CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • AFIP - Res. Gral. 5198/22 - Nuevo Facturador «Simple» para Monotributistas A, B y C

    Desde el 1° de junio, la AFIP pondrá a disposición una nueva herramienta de facturación denominada “Facturador”, a fin de que los monotributistas A, B o C puedan emitir de manera simplificada, ágil y dinámica comprobantes electrónicos originales para respaldar las operaciones que realicen en el mercado interno con sujetos que -según las normas del impuesto al valor agregado- reciban el tratamiento de consumidor final.

  • AFIP permitirá facturar en tres simples pasos (Para Monotributistas A, B, C y sociales) - Desde el 1° de junio

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza un nuevo facturador que facilita la emisión de tickets a monotributistas. La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras. Estará disponible desde el miércoles 1° de junio.

  • Categorías Monotributo 2022: 26% de incremento (publicada por AFIP)

    La AFIP dio a conocer los nuevos valores que regirán a partir de enero de 2022, con un incremento del 26%..

  • AFIP - RG 5108/21 - Monotributo: suspensión de las exclusiones sistémicas y de las bajas por falta de pago

    La AFIP, mediante Res. Gral. 5108, extendió la suspensión de las exclusiones sistémicas del Monotributo (hasta el 3 de enero de 2022) y de las bajas por falta de pago (10 meses consecutivos).

  • Ley 27.653 de «Alivio Fiscal Para Fortalecer la Salida Económica y Social a la Pandemia Generada por el COVID-19»

    El Poder Ejecutivo promulgó la Ley, con el número 27.653, en el Boletín Oficial de hoy (11/11/2021), en la cual se establece la condonación de deudas fiscales para entidades sin fines de lucro, MiPyMES y Pequeños Contribuyentes, así como la ampliación de la moratoria de la Ley 27.541. Por otro lado, se disponen beneficios para los contribuyentes cumplidores.

  • Res. 626/21 - Crédito Tasa Cero 2021: se flexibilizan los requisitos de acceso

    Mediante Res. 626/2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo modificó el Reglamento de Acceso al Beneficio del Programa “Crédito a Tasa Cero 2021”, derogando los requisitos de facturación (promedio mensual de ventas o compras) y de ser proveedor del estado. Por otro lado, se establece que no serán elegibles los solicitantes que se encuentren inscriptos (al momento de la solicitud) en una categoría superior a la vigente al día 30 de junio de 2021.

  • AFIP Res. 5079/21 - Monotributo: se extienden los plazos de las leyes 27.639 y 27.618 (Programa de Fortalecimiento y de Transición)

    Se extienden ciertos plazos de las Resoluciones Generales Nros. 5.034 y 5.003, a los fines de promover el cumplimiento y la regularización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

  • AFIP - Res. 5058/21 - Monotributo - Crédito Tasa Cero 2021

    Se establece que a los efectos de acceder al Programa “Crédito a Tasa Cero 2021”, los sujetos adheridos al Monotributo deberán utilizar el servicio “web” denominado “Crédito Tasa Cero”, ingresando al sitio “web” institucional (http://www.afip.gob.ar) con Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 2, como mínimo. 

  • Monotributo: Crédito Tasa Cero 2021 (Decreto 512/21 y Comunicación "A" 7342 BCRA)

    Mediante Decreto 512/2021 se creó el Programa Crédito a Tasa Cero 2021 destinado a monotributistas, el cual estará disponible a fines de agosto. Luego, el BCRA, publicó, mediante Comunicación A 7342, las nuevas condiciones que regirán para el programa. A continuación pueden consultarse ambas normativas.

  • AFIP / ARBA - Res. 5041/2021: Incorporación de la Provincia de Buenos Aires al Sistema Único Tributario

    Se incorpora al “Sistema Único Tributario”  a aquellos sujetos adheridos al MONOTRIBUTO, que resulten asimismo alcanzados por el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires, y, en su caso, por la contribución municipal y/o comunal que incide sobre la actividad desarrollada -cualquiera fuere su denominación-, en los términos de la presente.

  • AFIP Res. 5034/21 - Monotributo: Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes. Ley Nº 27.639

    AFIP publicó la resolución que implementa los cambios introducidos por la Ley 27.639, la cual da marcha atrás con el ajuste retroactivo a enero y establece un régimen de regularización de deudas al 30.06.2021, así como nuevas escalas a partir de julio.

  • Monotributo - Ley 27.639: Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal Para Pequeños Contribuyentes (BO 22-07-2021)

    Finalmente, se publicó en el Boletín Oficial la Ley que da marcha atrás con el ajuste retroactivo a enero y que establece un régimen de regularización de deudas al 30.06.2021 y nuevas escalas a partir de julio.

  • AFIP Res. 5028/21 - Monotributo: La recategorización podrá efectuarse desde el 28 de julio hasta el 17 de agosto

    Se establece que la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2021 podrá efectuarse a partir del 28 de julio de 2021 y hasta el 17 de agosto de 2021, ambas fechas inclusive, la cual tendrá efectos para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022. Respecto al pago de agosto, se traslada el vencimiento al día 27 de dicho mes.

  • AFIP - RG 5025/21 - Monotributo: suspensión de las exclusiones sistémicas y de las bajas por falta de pago

    La AFIP, mediante Res. Gral. 5025, extendió la suspensión de las exclusiones sistémicas del Monotributo (hasta el 2 de agosto de 2021) y de las bajas por falta de pago (10 meses consecutivos).

  • AFIP Res. Gral. 5016/2021 - Prórroga Vencimientos Enero a Junio 2021 (hasta el 5 de agosto)

    Se establece que los monotributistas podrán cumplir con las obligaciones de pago mensual -impuesto integrado y cotizaciones previsionales- correspondientes a los períodos devengados enero a junio de 2021, hasta el día 5 de agosto de 2021, inclusive.

  • Monotributo: La FAPCE solicita que las diferencias no se apliquen en forma retroactiva desde enero

    La FACPCE envió una nota dirigida a Marcó del Pont (titular de la AFIP), a los fines de que se gestione con el PEN que las diferencias que surgen de la aplicación de las nuevas escalas, sean aplicables recién a partir del mes de julio, tal como se solicita en algunos proyectos presentados por algunos Diputados Nacionales, así como que se difieran las fechas y plazos previsto por la RG 5.003.

  • AFIP Res. 5003/21 - Monotributo - Reglamentación de los cambios (+ NUEVA TABLA)

    La AFIP publicó el Boletín Oficial de fecha 02.06.2021 la Res. Gral. 5003/2021, implementando los cambios y beneficios de la Ley 27.618 (reglamentada por Decreto 337/2021) y actualizando los importes de las categorías. Acceda al texto completo de la norma en formato de pestañas.

  • Decreto 337/21: Reglamentación de los cambios en el Monotributo

    El Poder Ejecutivo reglamentó, mediante Decreto 337/2021, la Ley 27.618 que estableció beneficios de permanencia en el monotributo y de transición al régimen general, así como la actualización de las tablas, retroactivas a enero de 2021. Resta la reglamentación de la AFIP.

  • AFIP - RG 4973 - Monotributo: suspensión de las exclusiones sistémicas y de las bajas por falta de pago

    La AFIP, mediante Res. Gral. 4973, extendió la suspensión de las exclusiones sistémicas del Monotributo (hasta el 3 de mayo de 2021) y de las bajas por falta de pago (10 meses consecutivos).

  • Ley 27618 - Monotributo - Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal (ACTUALIZACIÓN + BENEFICIOS)

    El Poder Ejecutivo promulgó y publicó en el Boletín (21.04.2021) la Ley con las modificaciones en el Monotributo, la cual establece una actualización de las tablas ( retroactivo a enero de 2021), así como beneficios de permanencia y de transición al régimen general.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta