CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Gastronómicos Comedores - CCT 401-05: se acordó un incremento del 16% en los salarios básicos (cuatro tramos del 4%)

    Con fecha 22/11/2024 se acordaron, entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), incrementos en los salarios básicos para los meses de noviembre 2024, diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025 (4% en cada mes, calculados sobre los básicos de agosto, los cuales se suman al 20% acordado para octubre).

  • Empleados de Comercio: Acuerdo Salarial 01-10-2024

    Se dio a conocer el texto del nuevo acuerdo salarial firmado el día 01/10/2024 entre la FAECyS y las cámaras empresarias del sector (Convenio Colectivo 130/75). El mismo establece el pago de una suma no remunerativa del 8% a pagar en dos tramos junto a las liquidaciones de septiembre y octubre de 2024. Dichos importes se incorporarán a los salarios básicos en los meses de junio y julio de 2025.

  • Se acordó el traslado del Día del Empleado de Comercio

    FAECyS comunicó en su sitio web que se ha acordado con las cámaras empresarias el traslado del día del empleado de comercio del 26 al Lunes 30 de septiembre

  • Camioneros: se acordó un 11% de incremento salarial para el trimestre septiembre a noviembre 2024

    La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios junto con las cámaras empresarias firmaron un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores comprendidos en el CCT 40/1989.

  • Servicio Doméstico - Res. 1/2024: ESCALAS OFICIALES JULIO y AGOSTO 2024

    La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares finalmente publicó la Resolución que oficializa los aumentos establecidos para Julio (8,5%) y Agosto (4%). 

  • Decreto (DNU) 731/2024: Las propinas ya no serán remuneración en ningún caso

    Mediante DNU 731/2024, el Poder Ejecutivo modificó la Ley de Contrato de Trabajo estableciendo que las propinas ya no formarán parte de la remuneración. Anteriormente, la Ley decía, en su Art. 113, que estos ingresos debían formar parte de la remuneración, si revistieran el carácter de habituales y no estuviesen prohibidas. Por otro lado, se establecen otras precisiones, como la posibilidad de su percepción por medios electrónicos, sea con el intermedio del empleador, en una cuenta recaudadora a tal efecto, o directamente en la cuenta bancaria del empleado.

  • Liquidaciones Finales - RECIBOS: Guía de utilización

    A continuación se detallan cada una de las opciones disponibles para el cálculo de liquidaciones finales.

  • Gastronómicos Comedores - CCT 401-05: se acordó una suma no remunerativa para SEPTIEMBRE y un nuevo básico para OCTUBRE (APERTURA PARITARIA 2024/25)

    Con fecha 03/07/2024 se acordó, entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), el pago de una suma no remunerativa para el mes de septiembre (15% sobre el básico de agosto 2024, definido en el acuerdo de fecha 02/07/2024 - clic aquí) y un nuevo básico para el mes de octubre 2024.

  • Gastronómicos Comedores - CCT 401-05: se acordó una suma no remunerativa para JULIO 2024 (COMPLEMENTARIO - CIERRE PARITARIA 2023-2024)

    Con fecha 02/07/2024 se acordó, entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), el pago de una suma no remunerativa para el mes de julio (36,5% sobre el básico junio 2023) y un nuevo básico para el mes de agosto 2024. El presente acuerdo, es complementario a los firmados en los meses de mayo, septiembre, diciembre (2023) y febrero 2024.

  • Empleados de Comercio: Acuerdo Salarial 27-06-2024

    La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), comunicó que junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron ayer un acuerdo paritario por los meses de junio, julio y agosto (13,5% en total). A continuación publicamos el texto completo del acuerdo y sus puntos claves.

  • Gastronómicos 389/04 - CABA: Acuerdo Marzo 2024 - Incremento Adicional Zonal

    Mediante Acuerdo de fecha 08/03/2024 (homologado en Junio), UTHGRA y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés pactan en incrementar en 9 puntos porcentuales el "Adicional Ciudad Autónoma de Buenos Aires" (pasa del 6% al 15%).

