CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Comisión Arbitral crea el “SIRCIP” para la percepción de Ingresos Brutos

    La Comisión Arbitral aprueba el Sistema Informático de Recaudación, Control e Información de Percepciones “SIRCIP” disponible en Internet en el sitio www.sircip.comarb.gob.ar, en cumplimiento de los regímenes de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos establecidos por las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral correspondientes a los contribuyentes comprendidos en las normas del mismo, aplicable sobre los importes de venta de bienes, locaciones y prestaciones de servicios, que efectúen los agentes designados por las jurisdicciones adheridas al “SIRCIP”. 

  • Convenio - La Comisión Arbitral crea la Clave Fiscal Federal

    La Comisión Arbitral crea la “Clave Fiscal Federal” (CFF) como mecanismo de autenticación digital, para el acceso a través del “Portal Federal Tributario” (aún no disponible), a los servicios en línea de la COMARB de contribuyentes, responsables, representantes, y todo otro sujeto contemplado en los distintos sistemas o servicios. La CFF será alternativa a la clave fiscal otorgada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

  • Convenio: Se suman Buenos Aires y Tucumán al Registro Único Tributario-Padrón Federal

    Mediante Res. 10/2022, la Comisión Arbitral establece la entrada en vigencia a partir del 1 de octubre de 2022 del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias de Buenos Aires y Tucumán.

  • Convenio - Res. 9/2022 - SIRCUPA: nuevo sistema de recaudación y control aplicable a cuentas virtuales (como Mercadopago)

    Se aprueba el Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago “SIRCUPA”, aplicable sobre los importes que sean acreditados en cuentas de pago abiertas en las empresas Proveedoras de Servicios de Pago que ofrecen Cuentas de Pago, según lo establecido por los regímenes de recaudación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos creados o a crearse, correspondientes a los contribuyentes comprendidos en las normas del Convenio Multilateral y locales establecidos o que establezcan las jurisdicciones adheridas.

  • Comisión Arbitral - Res. 7/2021: se suman Misiones, Neuquén y San Juan al Registro Único Tributario-Padrón Federal

    Se establece la entrada en vigencia a partir del 1 de abril de 2021 del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias de Misiones, Neuquén y San Juan.

  • Convenio - Res. Gral. 5/2021: comercialización de bienes y/o servicios por Internet - Presencia Digital y Sustento Territorial

    Se establece que el sustento territorial del vendedor de los bienes o del prestador y/o locador de los servicios (comercializados por Internet), a los efectos de la atribución de ingresos, se configurará en la jurisdicción del domicilio del adquirente, siempre que exista presencia digital en la misma. Se definen los parámetros que determinan la existencia de presencia digital.

  • Convenio - Res. Gral. 4/2021: Intermediación en la comercialización de bienes. Nuevas interpretaciones

    La Comisión Arbitral establece precisiones sobre el  “lugar de radicación de los bienes” y la asignación de ingresos en los casos de que se cuente con oficinas en más de una jurisdicción o cuando la oficina se encuentre en la misma jurisdicción donde se encuentre radicados los bienes.

  • Convenio - Res. 1/2021: Profesionales con oficinas en más de una jurisdicción. Prorrateo del 20%

    Se interpreta que en los casos previstos en los artículos 7° (entidades de Seguros, de capitalización y ahorro, de créditos y de ahorro y préstamo) y 10 (profesiones liberales) del Convenio Multilateral y el contribuyente tenga su administración, sede central, estudio, consultorio y/u oficina en más de una jurisdicción, deberá distribuir el porcentaje del veinte por ciento (20%)de los ingresos que correspondan por dichos conceptos, conforme se establece a continuación.

  • Comisión Arbitral - Dis. 8/2020: Vencimientos del 15 y 16 de diciembre (se "traslada" al 17)

    Se tendrán por realizada en término la presentación de la declaración jurada y el pago correspondiente al anticipo de noviembre del período fiscal 2020 del impuesto sobre los ingresos brutos-Convenio Multilateral, con vencimiento los días martes 15 y miércoles 16 de diciembre de 2020, registrado hasta el día 17 de diciembre de dicho año.

  • Comisión Arbitral - Res. 16/2020: se aplaza operatividad del SIRTAC al 4 de enero de 2021

    Se aplaza la fecha de operatividad del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC” al 4 de enero de 2021 y se deja sin efecto las fechas de vencimientos establecidas para la presentación y pago de las declaraciones juradas quincenales y las fechas de vencimiento de las declaraciones juradas informativas Convenio - Res. Gral. 12/2020: «SIRTAC» estará operativo a partir del 01.12.2020.

  • Convenio - Res. Gral. 12/2020: «SIRTAC» estará operativo a partir del 01.12.2020

    Se establece que el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC” estará operativo a partir del 1 de diciembre de 2020.

  • Comisión Arbitral - Res. Gral. 10/2020: Mesa de Entradas Virtual - Su creación

    La Comisión Arbitral crea la Mesa de Entradas Virtual, con los mismos alcances y efectos que la mesa de entradas presencial de dicho organismo, mediante la cual se recepcionarán las presentaciones de las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral, los municipios, contribuyentes, asociaciones reconocidas, proveedores y personas en general.

  • Res. Gral. 9/2020 Comisión Arbitral: se incorporan 6 provincias al Registro Único Tributario-Padrón Federal

    Se establece la entrada en vigencia a partir del 1° de septiembre de 2020 del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias de Catamarca, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

  • Convenio: se prorrogan vencimientos al 27 de abril (Ingresos = $ 2,5 millones en 2019)

    Se prorrogan las fechas de vencimiento para la presentación mensual de las declaraciones juradas –Formularios CM03 y CM04– y los pagos respectivos del impuesto sobre los ingresos brutos correspondiente al anticipo del mes de marzo de 2020, para los contribuyentes comprendidos en el régimen del Convenio Multilateral cuya actividad se realice exclusivamente en las jurisdicciones adheridas a la presente disposición, y que hayan registrado en el año 2019 ingresos total país menor o igual a pesos dos millones quinientos mil ($ 2.500.000).

  • Comisión Arbitral - Res. 3/2020: se prorroga a junio la entrada en vigencia del Registro Único Tributario-Padrón Federal

    La Comisión Arbitral, prorrogó al 1 de junio de 2020 la entrada en vigencia del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos con jurisdicción sede en las provincias Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe, conforme lo establecido en la Resolución General N° 9/2019.

  • Convenio Multilateral: se aplaza la vigencia del «Registro Único Tributario-Padrón Federal»

    La Comisión Arbitral decidió aplazar al 25 de marzo de 2020 la entrada en vigencia del Registro Único Tributario-Padrón Federal para los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral, con jurisdicción sede en las provincias listadas en la Resolución 9/2019.

    Así se estableció mediante la publicación de la Resolución 15/2019 en el Boletín Oficial de hoy.

  • Convenio Multilateral - Fechas de vencimientos 2020 ( declaraciones mensuales y declaración anual )

    La Comisión Arbitral estableció el calendario de vencimientos para la presentación y pago de las declaraciones juradas mensuales y el vencimiento de la DJ anual , la cual operará el 15 de mayo de 2020.

  • Resolución General 10/2019 - Comisión Arbitral - Determinación del coeficiente unificado - Aclaraciones

    La Comisión Arbitral establece que CUANDO NO FUERA POSIBLE contar con la información necesaria para la determinación del coeficiente unificado correspondiente, al momento de presentar la declaración jurada del primer anticipo del año calendario, deberá utilizarse el coeficiente unificado del año anterior en los tres primeros anticipos del año calendario. En este caso, en el cuarto anticipo deberá practicarse los ajustes correspondientes que surjan de aplicar el coeficiente unificado a los tres primeros anticipos del año calendario.

  • AFIP - Se implementa el «Registro Único Tributario-Padrón Federal» en el «Sistema Registral»

    Mediante Resolución 4624/2019, la AFIP implementa el “Registro Único Tributario-Padrón Federal”, con el fin de promover la simplificación y unificación de las inscripciones y registros de los contribuyentes del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias locales, que adhieran al mismo mediante convenios o normas particulares.

  • Convenio Multilateral: se crea el «Registro Único Tributario-Padrón Federal» ( Res. 5/2019 )

    El «Registro Único Tributario-Padrón Federal» será el único autorizado para que los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que tributan por el régimen del Convenio Multilateral en las jurisdicciones adheridas a este sistema, cumplan los requisitos formales de inscripción en el gravamen y de declaración de todas las modificaciones de sus datos, ceses de jurisdicciones, cese parcial y total de actividades y/o transferencia de fondo de comercio, fusión y escisión. El mencionado registro entrará en vigencia para cada una de las jurisdicciones adheridas según cronograma que se establecerá oportunamente.

  • 1
  • 2
  • 3
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta