CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Servicio doméstico - Riesgos del Trabajo: se aprobaron las condiciones generales que regirán la contratación del seguro

Detalles
Creado: 11 Septiembre 2014

Mediante Resolución 2224/2014, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo aprobó la Solicitud y el Contrato Tipo de Afiliación de Empleadores de Personal de Casas Particulares. El empleador que omitiere la suscripción de un contrato de seguro, pero ingrese pagos al sistema, será asignado de oficio a una ART autorizada.

Jubilaciones: se promulgó la ley que permitirá regularizar aportes

Detalles
Creado: 10 Septiembre 2014

Quienes estén en edad de jubilarse, podrán regularizar deudas hasta el mes de diciembre de 2003, en 60 cuotas y a una tasa del 1,35% mensual. Para acceder al beneficio se deberá renunciar a cualquier otra prestación previsional, salvo que sea contributiva, única y no supere el haber mínimo (hoy de $ 3.231,63). El plazo de adhesión será de 2 años a contar desde la fecha de entrada en vigencia de la ley.

Clientes de restaurantes y hoteles que soliciten factura A, deberán completar una declaración jurada

Detalles
Creado: 09 Septiembre 2014

Los contribuyentes que soliciten facturas de clase “A” por sus consumos en restaurantes, estacionamientos y peluquerías, entre otros, deberán completar una declaración jurada en donde se expongan los motivos de excepción que lo habilitarían a computar el crédito fiscal de la operación. A su vez, los establecimientos prestadores de tales servicios deberán emitir comprobantes electrónicos u optar por un régimen de información trimestral.

Empleados de Comercio: piden la nulidad del dictamen que ordena pagar los $ 2.400 sin proporcionar a la jornada

Detalles
Creado: 08 Septiembre 2014

La Cámara Argentina de Comercio envió una carta al Ministerio de Trabajo rechazando el Dictamen Nº 4222, sosteniendo que el mismo “presenta defectos de forma, así como errónea apreciación de los hechos y normativa jurídica en que pretende sustentarse”. La parte empresaria sigue sosteniendo que la suma no remunerativa de $ 2.400 debe pagarse en forma proporcional a la jornada laboral de cada trabajador.

$ 1200 empleados de comercio: La CAC insiste en la proporcionalidad

Detalles
Creado: 02 Septiembre 2014

En un nuevo comunicado, la Cámara Argentina de Comercio afirma que el Ministerio de Trabajo "no estaría facultado para exigir el cumplimiento de lo que postula la parte gremial, toda vez que conforme los principios fundamentales de nuestro orden constitucional, entre los que se encuentra el de la división de los poderes del estado, tal facultad es resorte exclusivo del Poder Judicial".

$ 1200 empleados de comercio: el Ministerio dictaminó que se debe pagar en forma completa, sin proporcionar

Detalles
Creado: 29 Agosto 2014

El Ministerio de Trabajo terminó con la disyuntiva, confirmando la postura del gremio mercantil. Tras no haberse constituido la comisión negociadora por las partes en conflicto, el ministerio laboral determinó que la asignación de carácter no remunerativo debe ser abonada por el sector empresario en su totalidad, independientemente de la jornada que presten los trabajadores, constituyendo su pago parcial un incumplimiento a lo resuelto oportunamente entre los sectores involucrados.

AFIP - Plan de pagos RG 3630 - personal a mantener: no se computará al personal temporario, eventual y/o estacional

Detalles
Creado: 25 Agosto 2014

Respecto al régimen especial de pagos de hasta 24 cuotas, que comienza a vencer a partir de hoy, la AFIP aclaró que no será requisito para adherir y permanecer en el plan, mantener la nómina de personal temporario, eventual y/o estacional. Se encuentran incluidos en la excepción, 20 códigos de modalidades de contratación.

Comercio - $ 1200 no remunerativos: FAECyS y las cámaras empresarias se reunirán para llegar a un acuerdo

Detalles
Creado: 14 Agosto 2014

El Ministerio de Trabajo intimó a las partes para que inicien, dentro de las 48 horas, la actuación de la Comisión Permanente de Negociación Colectiva a los fines de que resuelva sobre la proporcionalidad o no de las sumas no remunerativas de los meses de julio y noviembre. Cabe recordar que la constitución de dicha comisión se encuentra prevista en el acuerdo firmado en este año.

Escalas salariales SMATA 2014 - Concesionarios - Talleres - Verificadores

Detalles
Creado: 13 Agosto 2014

A continuación pueden consultarse las escalas salariales de los empleados de talleres mecánicos, concesionarios y verificadores de automotores. En resumen, los aumentos acordados para cada rama son: a) Concesionarios: 5% desde julio; b) Talleres: 28% en tres cuotas (14% en julio, 7% en octubre y 7% en marzo de 2015); c) Verificadores: 16% a pagar en los meses de julio (8%) y octubre (8%).

Gastronómicos: FEHGRA aconseja no pagar hasta que el acuerdo esté homologado

Detalles
Creado: 06 Agosto 2014

La Federación Hotelera (FEHGRA) aclara que de efectuarse el pago de la Gratificación, tendrá carácter Remunerativo, por lo que se recomienda que se espere a su Homologación para su efectivización y de tal forma evitar el pago de aportes y contribuciones.

Página 169 de 215

  • ...
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • ...
  • 171
  • 172
  • 173
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta