• UOM - Salarios 2019 a 2020: homologación + acuerdo + escalas

    En el día de ayer se homologaron los acuerdos salariales para los empleados metalúrgicos ( UOM - CCT 260/1975 ) que establecen un aumento del 15% retroactivo a abril de 2019 y aumentos para julio, octubre y enero de 2020, además de pactarse el pago de una gratificación no remunerativa de $ 12.000 ( a pagar en seis cuotas de $ 2000 ).

  • Empleados de comercio: punto por punto, todo lo que dice el nuevo acuerdo salarial

    El nuevo acuerdo salarial, firmado el día 28/05/2019, establece incrementos remunerativos y no remunerativos. Los primeros, se otorgarán mediante aumentos de los sueldos básicos en los meses de septiembre, noviembre, enero de 2020 y marzo de 2020. Respecto a los pagos no remunerativos, se pagarán en 5 cuotas en los meses de mayo a agosto y en el mes de marzo de 2020. Es condición para percibir dicha sumas que la relación laboral se encuentre vigente. A pesar de su nombre, servirá de base para todos los demás conceptos, salvo para el pago de aportes jubilatorios y el de la ley 19.032. 

  • Comercio - Seguro «La Estrella» : acuerdo completo - 2,5% retroactivo a enero de 2019

    Mediante acuerdo firmado el 23 de mayo de 2019, publicado el día de hoy, las partes acordaron la reducción de la alícuota a cargo del empleador con destino al seguro de retiro complementario establecido por el acta del 21/06/1991. A continuación, se puede consultar el texto completo del acuerdo.

  • Empleados de comercio: se firmó un 30% a pagar en 6 cuotas ( TEXTO DEL ACUERDO )

    Se pactó el pago de 5 sumas no remunerativas, extraordinarias, en los meses de mayo ( 4,5% ), junio ( 4,5% ), julio ( 9% ), agosto ( 9% ) y marzo de 2020 ( 3% ). Además, se otorgarán 4 incrementos remunerativos para los meses de septiembre ( 4,5% ), noviembre ( 9% ), enero ( 13,5% ) y marzo de 2020 ( 18% en total ).Se tomará como base el sueldo básico vigente al mes de marzo de 2019.

  • Categorías Empleados de Comercio (CCT 130/75)

    Según el Convenio 130/1975, el personal de comercio se debe categorizar en función de las tareas que realicen y atendiendo a los siguientes agrupamientos:

    1. Maestranza y servicios;
    2. Administrativos,
    3. Auxiliar,
    4. Auxiliar especializado;
    5. Ventas.
  • Comercio - Seguro «La Estrella» : la alícuota baja al 2,5% retroactivo a enero de 2019

    La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa ( CAME ) informó que acordaron con la FAECyS una baja de un punto porcentual en la contribución patronal al seguro de retiro “La Estrella” retroactivo a enero de 2019. De esta forma la alícuota baja de 3,5% a 2,5%.

  • Gastronómicos acordó un 28% para 2019/2020

    Tras el anuncio de la recomposición salarial para los meses de abril ( 10% ) y mayo ( 5% ), el gremio de gastronómicos anunció que además se pactó el aumento para este año, el cual será del 28%  en tres tramos: junio ( 10% ), octubre ( 15% ) y marzo de 2020 ( 3% ). 

  • Gastronómicos: aumento del 10% para abril y del 5% para mayo ( Revisión paritarias 2018 )

    El nuevo acuerdo salarial, firmado el día de ayer y complementario al del año pasado, establece el pago de dos sumas remunerativas equivalentes al 10% y al 15% del sueldo básico de mayo de 2018. Dichas sumas no conformarán el básico, sino hasta junio, mes en el cual se incorporarán al mismo y servirán de base para el acuerdo de este año, que regirá entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

  • La UOM acordó un 28% de aumento: 15% retroactivo a abril + suma fija de $ 12.000

    El aumento salarial del 28% se pagará en tres cuotas, con una revisión en noviembre. El 15% de lo acordado será retroactivo a abril. El resto se pagará un 8% en julio y 5% en octubre. También se acordó el pago de una suma fija de $ 12.000, la cual se pagará en seis cuotas de $ 2.000.

  • UOCRA : acuerdo y escala salarial con aumento del 10% para abril y 5% desde mayo

    Se difundió el nuevo acuerdo salarial firmado en el mes de abril que establece una recomposición del 10% para el mes de abril y un pago a cuenta del 5% para mayo, el cual se ajustará al final del trimestre abril-junio, de acuerdo a la inflación del trimestre. La mecánica de ajuste establecida, será la que rija la pauta salarial para todo el año ( hasta marzo 2020 ), con lo cual las partes volverán a negociar en junio, septiembre y diciembre de 2019.

  • UOM: las boletas se podrán pagar por transferencia bancaria

    La UOM habilitó a partir de este mes la cancelación por transferencia bancaria de la cuota sindical, seguro de vida y demás obligaciones del convenio. Al respecto, la entidad sindical publicó un instructivo con los pasos a seguir para efectuar e informar el pago ( importante este último punto, ya que si no se informa o se hace de forma inadecuada no se imputará el pago correspondiente ). Se mantiene la posibilidad de abonar en el Banco Nación.

    Por último, se aclara que para los acuerdos de obra social se seguirán abonando por el formulario 120/A.

  • Servicio doméstico : el pago a la ART se incrementa a $ 372 mensuales

    A partir de este mes la cuota de la ART será ajustada en cada oportunidad en la cual se incrementen las escalas salariales del personal de casas particulares. Así lo dispusieron la SRT ( Superintendencia de Riesgos del Trabajo ) y la SSN ( Superintendencia de Seguros de la Nación ) al establecer que el importe a pagar resultará de aplicar una alícuota del 2,93% sobre el salario mensual estipulado para la quinta categoría - personal para tareas generales con retiro ( actualmente de $ 12.703,50 ) y un coeficiente de ajuste que depende de la cantidad de horas semanales trabajadas por el empleado. La resolución rige a partir de hoy ( 07/05/2019 ).

  • UOCRA : 10% para abril + un 5% para el trimestre abril-junio 2019

    UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción ( Carmarco ) acordaron para este trimestre un 5% de aumento a cuenta del trimestre abril-junio 2019, el cual se ajustará por la inflación del período. Además, se adecuó el aumento pactado el año pasado, estableciéndose un 10% retroactivo al 1 de abril de 2019.

  • RENATRE : Nuevo plan de pagos para deudas vencidas al 31/12/2018

    El nuevo plan ( Res. 66/2019 ), del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores ( RENATRE ), está destinado a empleadores rurales de todo el país con el objeto de cancelar las obligaciones de la seguridad social que se adeuden al 31.12.2018 y que comprende:

    1. Deuda por contribución mensual (Art. 14 Ley 25.191), intereses resarcitorios (Art. 37 Ley 11.683);
    2. Deuda determinada de oficio por contribución mensual (Art. 14 Ley 25.191) e intereses resarcitorios (Art. 37 Ley 11.683);
    3. Deuda determinada por infracción (Art. 15 Ley 25.191) e intereses (Resolución RENATEA N° 189/2013 y Art. 37 Ley 11.683);
    4. Deuda en concepto de juicios por ejecución fiscal iniciados por el RENATEA/RENATRE, todo ello de conformidad a lo establecido en los considerandos de la presente.

    Relacionado: se amplia el plan en 6 cuotas a empleadores con declaraciones de emergencia o desastre agropecuario ( 07/06/2019 )

  • Sector primario - Detracción del 100% : acreditación de la actividad principal

    El Decreto 128/2019 estableció que el sector primario podrá aplicar a la base imponible de las contribuciones el 100% de la detracción prevista en el art. 4 del Dto 814/2001actualmente de $ 17.509,20 ) siempre que desarrollen como actividad principal alguna de las detalladas en el anexo y se encuentre declarada al 31/12/2018. Si se declarase con posterioridad, en la presente resolución se establece el procedimiento para acreditar la condición de actividad primaria y así poder acceder al beneficio.

  • Comercio - Personal cerealero : se pactó un aumento del 20% adicional retroactivo a marzo

    La FAECyS informó que pactó un incremento salarial del 20% para la rama cerealera ( complementario al fijado el año pasado ) a pagar en tres tramos : 7% retroactivo a marzo de 2019, 7% en abril y 6% en mayo. Mientras el acuerdo no esté homologado, el aumento se liquidará como “Pago anticipo a cuenta del Acuerdo Colectivo Marzo de 2019”.

  • UTHGRA - Comedores - CCT 451/05 : nuevo acuerdo salarial que regirá a partir de este mes

    UTHGRA difundió la nueva escala que regirá a partir de este mes ( pendiente de homologación ) para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo 401/05 ( empresas concesionarias de establecimientos públicos y/o privados ).   

  • Sanidad - Nuevas escalas salariales 2019 ( Marzo , abril y mayo ) - Revisión paritarias

    La Federación de Asociaciones de Trabajores de la Sanidad ( FATSA ) difundió lo últimos acuerdos firmados para los convenios colectivos 122/75 ( Clínicas y sanatorios ), 108/75 (Centros de diagnóstico y tratamiento sin internación), 107/75 (Mutualidades) y 459/06 (Emergencias médicas), los cuales son complementarios de lo pactado en el año 2018.

  • Salarios - Estaciones de Servicio : acuerdan un aumento salarial del 28%

    El nuevo acuerdo salarial, firmado ayer por el Sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE , CCT 521/07 ), establece un incremento del 28% a pagar en tres tramos en los meses de abril ( 12% ), julio ( 8% ) y septiembre ( 8% ). En el último trimestre del año las partes se volverán a reunir a los fines de evaluar la necesidad de un ajuste extra, de acuerdo a las condiciones económicas que rijan para ese entonces.

  • Encargados de Edificio - Escala salarial vigente a Marzo de 2019 ( 11,5% + )

    La Secretaria de Trabajo homologó el último acuerdo salarial aplicable a los trabajadores de edificios ( CCT 589/2010 - FATERYH ), el cual establece un aumento escalonado para los meses de marzo y mayo de 2019, del 11,5% cada uno.