• Empleados de Comercio : No se pagará bono de $ 2000 a fin de año

    Así lo aclaró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) en un comunicado publicado en el día de hoy ( 19/10/2016 ): "los empresarios mercantiles Pyme no están obligados a ello, ya que  se acordó  con el sector sindical un aumento del 19% en dos tramos que absorbió la oferta inicial de bono en la negociación paritaria".

  • Empleados de comercio: aumento del 19% ( 12% no remunerativo en octubre )

    La Cámara Argentina de Comercio ( CAC ) informó en la tarde de hoy que se ACORDÓ VERBALMENTE un aumento del 19% calculado sobre el salario básico, con base en marzo de 2016, que se pagaría en dos tramos ( 12% no remunerativo a partir de octubre y 7% remunerativo a partir de enero ).

  • Trabajo rural: incrementan la prestación por desempleo

    Mediante Resolución 240/2016 ( RENATEA ) , el Ministerio de Trabajo incrementó a partir de este mes los montos de la prestación por desempleo a $ 1.728 ( mínimo ) y $ 3.456 ( máximo ). También se eleva el monto de las prestaciones extraordinarias previstas en la Resolución 72/14 ( RENATEA ) al máximo de $ 2.937.

  • Gastronómicos - Aumento salarial del 34% ( HOMOLOGADO )

    El Ministerio de Trabajo homologó ( Res. 425/16 ) el acuerdo salarial 2016 ( UTHGRA - FEHGRA, CCT 389/04 ) el cual establece un aumento del 34% con carácter remunerativo de agosto a marzo ( 20% hasta enero, 34% desde febrero ) y como no remunerativo en los meses de junio ( 20% ), julio ( 20% ) y enero ( 14% ). En abril, dicho incremento se integrará al básico.

  • UOM - Aumento Salarial Metalúrgicos 2016 + ESCALA

    Para este año, el aumento es del 33% a pagar en tres tramos en los meses de abril ( 20%), julio (7%) y octubre (6%). El salario mínimo para cada uno de dichos meses será de $ 9.792 (abril), $ 10.363 (julio) y $ 10.852 ( octubre ).

  • Se incrementó el aporte a la obra social para monotributistas y personal doméstico

    Así lo dispusieron las resoluciones 3845 y 3848 de la AFIP. El nuevo aporte pasa a ser de $ 419, en ambas situaciones, lo cual en el caso de monotributistas representa un incremento del 29,72%. En el caso del personal doméstico, el incremento porcentual es mayor (79,82%), ya que el importe llevaba más tiempo sin actualizar.

  • Empleados de Comercio: se firmó el acuerdo para el semestre abril-septiembre 2016 ( TEXTO COMPLETO )

    La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció que en el día de hoy se firmó el nuevo acuerdo para empleados de comercio. El mismo contempla un incremento del sueldo básico de un 20% ( por el semestre abril a septiembre ), el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 en los meses de abril y junio ( se pagará del 1 al 7 de los mencionados meses ) y el pago de un aporte solidario de $ 100 a descontar en el recibo del trabajador.

  • Empleados de comercio: se estaría por firmar el acuerdo ( MARZO 2016 )

    En una nota publicada el viernes 4 de marzo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) anunció que se llegó a un acuerdo con el gremio mercantil, el cual se firmaría el día de hoy ( lunes 7 de marzo ). El mismo contempla: un 20% de incremento a partir del mes de abril ( por seis meses ) ; el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 cada una a pagar en los meses de abril y junio; y un aporte solidario de $ 100 mensuales a descontar a los trabajadores afiliados a OSECAC.

  • Servicio doméstico: escala salarial diciembre 2015 ( 28% de aumento )

    En este mes se aplica el segundo y último tramo del 7% de aumento (28% en total) pactado en mes de octubre pasado. Cabe recordar, que los nuevos importes se acordaron en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que está compuesta por los sindicatos que nuclean a las empleadas domésticas, asociaciones de empleadores y el Estado Nacional, a través del Ministerio de Trabajo y de Economía.

  • Empleados de comercio: ¿ Cómo se determinan los adicionales fijos del Convenio ?

    La forma de calcular los adicionales fijos del convenio ( choferes, vidrieristas y cajeros ) se encuentra establecida en un acuerdo firmado el 26 de septiembre de 1983 (homologado por Resolución 57/83). En la tabla mostrada a continuación pueden consultarse los importes vigentes para el mes de noviembre.

  • Empleados de Comercio: Topes indemnizatorios 2015 - 2016

    Mediante Resolución 1889/2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo de este año (2015) suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS, la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS, la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO.

  • Día del Personal de Casas Particulares ( 3 de abril ): se pagará con recargo

    Así lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, mediante la publicación de la Resolución 3/2015. Dicho día será no laborable, sin pérdida de remuneración que corresponda en esa fecha. Si se trabaja, se paga con 100% de recargo.

  • Escala Salarial Agrarios 2015-2016 ( aumento del 28% )

    La CNTA publicó la resolución que establece un aumento salarial del 28%, a pagar en dos tramos: 20% desde el 1 de octubre y 8% a partir de diciembre de 2015. De esta forma, el salario mínimo del peón rural queda definido en $ 7.200 y $ 7.680, respectivamente.

  • Se homologó el traslado del día del empleado de comercio

    La Resolución 1459 del Ministerio de Trabajó, homologó el acuerdo firmado el pasado 13 de agosto el cual estipula el traslado, por este año, del día del empleado de comercio para el lunes 28 de septiembre. A los fines salariales, recibe el mismo tratamiento que un feriado nacional.

  • Gastronómicos - Hoteleros: Novedades del recibo online

    Tras la homologación del nuevo acuerdo salarial, incorporé las siguientes novedades al recibo: cálculo retroactivo de la gratificación no remunerativa (junio y julio), día del gremio y la opción de descargar una copia del recibo (como imagen o html).

  • Gastronómicos - Hoteleros: se homologó el nuevo acuerdo salarial 2015-2016

    Con fecha 7 de agosto, el Ministerio de Trabajó difundió la Resolución 1088/2015, la cual homologa el acuerdo firmado el 25/06/2015. En relación a la gratificación no remunerativa, se deja asentado que "la atribución de carácter no remunerativo a conceptos que componen el ingreso a percibir por los trabajadores y su aplicación a los efectos contributivos es exclusivamente de origen legal".

  • Empleados de Comercio: ¿Cómo se liquida el retroactivo de abril 2015?

    El acuerdo de comercio de este año establece un aumento del 27% en dos etapas: 17% en abril y 10% en noviembre. Como el mes de abril ya se liquidó en base a los salarios básicos que estaban vigentes en dicho mes, corresponde que junto al recibo de mayo se pague la diferencia, o por recibo separado antes del 15 de junio, tal como lo permite el acuerdo.

  • UOM - Aumento Salarial Metalúrgicos 2015 + ESCALA

    Tras la difusión del nuevo acuerdo, la UOM publicó las escalas salariales para todas las ramas del CCT 260/75. Para este año, el aumento es del 27,8% a pagar en dos tramos en los meses de abril (17,8%) y julio (10%). Se crea la categoría de ingresante, que reemplaza a la de operario. El salario mínimo pasará a $ 7.520 en el mes de abril y a $ 8.160 a partir de julio.

  • Empleados de comercio: se homologó el acuerdo salarial 2015

    Mediante resoluciones 727 y 728, el Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo salarial y el aporte especial para los afiliados a la obra social OSECAC. Ambas normas tienen fecha de ayer (28/05/2015) y aún no se publicaron en el Boletín Oficial.

  • UOM - Acuerdo 2015 Completo + Puntos claves

    Se publicó el nuevo acuerdo salarial para este año, el cual establece un aumento del 27,8% a pagar en dos tramos en los meses de abril (17,8%) y julio (10%). Se crea la categoría de ingresante, que reemplaza a la de operario. El salario mínimo pasará a $ 7.520 en el mes de abril y a $ 8.160 a partir de julio. Por último, se establece un contribución solidaria de $ 400.