CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Trabajo Agrario - Res. 206/2021: Aclaraciones sobre el alcance de las sumas no remunerativas

    Se aclara que la asignación extraordinaria prescripta en las Resoluciones de la CNTA Nros 117 (Avícola), 137 (Olivícola), 138 (Forestal), 139 (General), 140 (Riego presurizado), 141 (Tractoristas), 142 (Fitosanitarios), 143 (Arándanos), 144 (Porcina) y 190 (Tabaco),  sera considerada no remunerativa a solo efecto de la realización de los aportes y contribuciones previsionales (primer párrafo del Articulo 10 de la Ley 24.241 ). 

  • Servicio doméstico : aportes y contribuciones devengado noviembre 2021 (vencimiento diciembre)

    A continuación se listan los valores de los aportes y de las contribuciones vigentes desde el mes de noviembre de 2021 ( vencimiento en diciembre ), los cuales varían en función a la edad, condición ( activo o jubilado ) y a las horas trabajadas en la semana. 

  • UOM Metalúrgicos - Octubre 2021: Incremento del 15% (5% en enero, febrero y marzo de 2022) + Homologación + Escalas

    La UOM difundió las nuevas escalas salariales que regirán a partir del mes de enero de 2022, conforme al acuerdo firmado en octubre, en el cual se establece un incremento del 15% (complementario al acuerdo de abril - ver aquí) de los salarios básicos y adicionales sobre los valores vigentes al 31.03.2021, que se aplicará en forma escalonada en los meses de enero, febrero y marzo de 2022 (5% en cada mes).

  • UOM - Metalúrgicos - Contribución Extraordinaria Obra Social de $ 600 (a pagar en Noviembre) + Homologación

    La UOM difundió un nuevo acuerdo, firmado en el mes de septiembre, el cual establece una contribución de $ 600 a favor de OSUOMRA , por cada trabajador comprendido en el convenio 260/75. La misma podrá cancelarse en un pago, durante la primera quincena de noviembre o en dos pagos de $ 300 en los meses de noviembre y diciembre.

  • Trabajo Res. 657/21: Servicio Domestico - Programa «Registradas» - Norma complementaria y Aclaratoria Dto. 660/21

    El Ministerio de Trabajo publicó la Res. 657/2021, reglamentando el Programa «Registradas» implementado por el Decreto 660/2021. 

  • Día Empleados de Comercio: se acordó el traslado al Lunes 27

    FAECyS comunicó en su sitio web que se ha acordado con las cámaras empresarias el traslado del día del empleado de comercio del 26 al 27 de septiembre.

  • UTHGRA - Acuerdo Junio 2021: Homologación + Gratificación No Remunerativa en 3 CUOTAS (5%, 10% y 15%)

    La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo salarial celebrado el día 15/06/2021, entre UTHGRA y FEHGRA (CCT 389/04), en el cual se acordó el pago de una GRATIFICACIÓN EXTRAORDINARIA NO REMUNERATIVA en 3 cuotas para los meses de septiembre, octubre y noviembre 2021 (5%, 10% y 15% respectivamente, sobre los básicos de junio), así como su incorporación a los básicos del convenio.

  • Comercio - Acuerdo Agosto 2021: homologación (Res. 1023/2021)

    Se homologó el acuerdo para empleados de comercio, el cual establece un pago no remunerativo de $ 4.000 para todas las categorías, a pagar durante la segunda quincena de agosto, y de otro aumento del 9% en noviembre, complementario al establecido en abril de 2021. 

  • Empleados de Comercio: se acordó $ 4.000 para fines de agosto y 9% desde noviembre

    La FAECyS y las cámaras empresarias del sector (Convenio Colectivo 130/75), acordaron una gratificación no remunerativa de $ 4.000 a pagar en la segunda quincena de agosto y un 9% adicional a lo pactado en el mes de abril, el cual se aplicará a partir del noviembre de 2021.

  • Gastronómicos Comedores - CCT 401-05: se acordaron pagos no remunerativos y remunerativos (15% adicionales)

    UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados) acordaron el pago de sumas no remunerativas y remunerativas desde julio hasta noviembre de 2021, las cuales se incorporarán a los salarios básicos en el mes de diciembre de 2021.

  • Servicio doméstico: se pactó un 42% en cuatro tramos y se crea un adicional por antigüedad (1% por año)

    Así lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, cuya resolución será publicada en los próximos días, El primer tramo del aumento, del 13%, se hará efectivo este mes. Los siguientes, serán en los meses de septiembre, diciembre y marzo del próximo año. Por otro lado, se crea el adicional por antigüedad (1% por año) y se incrementa el adicional por zona.

  • AFIP - Res. 4993/21 - Casas Particulares: Nuevos importes de Aportes y Contribuciones (MAYO 2021)

    A partir del período devengado mayo 2021, la AFIP incrementó el monto de las cotizaciones previsionales fijas del Régimen Especial de Seguridad Social instituido por el Título XVIII de la Ley N° 25.239 -con excepción del importe correspondiente a la Cuota de Riesgo del Trabajo-, que deberán ingresar mensualmente los empleadores del personal de casas particulares por cada uno de los empleados, de acuerdo con las horas semanales trabajadas y la condición de los trabajadores, activo o jubilado, conforme se indica a continuación.

  • UOM - 1° Quincena Mayo 2021: Ejemplo de liquidación y Recibo de Haberes

    A continuación planteamos un caso práctico de liquidación para la primera quincena del mes de mayo 2021, considerando el último acuerdo firmado en el mes de abril (pagos no remunerativos e incrementos de los salarios básicos).

  • Comercio - ACUERDO ABRIL 2021: 32% no remunerativo en cuotas a partir de MAYO 2021 (+ ESCALAS FAECyS)

    La FAECyS difundió las escalas salariales del acuerdo firmado el día 27-04-2021, el cual establece un aumento no remunerativo del 32% a pagar en cuatro tramos del 8% (mayo, septiembre, enero y febrero). Continúa vigente el aporte de $ 100 a OSECAC, a cargo del trabajador, y se establece una contribución extraordinaria (a cargo del empleador), a favor de la misma, de $ 300 mensuales, por cada trabajador con contrato vigente.

  • OSECAC - Contribución Empresaria de $ 300: Declaración e Ingreso

    OSECAC habilitó en su web el sistema para que las empresas empleadoras, incluidas en el CCT 130/75,  puedan presentar la nómina de empleados por los cuales realizarán la Contribución Adicional y Solidaria, según lo establece el Acuerdo celebrado el 27/04/2021 en su artículo Décimo, y generar el comprobante para su pago efectivo por cualquiera de los medios habilitados (Interbanking o Pago Fácil).

  • Comercio - Acuerdo Abril 2021: Homologación y aclaraciones importantes ($ 100 OSECAC, sumas no remunerativas y suspensiones)

    La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo para empleados de comercio que regirá a partir de abril, efectuando importantes aclaraciones sobre el aporte de $ 100 a OSECAC, el carácter de las sumas no remunerativas y los pasos que deberán seguir las empresas que suspendan a su personal (Art. 223 bis).

  • Trabajo - Res. 473/2021: UOM - Homologación Acuerdo Salarial Abril 2021

    La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo salarial para empleados metalúrgicos (UOMRA CCT 260/75), el cual establece pagos no remunerativos desde abril y nuevos básicos para los meses de julio/21 (15%), octubre/21 (10%) y enero/22 (10,2%).

  • UOM Metalúrgicos - Abril 2021: 35,2% remunerativo + sumas no remunerativas desde abril (ACUERDO + ESCALAS + RESUMEN + HOMOLOGACIÓN)

    La Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA CCT 260/75) publicó el acuerdo, con pagos no remunerativos desde abril, y las escalas que regirán en los meses de julio/21 (15%), octubre/21 (10%) y enero/22 (10,2%).

  • UOM - Metalúrgicos: Prórroga del Art. 223 bis hasta Junio 2021 (Homologado por Res. 490/2021)

    La UOM y las cámaras empresarias prorrogaron hasta el 30 de junio de 2021 la vigencia del acuerdo por suspensiones pagas (Art. 223 bis). Además, se acordó elevar a $ 125 (por cada trabajador) la contribución excepcional a cargo de las empresas.

  • Servicio doméstico - Escalas Abril 2021 (corregida por Res. 413/21 MTEySS - ST. BO 27-04-2021)

    Mediante Resolución 3/2020 (15.12.2020), la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares estableció un incremento salarial del 28% a pagar en tres tramos: 10% en diciembre, 8% en febrero y 10% en abril. A continuación se publica la resolución y las escalas vigentes (corregidas por Res. 413/21 MTEySS - ST).

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta