• Gastronómicos : homologación del acuerdo ( CCT 389/04 )

    Mediante Resolución 551/2017, el Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo firmado entre UTHGRA Y FEHGRA para este año. Cabe recordar que el acuerdo establece el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 a pagar los días 10 de junio y 10 de julio, además de pagos no remunerativos del 12% para los meses de julio, diciembre, enero y febrero. Desde agosto a diciembre de este año y en marzo y abril de 2018 se pagarán sumas remunerativas de la misma cuantía. El básico se incrementará en los meses de enero y mayo del año próximo, en un 12% y 24% respectivamente, respecto a los importes actuales.

  • Servicio Doméstico - Adicional por Zona: se amplia el ámbito geográfico

    Mediante Resolución 1/2017, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares ( CNTCP ) amplió la aplicación del adicional por "zona desfavorable” del 15% ( Res. 1/2016 ) a la provincia de La Pampa y al Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires. La norma será de aplicación a partir del 1 de mayo.

  • GASTRONÓMICOS: NUEVO ACUERDO SALARIAL 2017/2018 ( CCT 389/04 )

    Las partes han arribado a un nuevo acuerdo salarial, el cual establece un incremento del sueldo básico del 24% para mayo de 2018. En el transcurso del año se pagarán sumas remunerativas ( no se suman al básico ) y no remunerativas en cuotas. Se establece una contribución empresarial de $ 800. Aún se encuentra pendiente de homolgación.

  • Empleados de comercio: se homologó el acuerdo abril 2017

    El Ministerio de Trabajo homologó el pasado 04 de abril el nuevo acuerdo de comercio, que rige para el período abril de 2017 a marzo de 2018. El mismo estableció un aumento no remunerativo del 20% a pagar en dos tramos en los meses de abril y julio. Luego de dichos meses se incorporá al básico.

  • Empleados de Comercio: Acuerdo abril 2017 ( TEXTO COMPLETO + PUNTOS CLAVES )

    Se difundió el texto del nuevo acuerdo para empleados de comercio el cual establece un incremento salarial del 20% a pagar en dos tramos del 10% en los meses de abril y julio de este año. Tendrá carácter no remunerativo al solo efecto previsional, por lo cual sobre dichas sumas se pagarán todos los rubros que se liquidan sobre el salario remunerativo ( adicionales, enfermedades, vacaciones, aguinaldo, etc. ). Dichas sumas se incorporarán al básico en los meses de julio y noviembre, respectivamente. Por último, se acordó un descuento de $ 100 mensuales a cargo de los trabajadores y a favor de OSECAC.

  • Se homologó el acuerdo de comercio ( Octubre/16 - Marzo/17 )

    FAECyS publicó en su web la resolución homologatoria que lleva el número 743/2016 ( descargar aquí ). El acuerdo se homologa en su totalidad y en sus considerandos hace la siguiente aclaración sobre las sumas no remunerativas: "cabe dejar expresamente sentado que los pagos que, en cualquier concepto, sean acordados en favor de los trabajadores tendrán el carácter que les corresponda según lo establece la legislación laboral y su tratamiento a los efectos previsionales será el que determinan las leyes de seguridad social".

  • Empleados de comercio : ¿ Qué se acordó al final ?

    Se acordó un aumento del 19% a pagar en un 12% como no remunerativo desde octubre a marzo ( se incorpora al básico en abril ) y 7% remunerativo a partir de enero. Sobre el importe no remunerativo se calcularán todos los conceptos que se liquidan sobre el salario ( aguinaldo, horas extras , feriados, presentismo, etc. ). Dicho aumento absorbe el bono que el gobierno pactó para fin de año.

  • Empleados de comercio : Acuerdo completo ( Octubre 2016 - Marzo 2017 )

    Las partes del sector acordaron un incremento salarial del 19%, a pagar en dos tramos : 12% no remunerativo hasta marzo de 2017 y 7% remunerativo en enero. De la suma no remunerativa, solamente se descontará el aporte a la obra social y los aportes sindicales. Será proporcional a la jornada y se pagará aguinaldo ( en forma proporcional por los meses de octubre a diciembre ) y todo otro concepto que se determine sobre el salario ( horas extras, feriados, etc. ).

  • Empleados de Comercio : No se pagará bono de $ 2000 a fin de año

    Así lo aclaró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) en un comunicado publicado en el día de hoy ( 19/10/2016 ): "los empresarios mercantiles Pyme no están obligados a ello, ya que  se acordó  con el sector sindical un aumento del 19% en dos tramos que absorbió la oferta inicial de bono en la negociación paritaria".