  • Gastronómicos 389/04 - se firmaron dos acuerdos con aumentos no remunerativos y nuevos básicos (Paritarias 2023 y 2024/2025)

    Se firmaron dos nuevos acuerdos salariales entre UTHGRA y FEHGRA (CCT 389/04), cerrando las paritarias 2023/24 y estableciendo las nuevas condiciones que regirán para el próximo período (Junio 2024 a Mayo 2025). En relación a la Paritaria 2023, se establece un pago no remunerativo (complementario) del 12,5% para el mes de julio 2024 y nuevos salarios básicos para el mes de agosto. Por su parte, para la Paritaria 2024, se acordó un 15% no remunerativo para el mes de septiembre y nuevos salarios básicos para octubre (20%).

  • Servicio Doméstico - Res. 3/2024: ESCALAS OFICIALES ABRIL y MAYO 2024

    La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares finalmente publicó la Resolución que oficializa los aumentos establecidos para Abril (11%) y Mayo (7%). 

  • Servicio Doméstico - Res. 2/2024: ESCALAS OFICIALES FEBRERO Y MARZO 2024

    La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares finalmente publicó la Resolución que oficializa los aumentos establecidos para Febrero (20%) y Marzo (15%). Aún resta que se oficialicen las nuevas escalas para abril (11%) y mayo (7%).

  • Empleados de Comercio: Acuerdo Salarial 05-04-2024

    Se homologó el acuerdo salarial de fecha 5 de abril de 2024, aplicable al CCT 130/75 - Empleados de Comercio (rama general). Se recuerda que el acuerdo establece el pago de una suma fija (no remunerativa) de $ 40.000 a pagar durante el mes de abril y dos incrementos no remunerativos para los meses de abril y mayo, del 8% y 7% respectivamente. Los aumentos no remunerativos pactados en enero y febrero mantendrán su naturaleza y no se incorporarán al sueldo básico, como estaba previsto.

  • Empleados de Comercio: se firmó un nuevo acuerdo salarial aplicable a marzo, abril y mayo

    FAECyS comunica que se cerró un nuevo acuerdo salarial por los meses de marzo, abril y mayo, alcanzando un sueldo básico de más de $ 756.000. En marzo se otorgará una suma fija de $ 40.000, mientras que para abril y mayo los aumentos serán porcentuales (del 8% y 7% respectivamente).

  • Empleados de Comercio: Acuerdo Salarial 22-02-2024

    Mediante Disp. 21/2024, se homologó el acuerdo salarial del mes de Febrero de 2024,mediante el cual se pactó un pago no remunerativo del 17,6% a pagar durante los meses de Febrero y Marzo de 2024, que se incorporará al básico en el mes de abril. A continuación se publican los puntos claves y el acuerdo completo.

  • Gastronómicos 389/04 - se firmó un nuevo aumento salarial del 90% a pagar en cuatro tramos no remunerativos

    Se firmó un nuevo acuerdo salarial para el CCT 389/04 (sector hotelero-gastronómico), estableciéndose el pago de sumas no remunerativasen cuatro tramos, a pagar la primera de ella, hasta el 20 de marzo (15%).Los tres pagos restantes se deberán realizar junto a los recibos de marzo (30%), abril (60%) y mayo (90%). Por último, se ratifica el nuevo básico para el mes de mayo 2024 (conforme al acuerdo de diciembre), y se incrementa el básico de junio, incorporando las nuevas sumas no remunerativas.

  • Empleados de Comercio: Acuerdo Salarial 26-01-2024

    Se publicó la Resolución que homologa el acuerdo firmado el 26/01/2024 entre FAECyS y las cámaras empresarias. Cabe recordar que el acuerdo estableció un nuevo básico (11% de incremento sobre básico y no remunerativo de diciembre) y un pago no remunerativo del 20% a pagar durante los meses de Enero a Marzo de 2024. A continuación se publican los puntos claves y el acuerdo completo.

  • Comercio adheriría al nuevo sistema de indemnizaciones

    Así lo confirmó Cavalieri, el titular del gremio de comercio, luego de reunirse con la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. La nueva modalidad se negociaría con las cámaras empresarias durante la apertura de paritarias del mes de enero.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta