Entre otras modificaciones , se incrementa de $ 10 a $ 100 el importe de una operación que obliga a los comerciantes a aceptar pagos mediante tarjeta de débito o su equivalente y se establecen algunas condiciones que deberán cumplir las transferencias bancarias instrumentadas mediante dicho sistema.
Temas tratados :
Las resoluciones números 3.561 ( modificada recientemente por la Res. 4292 ) y 4.290 establecen los plazos y condiciones para la utilización del controlador fiscal. El tipo de controlador a utilizar ( de vieja o nueva tecnología ) dependen de la actividad del contribuyente y de la fecha de inicio de actividades.
Así lo dispuso la AFIP mediante Resolución 4320, publicada en el Boletín Oficial de hoy. El nuevo procedimiento permitirá obtener la CUIT en forma totalmente digital, sin que se requiera la culminación del trámite en la Agencia. Se aclara que cuando la CUIT se obtenga de esta manera, no se requerirá la registración de los datos biométricos ( fotografía, firma y huella dactilar ) a efectos de declarar la o las actividades económicas y el alta en los respectivos impuestos y/o regímenes.
AFIP publicará una nueva resolución que habilitará la tramitación integramente online de todo el proceso de inscripción de monotributistas y el régimen general ( clave fiscal, CUIT e inscripción ). Según informan fuentes oficiales, el trámite se podrá terminar en aproximadamente 15 minutos.
Mediante Res. 4316 la AFIP modificó la Res. 4268 a los fines de que se puedan financiar los intereses punitorios. Cabe recordar que la mencionada norma implementó un régimen de facilidades de pago de carácter permanente que permite regularizar las obligaciones impositivas, de los recursos de la seguridad social y/o aduaneras - así como sus intereses y multas-. La Resolución comenzará a regir a partir de hoy.
La AFIP sustituyó la Res. 2746 que establece los requisitos y condiciones para la adhesión, permanencia , recategorización y otros aspectos del Monotributo ( Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes ).
Mediante Res. 4304 la AFIP estableció que se podrán reformular los planes vigentes de la Res. 4.268 ( consolidados al 14 de septiembre de 2018 ) y habilita la financiación de los intereses punitorios ( los cuales debían pagarse junto al pago a cuenta ). La norma entra en vigencia a partir de hoy y la reformulación de los planes de la Res. 4.268 estará disponible a partir del 14 de septiembre.
En una Resolución Conjunta, la AFIP y el SENASA aprobaron el Documento de Tránsito Sanitario Vegetal Electrónico ( DTV-e ) que será el único comprobante válido para amparar el tránsito de productos, subproductos y derivados de origen vegetal, nacionales o importados.
Cuando una jurisdicción haya cumplimentado el procedimiento local tendiente a detectar la inactividad del contribuyente en el impuesto sobre los ingresos brutos, podrá solicitar ante el Comité de Administración del Padrón Web el cese de oficio de acuerdo a lo previsto en la presente resolución general.
Cargando PDF
( por favor aguarde un momento )