  • Empleados de comercio: aumento del 19% ( 12% no remunerativo en octubre )

    La Cámara Argentina de Comercio ( CAC ) informó en la tarde de hoy que se ACORDÓ VERBALMENTE un aumento del 19% calculado sobre el salario básico, con base en marzo de 2016, que se pagaría en dos tramos ( 12% no remunerativo a partir de octubre y 7% remunerativo a partir de enero ).

  • Trabajo rural: incrementan la prestación por desempleo

    Mediante Resolución 240/2016 ( RENATEA ) , el Ministerio de Trabajo incrementó a partir de este mes los montos de la prestación por desempleo a $ 1.728 ( mínimo ) y $ 3.456 ( máximo ). También se eleva el monto de las prestaciones extraordinarias previstas en la Resolución 72/14 ( RENATEA ) al máximo de $ 2.937.

  • Gastronómicos - Aumento salarial del 34% ( HOMOLOGADO )

    El Ministerio de Trabajo homologó ( Res. 425/16 ) el acuerdo salarial 2016 ( UTHGRA - FEHGRA, CCT 389/04 ) el cual establece un aumento del 34% con carácter remunerativo de agosto a marzo ( 20% hasta enero, 34% desde febrero ) y como no remunerativo en los meses de junio ( 20% ), julio ( 20% ) y enero ( 14% ). En abril, dicho incremento se integrará al básico.

  • UOM - Aumento Salarial Metalúrgicos 2016 + ESCALA

    Para este año, el aumento es del 33% a pagar en tres tramos en los meses de abril ( 20%), julio (7%) y octubre (6%). El salario mínimo para cada uno de dichos meses será de $ 9.792 (abril), $ 10.363 (julio) y $ 10.852 ( octubre ).

  • Se incrementó el aporte a la obra social para monotributistas y personal doméstico

    Así lo dispusieron las resoluciones 3845 y 3848 de la AFIP. El nuevo aporte pasa a ser de $ 419, en ambas situaciones, lo cual en el caso de monotributistas representa un incremento del 29,72%. En el caso del personal doméstico, el incremento porcentual es mayor (79,82%), ya que el importe llevaba más tiempo sin actualizar.

  • Empleados de Comercio: se firmó el acuerdo para el semestre abril-septiembre 2016 ( TEXTO COMPLETO )

    La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció que en el día de hoy se firmó el nuevo acuerdo para empleados de comercio. El mismo contempla un incremento del sueldo básico de un 20% ( por el semestre abril a septiembre ), el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 en los meses de abril y junio ( se pagará del 1 al 7 de los mencionados meses ) y el pago de un aporte solidario de $ 100 a descontar en el recibo del trabajador.

  • Empleados de comercio: se estaría por firmar el acuerdo ( MARZO 2016 )

    En una nota publicada el viernes 4 de marzo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) anunció que se llegó a un acuerdo con el gremio mercantil, el cual se firmaría el día de hoy ( lunes 7 de marzo ). El mismo contempla: un 20% de incremento a partir del mes de abril ( por seis meses ) ; el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 cada una a pagar en los meses de abril y junio; y un aporte solidario de $ 100 mensuales a descontar a los trabajadores afiliados a OSECAC.

  • Servicio doméstico: escala salarial diciembre 2015 ( 28% de aumento )

    En este mes se aplica el segundo y último tramo del 7% de aumento (28% en total) pactado en mes de octubre pasado. Cabe recordar, que los nuevos importes se acordaron en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, que está compuesta por los sindicatos que nuclean a las empleadas domésticas, asociaciones de empleadores y el Estado Nacional, a través del Ministerio de Trabajo y de Economía.

  • Empleados de comercio: ¿ Cómo se determinan los adicionales fijos del Convenio ?

    La forma de calcular los adicionales fijos del convenio ( choferes, vidrieristas y cajeros ) se encuentra establecida en un acuerdo firmado el 26 de septiembre de 1983 (homologado por Resolución 57/83). En la tabla mostrada a continuación pueden consultarse los importes vigentes para el mes de noviembre.

  • Empleados de Comercio: Topes indemnizatorios 2015 - 2016

    Mediante Resolución 1889/2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo de este año (2015) suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS, la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS, la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO.

  • Día del Personal de Casas Particulares ( 3 de abril ): se pagará con recargo

    Así lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, mediante la publicación de la Resolución 3/2015. Dicho día será no laborable, sin pérdida de remuneración que corresponda en esa fecha. Si se trabaja, se paga con 100% de recargo.