CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • AFIP modificó el Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables

    La nueva norma regula el procedimiento que deberán seguir los empresarios para presentar los programas sociales. Cabe recordar que el mencionado registro fue instaurado a fines del año 2012, el cual tiene como principal objetivo el reconocimiento público del contribuyente que, en virtud de su compromiso frente a la comunidad, evidencien un correcto y responsable comportamiento en los aspectos social, económico y/o ambiental.

  • Expensas: AFIP modificó el régimen de información

    Entre otras novedades, se incorporan nuevos agentes de información (barrios de chacras y náuticos) y se actualiza la versión del aplicativo. La novedad se dio a conocer en el Boletín Oficial de hoy, mediante la publicación de la Resolución 3645 de la AFIP (modificatoria de la RG 3369).

  • La AFIP implementará un Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA)

    El sistema permitirá la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado, en el territorio nacional. Si bien las disposiciones entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2015, aún resta definir los alcances funcionales y tecnológicos, los plazos y vigencias, características del dispositivo a utilizar, sujetos obligados e información a suministrar.

  • Comercio de granos: los operadores deberán informar su stock y los traslados que realicen

    Así lo dispuso la AFIP mediante la Resolución 3.593, la cual establece un régimen de registración sistémica de movimientos y existencias de granos no destinados a la siembra (cereales y oleaginosos) y legumbres secas (porotos, arvejas y lentejas). La norma entrará en vigencia a partir del mes de abril.

  • Compras al exterior: sólo podrán hacerse 2 por año

    Luego de exigir la presentación de una declaración jurada para los ciudadanos que compren en el exterior, a través de portales web, la AFIP restringió a dos, las operaciones por año calendario. Si se supera el límite, deberán cursarse bajo el régimen general de importación.

  • AFIP: los comerciantes minoristas deberán informar un resumen de sus operaciones diarias

    El fisco nacional notificará a cada contribuyente su incorporación al nuevo régimen informativo. Se deberá informar diariamente las cantidades vendidas y el precio unitario facturado mediante controladores fiscales. La norma entra en vigencia a partir de hoy.

  • Nuevos controles para quienes compren en el exterior

    Para poder retirar el artículo comprado, en la aduana o en el correo, el adquirente deberá presentar una declaración jurada con los detalles de la operación. Hasta que no se encuentre activo el servicio web, deberá presentarse un formulario en papel. La norma entra en vigencia a partir de hoy.

  • Calendario de Vencimientos ARBA - 2014

    Mediante Resolución 42-2013, ARBA dio a conocer la agenda de vencimientos para el año 2014 de los impuestos vigentes en la Provincia de Buenos Aires (Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones) y de los regímenes de recaudación e información.

  • Calendario de vencimientos AFIP - 2014

    Mediante Resolución 3574/2013, publicada en el Boletín Oficial de hoy,la AFIP dio a conocer la agenda de vencimientos para el año 2014.

    El Calendario puede visualizarse en la tabla que se muestra a continuación.

  • AFIP creó un registro para empresas vinculadas

    La norma enumera más de 15 supuestos de vinculación entre empresas, tales como: mayoría de votos, propiedad o administración en común, relaciones de único proveedor o cliente, etc. Los sujetos obligados deberán registrarse e informar las operaciones que realicen entre sí.

  • La AFIP creó un Registro de Contribuyentes Socialmente Responsables

    El registro tendrá como principal objetivo el reconocimiento público de aquellos contribuyentes que, en virtud de su compromiso frente a la comunidad, evidencien un correcto y responsable comportamiento en los aspectos social, económico y/o ambiental.

  • Calendario de Vencimientos AFIP - 2013

    Mediante Resolución 3430/2013, publicada en el Boletín Oficial de hoy,la AFIP dio a conocer la agenda de vencimientos para el año 2013.

  • AFIP oficializó la creación del registro de bienes usados

    En el registro deberán inscribirse quienes realicen más de 4 operaciones por mes y por un monto total que sea igual o superior a los $ 5.000. Además, deberán informarse a la AFIP cada 10 días y podrán estar sujetas a percepciones de IVA o retenciones de Ganancias. La medida se dio a conocer mediante la Resolución 3411 de la AFIP.

  • ARBA: régimen informativo sobre discapacitados y ex presos

    Quienes empleen personal con capacidades diferentes o ex presidiarios, y computen como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos la mitad de las remuneraciones pagadas a los mismos, deberán remitir por internet información sobre el personal contratado.

  • La AFIP creará un Registro de Comercializadores de Bienes Usados

    Los comerciantes deberán registrarse e informar la venta de repuestos del automotor, electrónica y/o joyas. Caso contrario, se podrán aplicar sanciones, como clausura y/o secuestro de la mercadería, y retenciones del 21% en el IVA y del 35% en el impuesto a las ganancias.

  • Las agencias de viajes deberán informar los servicios que contraten en el exterior

    Según la Resolución 3395 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial de hoy, los operadores turísticos deberán informar los contratos celebrados con sujetos del exterior (transporte, hoteles, entre otros) en forma previa a la prestación del servicio. Dicha información, será requisito necesario para que se autorice la compra de moneda extranjera.

  • Sin importar el monto, la AFIP observará todos los consumos con tarjeta de crédito

    Las administradoras de las tarjetas de crédito deberán informar cada uno de los gastos realizados en el exterior y el total consumido en el país. Antes, sólo se informaban los consumos superiores a $ 3.000 y por el monto total, sin discriminación de las operaciones.

  • La AFIP cambió la periodicidad de seis regímenes de información

    Con la finalidad de mejorar el control y combatir la evasión fiscal, los pagos de expensas y de las cuotas de colegios privados, pasarán a informarse en forma mensual, y no por semestre como se procedía hasta hoy. Además, se actualizaron los importes mínimos de las operaciones a informar y los aplicativos a utilizar.

  • Las empresas de servicios públicos deberán informar al fisco porteño

    Las empresas proveedoras de electricidad, agua, gas, telefonía y de circuitos cerrados de televisión deberán proporcionar información sobre sus clientes, tales como: niveles de consumo, montos facturados y condición frente al IVA. De esta forma, el fisco porteño perseguirá de cerca a quienes no declararen sus actividades o incumplan con cualquier deber fiscal.

  • Los que más consumen luz, gas, agua, telefonía fija y/o celular serán controlados más de cerca por la AFIP

    En efecto, las empresas que presten tales servicios, deberán informar los consumos iguales o superiores a los $ 1.000 mensuales y, sin límite alguno, los realizados por pequeños contribuyentes. Antes se informaban las operaciones superiores a los $ 3.000 por semestre.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta