CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Empleados de Comercio: se acordó un 20,5% de aumento para agosto (se adelanta el 10,5% de enero 2023)

    Al 10% previsto para este mes se le sumará el 10,5% que se había acordado para el mes de enero de 2023. En septiembre y en noviembre se aplicarán los aumentos ya previstos, del 10% y 11%, respectivamente. En Enero se volverán a reunir las partes a los fines de evaluar un reajuste.

  • Decreto 358/2022 - Servicio Doméstico: Se prorroga el Programa «Registradas» - Trabajo Formal / Subsidio

    Mediante Decreto 358/2022 (BO 01/07/2022) se prorroga hasta el 31/12/2022 y modifica el “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES” creado por el Decreto 660/2021, cuya finalidad es la de crear nuevo empleo formal de trabajadores de casas particulares y de mejorar sus condiciones de trabajo y acceso a derechos. 

  • Vacaciones - RECIBOS: Guía de utilización

    A continuación se detallan cada una de las opciones disponibles para el cálculo de las Vacaciones Gozadas, conforme a las disposiciones de la Ley y el Convenio Colectivo. 

  • Trabajo - Res. 889/22: Homologación Acuerdo UOCRA MAYO 2022 (CCT 76/75 y 577/10 )

    Mediante Resolución 889/22, el Ministerio de Trabajo homologó el nuevo acuerdo salarial que establece un aumento de los salarios básicos del 62% (a pagar en tramos), en el marco de los convenios colectivos números 76/75 y 577/10 ( UOCRA, CAMARCO Y Federación Argentina de Entidades de la Construcción ).

  • Servicio Doméstico - Res. 2/2022: Nuevas escalas salariales desde abril, mayo y junio 2022

    Se establece un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen de Casas Particulares - Ley 26.844 para los meses de abril, mayo y junio de 2022.

  • Empleados de Comercio - Acopio Cereales (CCT 130/75): acuerdo de revisión salarial 2021-2022

    FAECyS y las Cámaras Empresarias del sector (CONINAGRO, Federación de Acopiadores y Centro de Exportadores de Cereales) han arribado a un nuevo acuerdo salarial, en el marco de revisión del acuerdo salarial 2021 de la rama acopio del CCT 130/75. A continuación compartimos el texto del acuerdo y escalas salariales.

  • Empleados de Comercio - Turismo (CCT 547/08): acuerdo de revisión salarial 2021-2022

    FAECyS y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPRESAS DE VIAJES Y TURISMO (FAEVYT) han arribado a un nuevo acuerdo salarial, en el marco de revisión del acuerdo salarial 2021 del CCT 547/08. A continuación compartimos el texto del acuerdo y escalas salariales.

  • Gastronómicos Comedores - CCT 401-05: incrementos no remunerativos Enero - Junio 2022 - Su homologación

    El Ministerio de Trabajo homologó los acuerdos celebrados entre UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados), firmados el pasado mes de noviembre de 2021. mediante los cuales se pactaronsumas no remunerativas para el semestre enero a junio de 2022 (50% en total), incorporándose en los salarios básicos en el mes de julio de 2022.

  • UTHGRA - Acuerdo Noviembre 2021: Homologación + Acuerdo (pagos no remunerativos en 7 cuotas)

    La Secretaría de Trabajo homologó el acuerdo salarial celebrado el día 12/11/2021, entre UTHGRA y FEHGRA (CCT 389/04), en el cual se acordaron incrementos salariales (del 49%), aplicables desde el mes de enero de 2022 (como no remunerativos). A continuación se detallan los puntos claves del acuerdo, así como su texto completo, escalas anexas y resolución homologatoria.

  • Resolución 10/2022 - CNTA: se vuelve a "aclarar" el alcance de las sumas no remunerativas

    Mediante Res. 10/2022, la CNTA aclaró que las asignaciones extraordinarias (establecidas en 2021), serán consideradas no remunerativas, con la única excepción de los aportes y contribuciones a la obra social, a la cuota sindical o cuota solidaria y a las establecidas por la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557). De esta forma, se vuelve a la redacción original de cada una de las normas enumeradas.

  • Empleados de Comercio: aumento del 13% no remunerativo (ACUERDO + ESCALAS + PUNTOS CLAVES + HOMOLOGACIÓN)

    El acuerdo, complementario al firmado en las paritarias 2021 (homologado por Res. 323/22), contempla un incremento no remunerativo del 13% a pagar en dos tramos en los meses de febrero (3%) y en marzo (10%), el cual se incorporará al básico en el mes de abril de 2022. Por otro lado, se prorrogó el acuerdo referente al artículo 223 BIS hasta marzo del año en curso (conforme a acta complementaria firmada el 16/02/2022).

  • Servicio Doméstico - Escala Salarial MARZO 2022 (Resoluciones 2/21 y 4/21)

    Mediante Res. 4/2021 (Boletín Oficial 27/10/2021), se establecieron nuevos incrementos (adicionales) para los meses de noviembre (6%), diciembre (7%) y marzo de 2022 (12%). Además, cabe recordar, que mediante Res. 2/2021 se acordó incrementar el porcentual por “zona desfavorable”, fijando su importe total en un 30%, y se creó un adicional por antigüedad, del 1% por cada año de servicio, el cual comenzó a computarse desde el 1.09.2020, sin efecto retroactivo.

  • Gastronómicos y Hoteleros (CCT 389/04): nuevo acuerdo de suspensiones 223 bis hasta Febrero de 2022

    La UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO HOTELEROS Y GASTRONÓMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (U.T.H.G.R.A.) y la FEDERACION EMPRESARIA HOTELERO GASTRONOMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (F.E.H.G.R.A.) decidieron presentar un nuevo acuerdo de suspensiones (Art. 223 bis) para el período comprendido entre el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2022.

  • Trabajo Res. 1/2022 - Subsidio al Sector Hotelero afectado por la Pandemia

    Se crea el “Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas”, que consistirá en una suma dineraria individual y fija a abonar a los trabajadores, a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al Programa, que cuenten con establecimientos emplazados en las zonas y localidades definidas en el ANEXO I, y hayan declarado como actividad principal, al día 12 de marzo de 2020, ante la AFIP, alguna de las listadas en la norma.

  • Decreto 905/2021 - Servicio Doméstico - «Programa registradas»: Prorroga del plazo de inscripción y actualización de importes

    Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022 el plazo de inscripción establecido en el inciso g) del artículo 5° del Decreto Nº 660/21, a los efectos de acceder al beneficio dispuesto en el “PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ECONÓMICA, GENERACIÓN DE EMPLEO E INCLUSIÓN SOCIAL PARA LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES DE CASAS PARTICULARES-REGISTRADAS” en los mismos términos, condiciones y efectos del citado decreto. 

  • CNTA Res. 247/2021 Trabajo Agrario - Asignación No Remunerativa $ 20.000

    Se establece una asignación extraordinaria de carácter no remunerativo de $ 20.000, para el personal que se desempeña en las actividades AVÍCOLA, PORCINA, CONDUCTOR TRACTORISTA MAQUINISTA DE MAQUINAS COSECHADORAS Y AGRÍCOLAS QUE SE DESEMPEÑEN EXCLUSIVAMENTE EN LAS TAREAS DE RECOLECCIÓN Y COSECHA DE GRANOS Y OLEAGINOSAS, APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS, y el PERSONAL PERMANENTE DE PRESTACIÓN CONTINUA COMPRENDIDO EN EL RÉGIMEN DE TRABAJO AGRARIO, INSTITUIDO POR LA LEY N° 26.727 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO N° 301/13, en el ámbito de TODO EL PAÍS.

  • Construcción - IERIC Res. 42/21: Actualización de aranceles

    Se establecen los nuevos importes correspondientes a Aranceles de Inscripción; de Renovación Anual; de Levantamiento de Baja Empresaria voluntaria y Emisión de Credencial de Registro Laboral, entre otros trámites.

  • Trabajo Agrario - Res. 206/2021: Aclaraciones sobre el alcance de las sumas no remunerativas

    Se aclara que la asignación extraordinaria prescripta en las Resoluciones de la CNTA Nros 117 (Avícola), 137 (Olivícola), 138 (Forestal), 139 (General), 140 (Riego presurizado), 141 (Tractoristas), 142 (Fitosanitarios), 143 (Arándanos), 144 (Porcina) y 190 (Tabaco),  sera considerada no remunerativa a solo efecto de la realización de los aportes y contribuciones previsionales (primer párrafo del Articulo 10 de la Ley 24.241 ). 

  • Servicio doméstico : aportes y contribuciones devengado noviembre 2021 (vencimiento diciembre)

    A continuación se listan los valores de los aportes y de las contribuciones vigentes desde el mes de noviembre de 2021 ( vencimiento en diciembre ), los cuales varían en función a la edad, condición ( activo o jubilado ) y a las horas trabajadas en la semana. 

  • UOM Metalúrgicos - Octubre 2021: Incremento del 15% (5% en enero, febrero y marzo de 2022) + Homologación + Escalas

    La UOM difundió las nuevas escalas salariales que regirán a partir del mes de enero de 2022, conforme al acuerdo firmado en octubre, en el cual se establece un incremento del 15% (complementario al acuerdo de abril - ver aquí) de los salarios básicos y adicionales sobre los valores vigentes al 31.03.2021, que se aplicará en forma escalonada en los meses de enero, febrero y marzo de 2022 (5% en cada mes).

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta