al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnología para el Comercio (INACAP), conforme al último acuerdo que rige desde noviembre de 2024.

  • AFIP - Res. 5479/24 - Seguridad Social: se prorrogan los vencimientos de presentación y pago

    La AFIP oficializó la prórroga de vencimientos para la presentación y pago de las DDJJ determinadas de aportes y contribuciones con destino de a la Seguridad Social, los cuales operarán a partir del 11/01/2024.

  • AFIP - Res. 5405/23 - Impuesto Débitos/Créditos - Pago a cuenta de Contribuciones Patronales

    AFIP adecuó sus sistemas para que las Microempresas puedan realizar el cómputo del 30% del Impuesto a los Débitos y Créditos como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), conforme a lo establecido por el Decreto 394/23.

  • UOM - Metalúrgicos : Seguro de Vida y Sepelio - 2023 - Abril y Mayo

    Capitales asegurados e importes que el empleador debe ingresar en concepto de Seguro de Vida y Sepelio, de acuerdo a los establecido por el Art. 52 de CCT 260/75. Vigencia : Abril y Mayo 2023 (así como de períodos anteriores).

  • Decreto 131/2023 - Empleadores Salud: Prorroga de beneficios hasta el 31/12/2023

    Se prorroga hasta el 31 de Diciembre de 2023, inclusive, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34/2021, estableciéndose la exención, a partir del 1° de marzo de 2023, en el 50 % del pago de las contribuciones patronales que se destinen al SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA). Por otro lado, se incrementan las alícuotas del Impuesto sobre los Créditos y Débitos a 4,5 ‰ (por mil) y 8,5 ‰, según se trate de créditos/débitos en cuenta corriente u otras operaciones.

  • Decreto 359/2022 - Empleadores Salud: Prorroga de beneficios hasta el 31/08/2022

    El Gobierno Nacional decidió prorrogar hasta el 31/08/2022 la vigencia de los decretos 300/2020 (alícuota diferencial en el Impuesto sobre los Débitos/Créditos) y 34/2021 (Contribuciones al SIPA), aplicables los empleadores del sector salud.

  • AFIP Res. 5140/22 Repro II - Se extiende hasta junio 2022 el beneficio de Reducción del 100% Contribuciones SIPA

    Se establece que los empleadores del sector privado que accedan al beneficio otorgado por el “Programa REPRO II”, y que tengan como actividad principal declarada, alguna de las actividades incluidas en los sectores críticos detallados en el Anexo I de la resolución -respecto de cada uno de sus trabajadores de una reducción del CIEN POR CIENTO (100%) de las contribuciones patronales vigentes con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que se devenguen entre los períodos mensuales mayo de 2021 y junio de 2022, ambos inclusive, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 1° del Decreto N° 323 del 8 de mayo de 2021 y el Decreto N° 899 del 28 de diciembre de 2021.

  • Decreto 903/2021 - Empleadores Salud: Prorroga de beneficios hasta el 30/06/2022

    En el último día, el Gobierno Nacional decidió prorrogar hasta el 30/06/2021 la vigencia de los decretos 300/2020 (alícuota diferencial en el Impuesto sobre los Débitos/Créditos) y 34/2021 (Contribuciones al SIPA), aplicables los empleadores del sector salud.

  • Servicio doméstico : aportes y contribuciones devengado noviembre 2021 (vencimiento diciembre)

    A continuación se listan los valores de los aportes y de las contribuciones vigentes desde el mes de noviembre de 2021 ( vencimiento en diciembre ), los cuales varían en función a la edad, condición ( activo o jubilado ) y a las horas trabajadas en la semana. 

  • Riesgos del Trabajo - aumenta a $ 100 la Cuota Fija desde Enero 2022 (A pagar en Febrero)

    Se fija en $ 100 el valor de la suma fija a abonar por cada trabajador conjuntamente con la alícuota establecida en el Artículo 5° del Decreto N° 590/97, a partir del mes de febrero de 2022 sobre los haberes devengados en el mes de enero de 2022.

  • Riesgos del Trabajo - Incremento Cuota Fija desde Octubre 2021 (A pagar en Noviembre)

    Conforme al procedimiento establecido por la Res. 467/2021 (BO 11.08.2021) del MTEySS, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció, mediante Disposición 2/2021, el nuevo importe a pagar desde el mes de Noviembre (Devengado Octubre), el cual será de $ 49,98 por trabajador (Importe anterior: $ 45,07).

  • AFIP - Res. 4984/21: Trabajo - Norte Pais - Reducción Contribuciones Patronales (Reglamentación)

    La AFIP reglamentó el procedimiento que deberán seguir los empleadores para acceder a los beneficios de reducción en las contribuciones del Decreto 191/2021, el cual aplicará a las nuevas contrataciones por tiempo indeterminado ( desde el 1.04.2021 y por el término de 12 meses) en las provincias del norte del país (Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero o Tucumán).

  • Está disponible una nueva versión de Declaración en Línea y SICOSS (42.9)

    El nuevo Release actualiza los topes (Res. 433/2020 ANSES) e incorpora dos códigos en la tabla de actividades a los efectos de identificar a los trabajadores alcanzados por los artículos 8º y 9º de la Ley Nº27506 (Ley de Economía del Conocimiento) .

  • Actualizan multas para empresas y aseguradoras de riesgos del trabajo

    La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) actualizó el valor de la multa aplicable a los empleadores autoasegurados, aseguradoras de riesgos del trabajo (A.R.T.) y compañías de seguros de retiro por incumplimientos de las obligaciones a su cargo. El nuevo valor es proporcional al haber mínimo jubilatorio establecido por la ANSeS para el mes de septiembre de 2020, de acuerdo a la movilidad jubilatoria.

  • Res. Gral. 4811/20 AFIP: Beneficios de Reducción y Postergación - Mes de agosto

    La AFIP reglamentó los beneficios de reducción y postergación de las contribuciones al SIPA (jubilatorias) devengadas en el mes de agosto. En consonancia, se modifica el régimen de facilidades de pago de la Res. Gral. 4.734 a los fines de incluir las obligaciones que se postergan en el mencionado mes. Por otro lado, se prorroga el vencimiento de presentación y pago (a los días 14, 15 y 16), de la declaración jurada determinativa de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social correspondiente al período devengado agosto.

  • RG 4694/20 AFIP - Salud: Reducción del 95% en las contribuciones al SIPA (Modificada por RG 4808. Extensión a agosto, septiembre y octubre)

    Se establece que los empleadores del sector salud (ver actividades en Anexo del Decreto N° 300/20) serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “459 - Beneficio Dto. 300/2020”, a fin de aplicar el beneficio de reducción de alícuota de contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) previsto en el artículo 1° del Decreto 300/20, por los períodos devengados marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2020.

  • AFIP Res. Gral. 4706/20 - Contribuciones al 18% (inc. b) y Entidades sin Fines de Lucro: se establecen las condiciones para que puedan aplicar dicho inciso

    Se establece que los empleadores que sean entidades sin fines de lucro, a fin de tributar las contribuciones patronales con la alícuota del 18% (inciso b. del artículo 19 de la Ley N° 27.541), deberán cumplir con los parámetros definidos para las PyMES (Res. 220, sin exigirse el certificado), tener domicilio fiscal electrónico constituido y registrar alguna de las formas jurídicas definidas en la norma o acreditar su condición de entidad sin fin de lucro mediante una presentación digital. Se podrán rectificar las declaraciones juradas de diciembre de 2019 a marzo de 2020 hasta el 31 de mayo.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta