CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

Empleados de comercio y metalúrgicos lograron cerrar un nuevo acuerdo salarial

Detalles
Creado: 19 Mayo 2015

Según FAECyS (Comercio) se logró acordar un 27% de aumento a pagar en dos tramos: 17% desde abril y 10% a partir de noviembre. Además, se pagarían dos sumas fijas de $ 1.524 en los meses de julio y septiembre. Los metalúrgicos, en cambio, acordaron un 27,5% de incremento a pagar en dos cuotas acumulativas en los meses de abril (17%) y julio (10%).

Monotributo: exceptuados a categorizarse en función a los metros cuadrados y a la energía consumida

Detalles
Creado: 18 Mayo 2015

Como regla general, los Pequeños Contribuyentes deben comparar, a los fines de su adhesión, recategorización y, en su caso, permanencia en el régimen, sus parámetros físicos (superficie afectada o energía eléctrica consumida) con los establecidos como límite de cada categoría del Monotributo.

Comercio: por discrepancias, se posterga la firma del acuerdo salarial

Detalles
Creado: 14 Mayo 2015

Si bien el sector empresario está de acuerdo con el porcentaje total de aumento (27%), quieren pagar un 15% ahora y 12% en noviembre, mientras que la FAECyS exige un 17% y 10%, respectivamente. En cuanto a la suma de $ 1524 de septiembre, los empresarios quieren pagarla en diciembre.

Empleados de comercio: al final se acordó un 27% más dos pagos de $ 1.524

Detalles
Creado: 13 Mayo 2015

El acuerdo, por ahora sin firmar, contempla un aumento del 27%, a pagar en dos tramos: 17% retroactivo a abril y 10% a pagar a partir de noviembre. Además se añaden dos sumas fijas, no remunerativas, de $ 1524 ($ 1.200 del año pasado + 27%) a pagar en los meses de julio y septiembre.

Empleados de Comercio: Se podría acordar un 28%, más dos pagos de $ 1.200

Detalles
Creado: 12 Mayo 2015

Según informa Télam, el titular de la Came negó que existan presiones del gobierno para imponer un tope en las negociaciones salariales de este año. El acuerdo se podría firmar en esta semana y consistiría en un aumento del 28% a pagar en dos etapas, un 15% ahora y un 13% en octubre.

Se estableció la fecha de la elección presidencial y legislativa

Detalles
Creado: 11 Mayo 2015

El Poder Ejecutivo fijó las fechas en las que se realizarán las elecciones nacionales de presidente y vicepresidente (primera y segunda vuelta), senadores y diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur. También se estableció la cantidad de Diputados y Senadores a elegir por cada provincia y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Paritarias 2015: Comercio y la UOCRA acordaron con Kicillof un 26% de aumento

Detalles
Creado: 09 Mayo 2015

Además se pagarían dos sumas no remunerativas de $ 1.200. En el caso de los empleados de comercio, se pactaría un aporte de $ 1.200 para OSECAC, el cual se descontaría del sueldo del trabajador en doce cuotas mensuales.

Ganancias: desde este mes se retendrá menos impuesto a trabajadores y jubilados que cobren hasta $ 25.000 mensuales

Detalles
Creado: 07 Mayo 2015

Si bien representa un alivio al bolsillo, se trataría de un diferimiento en el pago del impuesto, debiendo el contribuyente saldar la diferencia junto con su declaración jurada anual. Respecto al impuesto retenido en exceso desde principios de año, el agente deberá reintegrarlo en cinco cuotas mensuales.

Paritarias comercio 2015: las partes aún no intercambiaron ni siquiera un borrador del nuevo acuerdo

Detalles
Creado: 06 Mayo 2015

Así lo comunicó la Cámara Argentina de Comercio (CAC) en su sitio web. Según la parte empresaria, "el sector se encuentra a la espera de una oportuna clarificación del panorama, que pueda posibilitar la homologación del Acuerdo que pueda alcanzarse".

AFIP flexibiliza algunos requisitos del nuevo plan de pagos de 120 cuotas

Detalles
Creado: 05 Mayo 2015

Respecto al personal a mantener, no se computarán, entre otros, a los contratados a plazo, por temporada y a los eventuales. Tampoco operará la caducidad si disminuye la nomina declarada en diciembre, siempre y cuando la cantidad informada en cada mes no sea inferior a la declarada en el mismo mes del año 2014. Asimismo, se deja en claro ante la falta de pago y/o presentación de declaraciones juradas se computará como fecha de incumplimiento a la de interposición de la demanda de ejecución judicial.

Página 163 de 216

  • 158
  • ...
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • ...
  • 166
  • 167
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - CON ACUERDO JUNIO Y ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO JULIO 2025)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - AGOSTO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Julio 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Agosto 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta