CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13

El Banco Central fijó en 22,89% la tasa mínima de los depósitos a plazo fijo

Detalles
Creado: 07 Octubre 2014

Dicha tasa mínima regirá para depósitos de 30 a 44 días. Para plazos mayores, de 45 a 59 días y de 60 días o más, la tasa mínima será del 23,41% y 24,46%, respectivamente.

Gastronómicos: topes indemnizatorios 2014/2015

Detalles
Creado: 06 Octubre 2014

Tras el aumento del 35% acordado para los trabajadores gastronómicos (CCT 389/04), el Ministerio de Trabajo publicó los topes indemnizatorios vigentes desde el 01/08/2014, 01/01/2015 y 01/05/2015.

Escala Salarial Servicio Doméstico 2014-2015 (Septiembre y Enero)

Detalles
Creado: 02 Octubre 2014

El Ministerio de Trabajo definió las remuneraciones mínimas que regirán desde septiembre de 2014 y enero de 2015. Serán de aplicación en todo el país, incluso Córdoba, hasta tanto se definan nuevas regulaciones por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares o mediante negociación colectiva (Art. 8 de la Ley 26.844).

Contribuciones patronales para pequeños empresarios y nuevos empleos: el Poder Ejecutivo reglamentó la ley

Detalles
Creado: 01 Octubre 2014

Si bien la presente reglamentación aclara e implementa varios artículos de la ley, aún resta que la AFIP establezca el procedimiento que las empresas deberán cumplimentar para beneficiarse con la reducción de las contribuciones a la seguridad social. A continuación se enumeran los puntos claves de la norma (Dto. 1714/2014), la cual puede ser consultada en el Boletín Oficial de hoy.

Diarios y revistas: se publicó la ley que reduce la alícuota del IVA

Detalles
Creado: 29 Septiembre 2014

El beneficio alcanzará a la comercialización de diarios, revistas y publicaciones periódicas, excepto para quienes ya se encuentren exentos por el Art. 7 de la Ley. Dependiendo de la facturación anual, las editoriales tributarán con una alícuota mínima del 2,5% y una máxima del 10,5%. Un beneficio similar se aplicará a las locaciones de espacios publicitarios.

Moratoria previsional: AFIP aprobó las condiciones y requisitos del plan de pagos

Detalles
Creado: 23 Septiembre 2014

Las cuotas serán mensuales, consecutivas y se actualizarán en los meses de abril y octubre por el índice de movilidad jubilatoria. La cantidad máxima de cuotas será de 60, el importe a pagar no podrá se inferior a $ 150 y la tasa de interés será 1,35% mensual. La primer cuota no tendrá interés de financiamiento.

AFIP creó el Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)

Detalles
Creado: 18 Septiembre 2014

El certificado podrá ser generado por el empleado y utilizado en diferentes operatorias o trámites en los que dicha información les sea requerida, preservando su confidencialidad. Más adelante, también estará habilitado para trabajadores autónomos y monotributistas.

El día del empleado de comercio se traslada al lunes 29 de septiembre

Detalles
Creado: 18 Septiembre 2014

La decisión fue tomada por la FAECyS y las cámaras empresarias del sector mediante acuerdo firmado el pasado 9 de septiembre. El traslado rige solamente para este año y tiene como finalidad que los empleados de comercio puedan celebrar su día con todos los efectos y alcances de la Ley 26.541. Dicha ley establece el día 26 de septiembre como fecha de celebración.

Industria de la Alimentación: Escala Salarial 2014-2015

Detalles
Creado: 18 Septiembre 2014

Mediante Resolución 1386/2014, el Ministerio de Trabajo homologó las nuevas escalas salariales que regirán desde mayo de este año hasta abril de 2015. Además, se pactó el pago de una suma no remunerativa de $ 1.500 para los primeros días de enero.

Personal doméstico: se definió el costo mensual del seguro

Detalles
Creado: 15 Septiembre 2014

Luego de que se aprobaran las condiciones generales del contrato de seguro, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo estableció entre $ 130 a $ 230 el aporte a cargo del empleador, dependiendo de las horas semanales trabajadas. Las alícuotas, que comenzarán a regir a partir del 1 de noviembre, podrán ajustarse en forma anual.

Página 168 de 215

  • 163
  • ...
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • ...
  • 171
  • 172
Redes sociales
Más leídos
  • Calculadora de Sueldos para Empleados de Comercio (Convenio 130/75) - NUEVO ACUERDO ABRIL 2025
  • ANSeS: Calendario de Pagos Jubilados y Pensionados 2024/2025
  • UOCRA - ESCALAS SALARIALES CCT 76/75 y 577/10 (+ ACUERDO FEBRERO 2025 + HOMOLOGACIÓN)
  • ANSeS: Montos Asignaciones familiares - MAYO 2025
  • Calculadora de Sueldos para Empleados Hoteleros - Gastronómicos (Convenio 389/04 - Acuerdo Febrero 2025)
  • Jubilaciones y bases imponibles: actualización - Mayo 2025
  • Camioneros : Escala salarial Septiembre 2023

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta