CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • AFIP - Res. 5147/22 - Se adelanta el vencimiento del IVA y otras obligaciones tributarias

    Se establece, con carácter de excepción, el día 23 de febrero de 2022 como fecha de vencimiento para el cumplimiento de la determinación y/o ingreso de ciertas obligaciones impositivas con vencimiento original fijado para los días 24 y 25 de febrero del corriente año.

  • Ganancias 2022: Deducciones Personales + TABLAS ACUMULADAS (IMPORTES OFICIALES)

    La AFIP publicó los valores actualizados de las deducciones personales y de las tablas del Impuesto a las Ganancias del Art. 94 acumuladas por mes para todo el 2022 (Ex art. 90 en el ordenamiento anterior).

  • Ley 27.667 - Bienes Personales: Se eleva el mínimo a $ 6.000.000 y se modifican las alícuotas, entre otros cambios

    EL Poder Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial la Ley 27.667, la cual será de aplicación a partir del período fiscal 2021 (salvo por lo previsto en el Art. 2, que regirá desde el período 2022). Entre los principales cambios, se destacan: incremento del mínimo (de $ 2.000.000 pasa a $ 6.000.000), se eleva a $ 30.000.000 el importe desde el cual se alcanza a la casa habitación y se modifican las alícuotas.

  • Decreto 912/2021 - Bienes Personales: Repatriación - Reglamentación

    Tras las modificaciones introducidas por la Ley 27.667, se establecen las pautas que deben seguirse a los fines de definir el concepto de “repatriación”, como así también el tratamiento que cabe de acaecer esa circunstancia.

  • Categorías Monotributo 2022: 26% de incremento (publicada por AFIP)

    La AFIP dio a conocer los nuevos valores que regirán a partir de enero de 2022, con un incremento del 26%..

  • Ganancias - Percepción Dolar: se excluye a las entidades exentas

    Se establee que no se encuentran alcanzadas por el régimen de percepción de la Res. Gral. 4.815 (s/ operaciones alcanzadas por el Impuesto PAIS), las entidades enunciadas en los incisos b), d), e), f), g), l) y p) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, que posean certificado de exención vigente, obtenido de acuerdo al procedimiento previsto en la Res. Gral. N° 2.681.

  • AFIP - RG 5108/21 - Monotributo: suspensión de las exclusiones sistémicas y de las bajas por falta de pago

    La AFIP, mediante Res. Gral. 5108, extendió la suspensión de las exclusiones sistémicas del Monotributo (hasta el 3 de enero de 2022) y de las bajas por falta de pago (10 meses consecutivos).

  • Ley 27.653 de «Alivio Fiscal Para Fortalecer la Salida Económica y Social a la Pandemia Generada por el COVID-19»

    El Poder Ejecutivo promulgó la Ley, con el número 27.653, en el Boletín Oficial de hoy (11/11/2021), en la cual se establece la condonación de deudas fiscales para entidades sin fines de lucro, MiPyMES y Pequeños Contribuyentes, así como la ampliación de la moratoria de la Ley 27.541. Por otro lado, se disponen beneficios para los contribuyentes cumplidores.

  • AFIP Circular 4/21 - Ganancias e Indemnizaciones Laborales

    Se hacen aclaraciones sobre el tratamiento que cabe conceder en el impuesto a las ganancias a las indemnizaciones o gratificaciones laborales motivadas por la extinción del vínculo laboral, adecuando el criterio a las disposiciones del Máximo Tribunal en la materia y a las modificaciones de la Ley 27.430. 

  • Res. 626/21 - Crédito Tasa Cero 2021: se flexibilizan los requisitos de acceso

    Mediante Res. 626/2021, el Ministerio de Desarrollo Productivo modificó el Reglamento de Acceso al Beneficio del Programa “Crédito a Tasa Cero 2021”, derogando los requisitos de facturación (promedio mensual de ventas o compras) y de ser proveedor del estado. Por otro lado, se establece que no serán elegibles los solicitantes que se encuentren inscriptos (al momento de la solicitud) en una categoría superior a la vigente al día 30 de junio de 2021.

  • AFIP Res. 5079/21 - Monotributo: se extienden los plazos de las leyes 27.639 y 27.618 (Programa de Fortalecimiento y de Transición)

    Se extienden ciertos plazos de las Resoluciones Generales Nros. 5.034 y 5.003, a los fines de promover el cumplimiento y la regularización de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

  • AFIP Res. 5080/21 - Miniplan de Ganancias y Bienes - Se extiende el plazo hasta el 30.11.2021

    Se extiende hasta el 30 de noviembre de 2021, inclusive, el plazo fijado para regularizar las obligaciones del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales, en hasta 3 cuotas, con un pago a cuenta del 25%, sin considerar la categoría del “Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)” en los sujetos se encuentren incluidos -siempre que se trate de las Categorías A, B, C o D-.

  • AFIP Res. 5076/21 - Ganancias 4ta - Reglamentación Nuevo Mínimo de $ 175.000 (+ TABLA BO 27-09-2021)

    La AFIP reglamentó, mediante Res. 5076/21, el Decreto 620/2021, el cual actualiza el importe mínimo a partir del cual los trabajadores, jubilados y pensionados comienzan a pagar el impuesto. La norma se publicó en el Boletín Oficial de fecha 27-09-2021.

  • Decreto 621/2021 - Reglamentación Ley 27.638 (Ganancias y Bienes Personales)

    Se reglamenta la Ley 27.638, la cual establece modificaciones en los impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales. En referencia a Ganancias, se reglamentan los beneficios impositivos sobre las operaciones de depósitos con cláusulas de ajuste, estableciendo las pautas y requisitos que deben cumplimentar los instrumentos financieros que se liquiden en moneda nacional. En el caso de Bienes Personales, se reglamentan los incisos J y K del artículo 21 de la Ley, los cuales establecen exenciones para ciertos tipos de inversiones (instrumentos emitidos en moneda nacional, cuotapartes y fideicomisos).

  • Decreto 620/21 - Ganancias - Sueldos: se incrementa a $ 175.000 el piso del impuesto

    Se dispone que los montos de la remuneración y/o haber bruto a los que aluden tanto el inciso z) del artículo 26 (exención del SAC), como el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 (deducción especial incrementada) de la ley del tributo se incrementarán de $150.000 mensuales a $175.000 y el monto de $173.000 mensuales, citado en esa última disposición, a $203.000 (Deducción especial incrementada, por tramos).

  • AFIP - Res. 5058/21 - Monotributo - Crédito Tasa Cero 2021

    Se establece que a los efectos de acceder al Programa “Crédito a Tasa Cero 2021”, los sujetos adheridos al Monotributo deberán utilizar el servicio “web” denominado “Crédito Tasa Cero”, ingresando al sitio “web” institucional (http://www.afip.gob.ar) con Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 2, como mínimo. 

  • Monotributo: Crédito Tasa Cero 2021 (Decreto 512/21 y Comunicación "A" 7342 BCRA)

    Mediante Decreto 512/2021 se creó el Programa Crédito a Tasa Cero 2021 destinado a monotributistas, el cual estará disponible a fines de agosto. Luego, el BCRA, publicó, mediante Comunicación A 7342, las nuevas condiciones que regirán para el programa. A continuación pueden consultarse ambas normativas.

  • AFIP / ARBA - Res. 5041/2021: Incorporación de la Provincia de Buenos Aires al Sistema Único Tributario

    Se incorpora al “Sistema Único Tributario”  a aquellos sujetos adheridos al MONOTRIBUTO, que resulten asimismo alcanzados por el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Buenos Aires, y, en su caso, por la contribución municipal y/o comunal que incide sobre la actividad desarrollada -cualquiera fuere su denominación-, en los términos de la presente.

  • Ley 27.638 - Modificaciones en Ganancias y Bienes Personales

    Se promulgó la Ley 27.638, que establece modificaciones en los impuestos a las ganancias y bienes personales, con aplicación a partir del período fiscal 2021 y siguientes.

  • AFIP Res. 5034/21 - Monotributo: Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes. Ley Nº 27.639

    AFIP publicó la resolución que implementa los cambios introducidos por la Ley 27.639, la cual da marcha atrás con el ajuste retroactivo a enero y establece un régimen de regularización de deudas al 30.06.2021, así como nuevas escalas a partir de julio.

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta