CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Monotributo : se modifica el Decreto Reglamentario ( puntos claves )

    Mediante Decreto 601/2018 el Gobierno Nacional actualizó el Decreto Reglamentario ( 1/2010 ) de la Ley de Monotributo. Entre otras novedades, se establece que en el caso de locaciones de cosas muebles o inmuebles en condominio , cada condómino podrá adherir en forma individual. También se establecen excepciones a la limitación de importación de bienes y/o servicios.

  • Res. 4263 - AFIP - Monotributo : creación del Sistema Único Tributario

    La AFIP aprueba el “Sistema Único Tributario”, con el fin de promover la simplificación y unificación de los trámites del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias provinciales que adhieran al mismo por convenios o normas particulares. El “Sistema” implica la recaudación conjunta de los tributos correspondientes a los Regímenes Simplificados nacional, provincial y en su caso, municipal o comunal, que pudieren recaer sobre el pequeño contribuyente.

  • Monotributo : principales cambios que rigen a partir de hoy ( Reforma Tributaria )

    Entre los principales cambios, se estableció que no podrán adherir las sociedades ( simples, ex Soc. de Hecho ), se elimina la exigencia de contratar personal para las categorías altas, se incrementa el límite máximo unitario de venta a $ 15.000 y se reduce de tres a dos las recategorizaciones anuales ( serán semestrales ).

  • Monotributo : no deberá efectuarse la recategorización este mes

    Mediante Res. 4235, la AFIP dispuso que la próxima recategorización será en forma semestral ( enero - junio ), en línea con las modificaciones introducidas por la Ley de Reforma Tributaria ( Ley 27.430 ), la cual, en materia de monotributo, comenzará a regir a partir del próximo 1 de junio ( Ver: Reforma tributaria : novedades en materia de Monotributo ).

  • Monotributo : febrero y marzo se podrán pagar hasta el 20 de abril

    Así lo estableció la Resolución 4223 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial de hoy (04/04/2018). Los excluidos de oficio que hubiesen pagado un importe inferior, tendrán tiempo para ingresar la diferencia hasta dicha fecha.

  • Monotributo : Recategorizados de oficio ( Listado Febrero 2018 con buscador )

    De conformidad a lo previsto en la Resolución 4103, la AFIP publicó en el boletín oficial del 05/02/2018 el listado de los contribuyentes recategorizados de oficio en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

  • Ley 27.430 - Reforma Tributaria ( TEXTO COMPLETO )

    El Gobierno Nacional publicó la Ley en el Boletín Oficial. En sus más de 300 artículos, la norma modifica a los principales tributos nacionales, tales como Ganancias , Iva, Monotributo y Seguridad Social. También se efectuan cambios al código aduanero, a la ley de procedimiento y al régimen penal tributario, entre otras novedades.

  • Excluidos del Monotributo: nuevo plan de facilidades ( Res. 4166 )

    Al plan podrán adherir aquellos sujetos excluídos del monotributo a partir del 1 de octubre e incluye las obligaciones correspondientes al IVA, ganancias y autónomos ( más sus intereses ). Se podrán reimputar los pagos efectuado al monotributo a la cancelación de las mencionadas obligaciones. Es requisito haber presentado todas la declaraciones juradas determinativas. El importe mínimo de la cuota será de $ 1.000 y el plazo de adhesión será de tres meses.

  • MONOTRIBUTO: LA RESOLUCIÓN DE LA PRÓRROGA

    Mediante Resolución 4134-E, la AFIP dispuso que habrá tiempo hasta el 5 de octubre para efectuar la recategorización o confirmación de la categoría ( F en adelante ). En el caso de recategorizar, el nuevo importe deberá ingresarse a partir de octubre.

  • MONOTRIBUTO: los nuevos montos serán de aplicación a partir de enero ( Resolución 4119-E )

    Si bien la AFIP admite que el aumento según la ley es en septiembre, alega que el traslado de su aplicación es a fin de evitar duplicidad de actualizaciones para el corriente año ( de enero pasado ). Las escalas estarán a disposición de los contribuyentes en la web de dicho organismo.

  • Monotributo - "Mi categoria" : plazos para confirmar la categoria

    El 20 de setiembre será la fecha límite para quienes deban recategorizar o confirmar las categorías F, G, H, I, J y K. Aquellos que continúen encuadrados en las categorías D o E, tendrán tiempo hasta el 20 de octubre para confirmar, los contribuyentes B y C, hasta el 20 de noviembre y los categorizados como A, hasta el 20 de diciembre. Quienes no cumplan con la mencionada obligación no podrán visualizar en forma temporal la “Constancia de Opción Monotributo” hasta que regularicen su situación.

  • Monotributo - Recategorización de oficio : AFIP establece el procedimiento e implementa un nuevo servicio web ( MOREO )

    La AFIP estableció el procedimiento de recategorización de oficio de aquellos monotributistas mal categorizados según surja de los registros y controles que efectúe dicha entidad fiscal. La recategorización se notificará al contribuyente en su domicilio fiscal electrónico y se publicará en el boletín oficial en los meses de febrero, junio y octubre de cada año. El motivo de la misma se podrá consultar en el nuevo servicio informático denominado “Monotributo – Recategorización de Oficio - (MOREO)".

  • Proponen que autónomos aporten por sus ingresos reales y accedan a la obra social

    El gobierno nacional pretende unificar el régimen de autónomos con el de monotributo en relación a los aportes que se efectúan al sistema. Se busca que los contribuyentes paguen en función a sus ingresos reales y no en la renta presunta, como es hoy en día. Con la reforma se crearía un sistema de escalas, progresivo, con lo cual pagarían más en forma proporcional quienes se encuentren en los estratos superiores.

  • Nuevo Portal para Monotributistas - Resolución 4063-E

    La AFIP oficializó el nuevo portal para monotributistas mediante la publicación de la Resolución 4063-E . Desde este lugar se podrán hacer todos los trámites relacionados al régimen, como ser: adhesión, modificaciones, recategorización , baja, impresión de constancias, cambio de domicilio, emisión de facturas e inscripción como empleador.

  • Obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito - CRONOGRAMA

    La AFIP estableció mediante Resolución 3997-E la fechas a partir de las cuales los contribuyentes deberán aceptar pagos mediante tarjeta de débito ( o equivalentes ). Según la Ley 27.253, se encuentran obligados aquellos que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles para consumo final, presten servicios de consumo masivo, realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles.

  • Resolución 3990-E AFIP : modificaciones al monotributo

    Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Recategorización de oficio. Medios de pago. Emisión electrónica de comprobantes originales. Domicilio fiscal electrónico.

  • Monotributo: Reglamentación de la AFIP

    La AFIP publicó en el boletín oficial la reglamentación de las modificaciones a la ley de monotributo. Los contribuyentes excluidos en el último año podrán reingresar y se extiende el plazo de la recategorización hasta fin de mes. La AFIP efectuará una conversión de oficio a la categoría inmediata inferior. Los sistemas están disponibles a partir del 10/01 y el pago de los nuevos importes regirán desde este mes.

  • Ley 27.346 : Ganancias, Monotributo, IVA, Apuestas, Dólar Futuro ( PUBLICADA )

    El Gobierno Nacional publicó en el boletín oficial de hoy la ley modificatoria de Ganancias y Monotributo ( entre otros ). Entre otras modificaciones: se actualizan las deducciones personales y la tabla de alícuotas; se restringe la deducción por hijo hasta los 18 años; se elimina la deducción para parientes descendientes, ascendientes y hermanos ( ver más AQUÍ ); se actualizan los parámetros del monotributo y los importes del impuesto.

  • Monotributo y autónomos: eliminan el pago en efectivo para ciertas categorías

    Mediante la Res. 3936, la AFIP estableció que a partir de octubre, y en forma escalonada, los trabajadores autónomos ( III, III’, IV, IV’, V y V’ ) y monotributistas ( H y superiores ) incluidos en las categorías superiores deberán pagar sus obligaciones ( de autónomo y monotributo ) a través de medios bancarizados ( transferencia, débito o mediante tarjeta de crédito ). El resto de sus obligaciones tributarias deberán ser canceladas mediante transferencia electrónica de fondos (  RG 1778 ).

  • Monotributo: AFIP estaría por modificar las escalas

    Así lo informó el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. Los parámetros se modificarían mediante el dictado de una Resolución General. Además se introducirían algunos cambios en la ley, para lo cual la AFIP estaría preparando un proyecto que tiene en cuenta ciertas pretensiones y reclamos que los profesionales han estado manifestado al Consejo Profesional.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta