El Ministerio de Trabajo intimó a las partes para que inicien, dentro de las 48 horas, la actuación de la Comisión Permanente de Negociación Colectiva a los fines de que resuelva sobre la proporcionalidad o no de las sumas no remunerativas de los meses de julio y noviembre. Cabe recordar que la constitución de dicha comisión se encuentra prevista en el acuerdo firmado en este año.
A continuación pueden consultarse las escalas salariales de los empleados de talleres mecánicos, concesionarios y verificadores de automotores. En resumen, los aumentos acordados para cada rama son: a) Concesionarios: 5% desde julio; b) Talleres: 28% en tres cuotas (14% en julio, 7% en octubre y 7% en marzo de 2015); c) Verificadores: 16% a pagar en los meses de julio (8%) y octubre (8%).
La Federación Hotelera (FEHGRA) aclara que de efectuarse el pago de la Gratificación, tendrá carácter Remunerativo, por lo que se recomienda que se espere a su Homologación para su efectivización y de tal forma evitar el pago de aportes y contribuciones.
El registro tiene por finalidad proteger a los usuarios de los servicios de telefonía, en cualquiera de sus modalidades, de los abusos del procedimiento de contacto, publicidad, oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados a través de los mismos. La nueva ley, que se dio a conocer en el Boletín Oficial de hoy bajo el número 26.951, deberá ser reglamentada por el Poder Ejecutivo en el plazo de 90 días.
El haber mínimo pasara de $ 2.757,13 a 3.231,63 a partir del mes de septiembre. En marzo el aumento había sido del 11,31% y acumula un 30,45% en este último año. De acuerdo a la ley de movilidad jubilatoria, el aporte de los trabajadores autónomos, así como las bases mínimas y máximas de la seguridad social, se incrementarán en la misma proporción.
Desde mañana comienza a regir el beneficio de reducción del 50% de las contribuciones patronales para empresarios con hasta 5 empleados. Para empleadores con hasta 80 trabajadores, se establece un beneficio similar (durante 2 años) por las nuevas contrataciones que realicen. Aún falta que se publique la reglamentación y se actualicen los sistemas de la AFIP.
Según informan desde un medio periodístico marplatense, el Sindicato de Comercio de Mar del Plata estaría intimando a un call center para que pague la suma no remunerativa de julio en forma completa, sin proporcionar a la jornada cumplida. Dicha interpretación del acuerdo se encuentra en línea con el criterio sostenido por la FAECyS y en contra de la postura empresaria.
De acuerdo al cronograma vigente, desde agosto un nuevo grupo de responsables inscriptos en el IVA deberán comenzar a entregar comprobantes electrónicos por sus operaciones. Entre otros, los sujetos obligados son: contadores, abogados, escribanos, consultores de informática, arquitectos e ingenieros, publicistas, gerentes y directores de sociedades.
La herramienta informática permitirá documentar los procedimientos de relevamiento de personal en formato digital. El empleador podrá acceder e imprimir los archivos desde la web de la AFIP.
Mientras continúa la controversia sobre la proporcionalidad de los pagos no remunerativos de julio y noviembre de este año, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) publicó un comunicado en dónde aconseja como se deberían reflejar dichas sumas en el recibo de sueldo.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )