CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Sector Primario - Detracción del 100% : se definen los códigos a utilizar

    Mediante Resolución 4440/2019, la AFIP estableció los códigos de actividad que deberán utilizarse a efectos de la determinación de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social de los trabajadores encuadrados en decreto 128/2019 ( sector primario agrícola e industrial ).

  • UOM - Metalúrgicos : escalas salariales febrero y marzo 2019

    Escalas salariales aplicables al Convenio Colectivo 260/75 ( UOM ) vigentes para los meses de febrero ( 5% ) y marzo de 2019 ( 7,27% ).

  • Trabajo agrario: aumento salarial del 15,31% a partir de febrero

    Mediante Resolución 28/2019, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario estableció un aumento salarial del 15,31% retroactivo al mes de febrero de 2019, aplicable a todo el personal permanente de prestación continua comprendido en el régimen de trabajo agrario, en el ámbito del todo el país.

  • Empleados de comercio : se homologó el aumento salarial de enero, febrero y marzo

    Mediante Resolución 90/2019 la Secretaria de Trabajo homologó el acuerdo salarial firmado el pasado 27 de noviembre, mediante el cual se pactó, para los empleados de comercio, un incremento salarial para los meses de enero, febrero y marzo de 2019, además del tratamiento a dispensar al bono no remunerativo de $ 5.000.

  • Trabajadores agrarios : Bono de fin de año de $ 5.000 ( Resolución 230/2018 )

    La Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicó la resolución que establece el pago de la asignación no remunerativa de $ 5.000, la cual se pagará en dos partes : $ 2.500 antes del 20 de diciembre y $ 2.500 antes del 20 de febrero de 2019. Se pagará a los trabajadores permanentes de prestación continua y a quienes se desempeñen en la actividad avícola y porcina.

  • UOM acordó un nuevo aumento para febrero y marzo de 2019 ( 5% y 7,27% respectivamente )

    Ambos incrementos serán acumulativos , por lo cual se aplicarán sobre los básicos vigentes al 31 de enero y 28 de febrero respectivamente. El bono no remunerativo de $ 5.000 se pagará como lo establece el decreto, sin compensar, en dos cuotas ( recibos de noviembre de 2018 y enero de 2019 ). Aún no se publicó el acuerdo.

  • Empleados Turismo: Recibo de sueldo 2018 ( $ 5000 no remunerativos + 10% noviembre )

    Calculadora de sueldos para empleados de agencias de viajes y turismo ( CCT 547/08 ) actualizada con el bono de fin de año ( $ 5.000 ) y el último acuerdo salarial firmado en octubre de 2018 ( +10% ).

  • Empleados de comercio : 20% de incremento adicional ( TEXTO COMPLETO ACUERDO - Revisión paritarias 2018 )

    El mismo se pagará en tres tramos en los meses de enero ( 7% ), febrero ( 7% ) y marzo ( 6% ) de 2019. No será acumulativo y toma como base los sueldos básicos del mes de marzo. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en su sitio web.

  • Trabajadores rurales recibirán el bono de fin de año ( $ 5.000 )

    La UATRE informó que el personal permanente continuo de establecimientos agropecuarios y quienes trabajan en la actividad avícola y porcina recibirán un bono no remunerativo de $5000. Aún no se publicó la resolución. 

  • Construcción ( UOCRA ) : se homologó el acuerdo de septiembre de 2018

    Se homologó el Acuerdo salarial firmado por la UOCRA ( CCT 76/1975 y 577/2010 ) el pasado 22 de agosto que establece un incremento salarial a pagar en forma acumulativa en los meses de septiembre ( 4% ) y noviembre ( 3% ) de 2018 y enero de 2019 ( 3% ).

  • Empleados de comercio : se homologó el acuerdo que adelanta el 10% a octubre

    La Secretaría de Trabajo finalmente homologó el acuerdo salarial para los empleados de comercio ( CCT 130/75 )  que establece el adelantamiento total para este mes del 10% que se iba a pagar en forma escalonada en los meses de octubre ( 3% ), noviembre ( 3% )  y enero de 2019 ( 4% ). 

  • UOM - METALÚRGICOS: se homologó el 5% adicional de septiembre

    El Ministerio de Trabajo homologó el acuerdo salarial celebrado entre la UOM y los empresarios de la actividad metalúrgica ( CCT 260/75 ), el cual establece un aumento del 5% para el mes de septiembre de 2018 ( Ver detalles y texto completo del acuerdo en: UOM - METALÚRGICOS: se pactó un 5% adicional para septiembre (ACTA ACUERDO + ESCALAS) ).

  • UOM - METALÚRGICOS: escalas vigentes desde septiembre 2018 ( 5% + PLANILLAS + ACUERDO)

    Texto completo del acuerdo que establece un incremento salarial del 5% a partir de septiembre aplicable sobre los salarios vigentes en agosto. En lo que va del año, el aumento totaliza el 21,32% (9% en abril, 6% en julio y 5% en septiembre). El IMGR (Ingreso Mínimo Global de Referencia) se mantiene sin cambios.

    Ver : UOM - Metalúrgicos : escalas salariales febrero y marzo 2019

  • Empleados de comercio : se firmó el adelanto del 10% para octubre ( ACUERDO COMPLETO )

    FAECyS publicó en su sitio web el texto completo del acuerdo que establece el adelantamiento total para este mes del 10% que se iba a pagar en forma escalonada en los meses de octubre ( 3% ), noviembre ( 3% )  y enero de 2019 ( 4% ). 

    Ver : Empleados de comercio : se homologó el acuerdo que adelanta el 10% a octubre ( 18/10/2018 )

  • Personal doméstico : se acordó un aumento del 25% a pagar en 4 tramos

    La "Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares" ( UPACP ) informó que el aumento para este año será del 25%, a pagar como sigue: 12% retroactivo a julio, 5% en septiembre, 5% desde diciembre y un 3% a partir de marzo de 2019. El adicional por zona será del 25% ( 5 puntos más que el actual ).

  • Empleados de Comercio : Acuerdo Completo JULIO 2018 ( 10% aumento adicional )

    Como complemento al acuerdo firmado el pasado mes de marzo, el cual establece un aumento del 15% ( 10% en abril y 5% en agosto ), las partes representates del sector ( FAECyS, CAC, CAME y UDECA ) pactaron un incremento salarial del 10% a pagar en tres tramos en los meses de octubre de 2018 ( 3% ), noviembre de 2018 ( 3% ) y enero de 2019 (4% ).

  • Empleados de Comercio : se acordó un 10% adicional ( 25% en total )

    El gremio Mercantil ( FAECyS ) y las cámaras empresarias del sector firmaron un incremento adicional al 15% establecido para este año. El 10% acordado, el cual será no acumulativo, se pagará en tres tramos : 3% en octubre, 3% en noviembre y 4% en enero de 2019. El aumento fue respaldado por el Gobierno y se trata de la primera revisión del año que se cierra.

  • Paritarias 2018 con 15% de aumento: se podrá negociar un 5% adicional

    Así lo dispondrá el Gobierno Nacional mediante Decreto. El aumento no será automático, dependerá de que los gremios y representantes empresarios se sienten a negociar en los próximos dos meses. Se podrá pagar un 2,5% en julio y 2,5% en agosto. Entre otros , se verán beneficiados los trabajadores de las actividades de comercio, construcción, bancarios, encargados de edificio, ferroviarios, pasteleros y todas aquellas actividades que hayan pactado un aumento que no supere el 15% para este año.

  • UOM - METALÚRGICOS: se homologó el acuerdo salarial 2018

    El Ministerio de Trabajo homologó en el día de ayer el acuerdo salarial celebrado entre la UOM y los empresarios de la actividad metalúrgica ( CCT 260/75 ), el cual establece un aumento del 9% para abril y del 6% acumulativo desde julio ( Ver detalles y texto completo del acuerdo en: UOM - METALÚRGICOS : acuerdo y escalas salariales 2018 ).

  • UOM - METALÚRGICOS : acuerdo y escalas salariales 2018

    El acuerdo establece un incremento salarial del 9% a partir de abril y del 6% desde el 1 de julio. El primer tramo se cálculará sobre el básico vigente al mes de marzo considerando el aumento no remunerativo pactado el año pasado.

  • 7
  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta