CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Se incrementó el aporte a la obra social para monotributistas y personal doméstico

    Así lo dispusieron las resoluciones 3845 y 3848 de la AFIP. El nuevo aporte pasa a ser de $ 419, en ambas situaciones, lo cual en el caso de monotributistas representa un incremento del 29,72%. En el caso del personal doméstico, el incremento porcentual es mayor (79,82%), ya que el importe llevaba más tiempo sin actualizar.

  • "Declaración en línea": será obligatorio hasta 200 trabajadores

    El sistema para generar declaraciones juradas por Internet (F. 931) pasará a ser obligatorio para aquellos empleadores que registren hasta 200 dependientes (antes 100) y optativo entre 201 y 300 (antes, entre 101 y 200). El resto deberá seguir utilizando el aplicativo SICOSS.

  • Contribuciones Patronales: se prorrogó tratamiento diferencial a la educación privada

    El Gobierno Nacional suspendió hasta el 31 de diciembre de 2015 la aplicación del Decreto 814/2001 respecto de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada incorporados a la enseñanza oficial.

  • Indicador Mínimo de Trabajadores

    A continuación, puede consultarse el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) por Actividad a utilizar por la AFIP para determinar de oficio los aportes y contribuciones a la seguridad social en los casos de que el empleador no declare a su personal o cuando los declarados resulten insuficientes, comparados con dicho índice.

  • Reducción de contribuciones patronales para pequeños empresarios

    A continuación se presenta un compilado de las disposiciones contenidas en la Ley 26.940, Decreto 1714 y en las Resoluciones 3683 y 3684 de la AFIP en lo que se refiere al beneficio de reducción en las contribuciones patronales para pequeños empresarios (hasta 5 o 7 trabajadores).

  • Reducción contribuciones patronales: AFIP publicó los nuevos códigos y habilitó la modificación de las declaraciones presentadas

    La presentación de las rectificativas por los períodos de agosto y septiembre podrá realizarse hasta el 28 de noviembre de 2014. Cabe recordar que la Ley 26.940 estableció un beneficio de reducción en las contribuciones patronales para quienes tengan hasta 5 empleados y para quienes realicen nuevas contrataciones (hasta 80 trabajadores).

  • Personal doméstico: se definió el costo mensual del seguro

    Luego de que se aprobaran las condiciones generales del contrato de seguro, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció entre $ 130 a $ 230 el aporte a cargo del empleador, dependiendo de las horas semanales trabajadas. Las alícuotas, que comenzarán a regir a partir del 1 de noviembre, podrán ajustarse en forma anual.

  • Servicio doméstico - Riesgos del Trabajo: se aprobaron las condiciones generales que regirán la contratación del seguro

    Mediante Resolución 2224/2014, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo aprobó la Solicitud y el Contrato Tipo de Afiliación de Empleadores de Personal de Casas Particulares. El empleador que omitiere la suscripción de un contrato de seguro, pero ingrese pagos al sistema, será asignado de oficio a una ART autorizada.

  • Contribuciones patronales: comienza a regir el beneficio de reducción, pero aún no se publicó la reglamentación

    Desde mañana comienza a regir el beneficio de reducción del 50% de las contribuciones patronales para empresarios con hasta 5 empleados. Para empleadores con hasta 80 trabajadores, se establece un beneficio similar (durante 2 años) por las nuevas contrataciones que realicen. Aún falta que se publique la reglamentación y  se actualicen los sistemas de la AFIP.

  • Servicio doméstico: la AFIP actualizó el aporte a la obra social

    Los nuevos importes, que regirán desde el mes de septiembre, serán de $ 19 (horas semanales trabajadas menor a 12), $ 35 (de 12 hasta 16 horas) y $ 233 (desde 16 horas o más) mensuales, contra los $ 8, $ 15 y $ 100 actuales, respectivamente. Para acceder a los servicios de la obra social, el aporte mínimo será de $ 233, debiendo trabajador ingresar la diferencia cuando preste servicios por menos de 16 horas semanales.

  • SICOSS: Se aprobó la versión 37 del programa aplicativo

    La nueva versión del programa, denominado "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS - Versión 37", entra en vigencia en forma inmediata y será de aplicación para la generación de las declaraciones juradas correspondientes al mes devengado mayo 2014 y siguientes. La novedad se dio a conocer en el Boletín Oficial de hoy mediante la publicación de la Resolución 3637 de la AFIP.

  • Es oficial: Registro de Empleadores Infractores y Reducción de las Contribuciones Patronales

    En el Registro se incluirán a los empleadores con infracciones laborales por un plazo máximo de tres años, el cual les impedirá celebrar contratos con el Estado y acceder a los beneficios de la ley. Por otro lado, a los pequeños empresarios (con hasta 5 empleados) se les otorgará una reducción del 50% sobre las contribuciones a la seguridad social en forma permanente. Para empleadores con hasta 80 trabajadores, se establece un beneficio similar (durante 2 años) por las nuevas contrataciones que realicen.

  • Se prorrogó el beneficio de reducción de contribuciones patronales

    En esta oportunidad, solamente será de aplicación para aquellos empleadores comprendidos en el régimen de sustitución de aportes emergentes de Convenios de Corresponsabilidad Gremial suscriptos en el marco de la Ley Nº 26.377. La prórroga rige desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2014 y se dio a conocer el Boletín Oficial de hoy mediante la publicación del Decreto 232/2014.

  • Aporte Especial a OSECAC de $50: según la CAC el aporte es obligatorio sólo para los afiliados

    La Cámara Argentina de Comercio (CAC) considera que el aporte extraordinario a la obra social solo alcanza y tiene efectos sobre aquellos trabajadores que además de estar incorporados en el Convenio Colectivo 130/75 - y ser en consecuencia beneficiarios del acuerdo paritario - se encuentran además afiliados a OSECAC.

  • Difieren obligaciones impositivas para los afectados por el temporal

    El pago de las obligaciones de monotributistas y autónomos, cuyos vencimientos operen en los meses de abril, mayo, junio y julio de 2013, se considerará efectuado en término siempre que se efectivice hasta las fechas de vencimientos fijadas para los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre de 2013, respectivamente.

  • Autónomos: vence el plazo para la recategorización anual

    Los trabajadores independientes tienen tiempo hasta fin de mes para analizar si corresponde el cambio de categoría.

    Actualmente el sistema se encuentra desactualizado desde hace cinco años. Si bien los aportes al régimen se renuevan en marzo y en septiembre de cada año, los parámetros de ingresos se mantienen desactualizados desde aquella época.

  • Monotributo: la AFIP incrementó el aporte previsional y a la obra social en más de un 42%

    Desde julio el aporte jubilatorio pasará de $ 110 a $ 157 y el de la obra social se eleva de $ 70 a $ 100. El incremento total para todas las categorías es de $77 por mes.

  • AFIP determinó la cantidad mínima de personal para los Call Centers y Criadores de Equinos

    Mediante resoluciones 3323 y 3324, la AFIP dispuso que los call centers no podrán contar con menos de 5 trabajadores por cada tres teléfonos o computadoras. En cuanto a la cría de equinos la cantidad mínima es de 5 trabajadores, dependiendo de la cantidad de animales y la superficie del establecimiento.

  • Producción de tomates frescos: nueva actividad con Indicador Mínimo de Trabajadores

    Mediante Resolución 3314/2012, la AFIP determinó la cantidad mínima de trabajadores requeridos en la producción de tomates frescos a campo dentro de la actividad de horticultura.

  • Venta de pastas frescas: nueva actividad con Indicador Mínimo de Trabajadores

    Con esta herramienta, la AFIP podrá determinar de oficio la cantidad de trabajadores y los aportes y contribuciones de la seguridad social de los fabricantes y/o comerciantes de pastas frescas artesanales. En total, ya son 31 las actividades alcanzadas.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta