CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025

    Mediante Resolución 211/2025, la ANSES oficializó el incremento de las asignaciones familiares que regirán a partir del mes de Mayo 2025. 

  • Decreto 63/2025 - La Ayuda Escolar Anual será de $ 85.000 a pagar en Marzo 2025

    Se establece con carácter extraordinario y por única vez, conjuntamente con el pago masivo de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal a efectuarse en el mes de marzo de 2025, un refuerzo adicional, por un monto equivalente a la diferencia entre el importe de $ 85.000 y el valor que surja de la determinación de la Asignación por Ayuda Escolar Anual para dicho mes.

  • Decreto 150/2024 - Ayuda Escolar Anual aumenta a $ 70.000

    El Gobierno Nacional oficializó el aumento de la ayuda escolar anual a $ 70.000. Se deja establecido que dicho importe ya incluye el incremento por movilidad del mes de marzo 2024.

  • La Ayuda Escolar aumentará a $ 70.000

    Así lo anunció la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La medida, aclararon desde el Ministerio, obedece a que el país "se encuentra en una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”. 

  • Decreto 117/2023 - Asignaciones Universales y por Discapacidad - Se incrementan en un 100% de Enero

    Se incrementa en un 100 %, desde Enero 2024, el monto de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, de la Asignación por Hijo con Discapacidad, como así también de la Asignación por Embarazo para Protección Social.

  • Asignaciones Familiares - Desde marzo se elevará el tope de ingresos a $ 404.062 (individual)

    Así lo anunciaron el Ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta. De esta manera el tope individual pasará de $158.366 a $ 404.062 y el grupal de $ 316.731 a $ 808.124.

  • Decreto 578/2022 - Refuerzo de $ 20.000 para titulares de asignaciones por hijo/discapacidad

    Se establece un refuerzo mensual de $ 20.000 a la asignación por hijo e hijo con discapacidad, cuyos titulares sean trabajadores en relación de dependencia o desempleados.Es requisito que el ingreso del grupo familiar no supere los $ 131.208.El mencionado importe sustituye a la asignación habitual y se pagará durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

  • ANSES - Asignación por Hijo aumentará a $ 20.000 por tres meses

    Así lo informó la ANSES, y aplicará trabajadores registrados ("en relación de dependencia"), durante septiembre, octubre y noviembre, para grupos familiares con ingresos que no superen los $131.208. 

    El resto de los trabajadores cobrarán 15,53% de aumento por la Ley de Movilidad: ANSeS: Montos Asignaciones familiares - SEPTIEMBRE 2022 ( Actualizado con Res. 202/2022 - BO 29.08.2022 )

  • Decreto 216/2022 - Refuerzo de Ingresos para Informales, Monotributistas y Servicio Doméstico

    Se instituye con alcance nacional un REFUERZO DE INGRESOS como una prestación monetaria no contributiva de carácter excepcional destinada a compensar la pérdida del poder adquisitivo de ingresos de personas sin ingresos formales y/o en situación de vulnerabilidad socioeconómica, particularmente afectadas por la situación de aceleración del nivel general de precios.

  • ANSES - Pasos para solicitar el «Refuerzo de ingresos» (ex «IFE») de $ 12.000 o $ 18.000

    La ANSES publicó en su web los requisitos para acceder al «Refuerzo de Ingresos» (ex "IFE") de $ 12.000 (para Jubilados y Pensionados) y de $ 18.000 (para Monotributistas, Trabajadores informales y Servicio doméstico). A continuación se detallan los mismos y se indican los pasos para solicitarlo.

  • Decreto 719/2021- Complemento Mensual respecto de la Asignación por Hijo

    Se establece un Complemento Mensual respecto de la Asignación por Hijo, a pagar a partir del mes de octubre. Serán beneficiarios los trabajadores en relación de dependencia, desempleados, monotributistas y trabajadores del Decreto 514/21, con ciertas limitaciones y requisitos.

  • Dto. 261/21 - Zona AMBA: Subsidio de $ 15.000 para Monotributistas (A y B) que perciban asignaciones y beneficiarios de asignaciones universales

    Se otorga un subsidio extraordinario de $15.000, que se abonará, por única vez, a las personas que hayan percibido en el mes de abril de 2021:

    a) las Asignaciones Familiares liquidadas en el mes de febrero de 2021 a los monotributistas categorías A y B

    b) la Asignación Universal por Hijo para Protección Social liquidada en el mes de febrero de 2021 y/o la Asignación por Embarazo para Protección Social liquidada en el mes de marzo de 2021 en carácter de Titulares.

  • Decreto 899/2020 - Movilidad Jubilatoria: 5% a partir de Diciembre 2020

    Se dispone que todas las prestaciones previsionales a cargo de la ANSES tendrán un incremento equivalente al 5% sobre el haber devengado correspondiente al mensual noviembre de 2020. El mismo incremento, entre otros, tendrán las asignaciones familiares y los pagos de autónomos.

  • Suspensiones 223 bis y asignaciones: ANSES aclara que los trabajadores suspendidos cobrarán las asignaciones familiares

    Mediante Circular N 23/2020 (de fecha 19 de junio), ANSES aclaró que los trabajadores declarados en las situaciones de revista de suspensión (Art. 223 bis) se adicionan a las definidas por el art. 2 del Decreto N° 592/16, con lo cual percibirán las asignaciones familiares al monto del valor general. El único requisito (tal como lo establece el Decreto), es que se registraren al menos 3 meses de servicios con aportes o el equivalente a 90 jornadas efectivas de trabajo, dentro de los 12 meses inmediatamente anteriores.

  • ANSeS - Res. 84/2020: «INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA» nuevas normas, requisitos y condiciones

    Se aprueban las normas necesarias para la implementación, administración, otorgamiento, pago, control, supervisión y recupero de percepciones indebidas del “INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE)”, que fuera instituido por el Decreto N° 310 de fecha 23 de marzo de 2020 y reglamentado por la Resolución SSS N° 8 de fecha 30 de marzo de 2020.

  • Bono de $ 5000 para jubilados: se establecen las condiciones y requisitos para su cobro (Decreto 73/2019)

    Mediante Decreto 73/2019 el Gobierno Nacional oficializó el pago de $ 5.000 que se otorgará a los jubilados y pensionados que cobren la mínima o no superen los $ 19.068, a los cuales se le otorgará la diferencia hasta completar dicho límite. Solamente se otorgará a quienes perciban un solo beneficio.Además, se establece el pago de una suma de $ 2.000 para los beneficiarios de asignaciones universales, por cada hijo, hasta 5.

  • Aumento adicional para la asignación universal ( 46% )

    Mediante Decreto 186/2019 el Gobierno Nacional decidió aumentar las asignaciones universales por hijo y por embarazo en un 46%, en vez del 11,83% establecido para este mes. Dicho incremento incluye este último y los que se otorguen durante lo que reste del año.

  • Asignación adicional de $ 1.500 para diciembre ( Decreto 1.069/2018 )

    Otórgase un subsidio extraordinario por un monto de $1.500, que se abonará en el mes de diciembre del 2018 y por única vez, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo y hasta el quinto, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias.

  • Asignaciones Familiares : se restituye la plena vigencia del pago diferencial por zona

     Mediante Decreto 816/2018 se deja sin efecto el Art. 10 del Decreto 702/2018 que derogaba los artículos 8 y 9 del Decreto 1245/96, los cuales establecen el pago diferencial para quienes residan en las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

  • Asignación Universal por Hijo: se confirmó el pago extra de $ 1200 para este mes ( Septiembre 2018 )

    "Otórgase un subsidio extraordinario por un monto de $ 1.200, que se abonará en el mes de septiembre del 2018 y por única vez, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo y hasta el quinto, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, previstas en la Ley N° 24.714, sus normas complementarias y modificatorias".

  • 1
  • 2
  • 3
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta