CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Facturación a consumidores finales: AFIP actualizó los topes que obligan a su identificación

    Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en el comprobante, cuando se trate de un consumidor final.

  • AFIP - Res. 5259/22 - Remito Electrónico Cárnico: Se establecen nuevas obligaciones

    Se establece el procedimiento a los fines de que los sujetos obligados a utilizar el “Remito Electrónico Cárnico” (REC) consignen el número del remito en los comprobantes electrónicos que respalden las operaciones de venta de carne y subproductos derivados de la faena de hacienda de las especies bovina/bubalina y porcina (RG 4.291). Por otro lado, se modifica la Res. 4.256 (la cual establece el uso del "REC"). La norma resultará de aplicación optativa para los comprobantes electrónicos que deban emitirse a partir del 15.11.2022 y obligatoria para aquellos a emitir desde el 15.12.2022.

  • AFIP - Res. Gral. 5198/22 - Nuevo Facturador «Simple» para Monotributistas A, B y C

    Desde el 1° de junio, la AFIP pondrá a disposición una nueva herramienta de facturación denominada “Facturador”, a fin de que los monotributistas A, B o C puedan emitir de manera simplificada, ágil y dinámica comprobantes electrónicos originales para respaldar las operaciones que realicen en el mercado interno con sujetos que -según las normas del impuesto al valor agregado- reciban el tratamiento de consumidor final.

  • AFIP permitirá facturar en tres simples pasos (Para Monotributistas A, B, C y sociales) - Desde el 1° de junio

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanza un nuevo facturador que facilita la emisión de tickets a monotributistas. La herramienta está orientada a pequeños contribuyentes de las categorías A, B y C, y monotributistas sociales. El servicio que permite facturar en 3 pasos puede ser utilizado en celulares y computadoras. Estará disponible desde el miércoles 1° de junio.

  • AFIP Res. 5133/21 - Libro de IVA Digital: Se modifica su alcance y lista de exceptuados

    Se aclara que las entidades exentas, estarán exceptuadas de registrar sus operaciones mediante el Libro de IVA Digital siempre que cuenten con certificado de exención en Ganancias vigente. Por otro lado, se amplia el listado de sujetos no obligados, incorporando dos nuevos grupos: personas humanas exentas en IVA vendedoras de diarios/revistas y algunas entidades de bien público (cooperadoras, centro de jubilados, bomberos, etc.). A continuación se detallan otros puntos importantes de la norma.

  • AFIP - Res. Gral. 5115/2021 - Se posterga el recambio de Controladores a Nueva Tecnología - CRONOGRAMA

    La AFIP postergó la obligación de recambio de los controladores de vieja tecnología a la nueva, estableciendo un nuevo cronograma que se extiende hasta el 31/01/2022 y el 30/04/2022 (dependiendo de la cantidad de controladores).

  • AFIP Res. 5027/21 - Controladores de Nueva Tecnología: se establece un plazo especial para el recambio

    Actividades hoteleras, así como aquellos contribuyentes que no puedan cumplir con el cronograma de la Res. Gral. 3561 (ver aquí), tendrán tiempo hasta el 31.12.2021 para hacer el recambio correspondiente, salvo que gocen de un plazo mayor, en cuyo caso prevalece este último. 

  • AFIP Res. 5022/21 - Factura «A» a Monotributistas: Responsables Inscriptos tendrán tiempo hasta el 31.12.2021 para adecuar sus sistemas

    La AFIP extendió, hasta el 31/12/2021, el plazo para que los responsables inscriptos adecuen sus sistemas de facturación para que puedan emitir comprobantes "A" a monotributistas, dando cumplimiento a las disposiciones de la Res. Gral. 5003 (Ley 27.618)

  • AFIP - Res. Gral. 4955/2021 - Se posterga el recambio de Controladores a Nueva Tecnología - CRONOGRAMA

    La AFIP postergó la obligación de recambio de los controladores de vieja tecnología a la nueva, estableciendo un nuevo cronograma que se extiende hasta el año 2022.

  • AFIP RG 4892/20 - Facturación Electrónica - Implementación del código «QR»

    Se estableció que todos los comprobantes electrónicos tendrán un código «QR», representativo de ciertos datos. Para quienes utilicen «Comprobantes en Línea», la AFIP lo agregará en forma automática. En cambio, si se utiliza "WebService", los contribuyentes deberán implementarlo, para lo cual tendrán plazo, como mínimo, hasta marzo de 2021 para adecuar sus sistemas.

  • RG 4701 - notas de crédito y/o débito: las nuevas condiciones regirán a partir del 1 de julio de 2020

    Mediante Resolución 4701, la AFIP modifica el artículo 6 de la Resolución 4540 trasladando (nuevamente) la aplicación de la misma al 1 de julio de 2020. Cabe recordar que la mencionada norma, estableció las condiciones a las que deberán ajustarse las notas notas de crédito y/o débito que se emitan.

  • Comprobantes «A»: la solicitud será online, pero con más controles, requisitos y se extiende el régimen de retención

    La AFIP, mediante Resolución General 4627/2019 modifica en casi todos sus artículos a la Res. Gral. 1575 la cual establece el régimen de autorización de los comprobantes clase «A». Desde el 11 de noviembre las solicitudes de autorización serán por la web de la AFIP, pero con más controles y requisitos. Se establece, además, que los comprobante clase «A» con leyenda ( la cual se modifica ) sufrirán la retención del IVA ( 50% del impuesto ) y de Ganancias ( 3% ). Respecto a los Comprobantes clase "M", la retención del ganancias pasará a ser del 6%.

  • RG 4589 - notas de crédito y/o débito: las nuevas condiciones regirán a partir del 1 de febrero de 2020

    Mediante Resolución 4589, la AFIP modifica el artículo 6 de la Resolución 4540 trasladando la aplicación de la misma al 1 de febrero de 2020. Cabe recordar que la mencionada norma, estableció las condiciones a las que deberán ajustarse las notas notas de crédito y/o débito que se emitan.

  • RG 4540/2019: Emisión de notas de crédito y/o débito. Condiciones.

     Con las miras puestas en el "Libro de IVA Digital", la AFIP estableció las condiciones a las que deberán ajustarse las notas notas de crédito y/o débito que se emitan.

  • AFIP respondió sobre Ganancias, Bienes, IVA, Débitos y Créditos, Facturación, Planes de pago, SISA, entre otros

    La AFIP publicó las respuestas a las consultas que se hicieron en la última reunión llevada a cabo entre dicha entidad y los consejos profesionales del día 2 de mayo de 2019 ( Prov. de Chaco ).

  • Respuestas sobre Ganancias, Bienes Personales, Ajuste, Renta Financiera, Facturación y SIRTAC

    El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires ( CPCECABA ) publicó 48 respuestas a consultas sobre temas impositivos y contables expuestos en el Ciclo de Actualidad Tributaria de fecha 10/04/2019. Acceda al material completo en este artículo.

  • Pollos parrilleros y otras aves : se deberán utilizar comprobantes electrónicos específicos para la actividad

    A los fines de transparentar la cadena de comercialización de pollos parrilleros y/u otras aves terminadas, se establece que la emisión de las liquidaciones de compraventa de los mismos, así como la compraventa de animales vivos y carnes a través de consignatarios se realice mediante un comprobante electrónico específico para la actividad. La misma obligación regirá para la emisión de las liquidaciones de crianza de pollos parrilleros efectuada para terceros, que incluirá parámetros productivos y de eficiencia, con el objeto de promover la transparencia comercial dentro del sector.

    Así fue establecido mediante resolución conjunta N° 4460/2019 de la AFIP y la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, la cual será de aplicación optativa para las operaciones que se efectúen desde el 18/04/2019 y obligatoria para las operaciones que se efectúen desde el día 01/06/2019, inclusive.

  • Facturación : punto por punto, modificaciones de la Resolución 4.444

    La AFIP estableció que no podrá computarse el IVA cuando se detecten inconsistencias en los datos del receptor del comprobante electrónico ( CUIT mal informada, condición ante el IVA, etc. ). Además, a partir del 2 de mayo, se incrementará a $ 10.000 el mínimo a partir del cual se deberá identificar al consumidor final y se mantiene en $ 5.000 cuando se pague en forma no electrónica. Por último, entre otras novedades, se modifican los plazos para la comercialización, utilización y sustitución de memoria para los equipos de vieja tecnología; y se modifica a mensual la periodicidad de la información a remitir a la AFIP en los casos de equipos de nueva tecnología y cuando el contribuyente sea monotributista.

  • Res. 4444/2019 - AFIP - Facturación : modificaciones a las resoluciones generales nros. 100, 1415, 2904, 2926, 3253, 3561, 3608, 3685, 4290 y 4291

    Procedimiento. Regímenes de emisión y registración de comprobantes. Resoluciones Generales Nros. 100, 1415, 2904, 2926, 3253, 3561, 3608, 3685, 4290 y 4291, sus respectivas modificatorias y complementarias. Norma modificatoria.

    Nota relacionada : Facturación : punto por punto, modificaciones de la Resolución 4.444

  • Controladores Fiscales : se extendió hasta el 31 de agosto el plazo para su actualización

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó los plazos para adquirir y utilizar controladores fiscales de “vieja tecnología” e implementar de manera obligatoria los equipos de “nueva tecnología”.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta