• Se reglamentó la Ley de Trabajo Agrario

    A través del Decreto 300/13, el Poder Ejecutivo reglamentó la ley 26.727, que creó el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) como entidad autárquica en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y reemplazo al ex Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).

  • Convenio Colectivo UECARA 660/2013 (Ex 151/75)

    Mediante Resolución 96/2013, se homologó el nuevo convenio colectivo celebrado entre la Unión de Empleados de la Construcción (UECARA) y las cámaras empresarias. El CCT regirá desde el 5 de febrero de 2013 y se aplicará a todo el personal de empleados administrativos, técnicos, capataces, maestranzas y de sistemas dependientes directamente de las empresas constructoras, estudios de ingeniería y arquitectura que cumplan tareas en oficinas, obras, depósitos, talleres y/o demás instalaciones de las mismas.

  • Libreta de trabajo para el personal doméstico

    La libreta de trabajo de los empleados del servicio doméstico tiene el carácter de instrumento público y es un documento probatorio de la relación laboral. Será expedida y rubricada gratuitamente a solicitud del trabajador por la oficina del Ministerio de Trabajo que corresponda a su domicilio.

  • Escala salarial servicio doméstico NOV 2012 - AUMENTO 25%

    Las remuneraciones mínimas para personal doméstico se incrementarán un 25% a partir de este mes.  Los nuevos importes rigen en todo el país, incluyendo la Provincia de Córdoba.

  • Escala Salarial Cerealeros 2012 (Acopio - CCT 130/1975)

    Los empleados cerealeros lograron un incremento salarial del 24% a pagar en dos etapas: 15% a partir de julio y 9% a partir de noviembre. En la tabla siguiente se pueden consultar el sueldo básico, antiguedad, presentismo y demás adicionales aplicables a la actividad.

  • Escala Salarial Empleados Plásticos 2012-2013

    En la tabla que sigue a continuación pueden consultarse los salarios básicos del Convenio Colectivo 419/05, aplicables al personal obrero y administrativo de la industria del plástico.

  • Escala Salarial Madereros 2012 - 2013 (USIMRA)

    Para este año, la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera acordó un incremento salarial del 25,5% que se incorporará al sueldo básico en tres cuotas: 10%, 8% y 7,5%. El acuerdo ya se encuentra homologado por Resolución 1036/2012 del Ministerio de Trabajo de la Nación.

  • Salarios de Trabajo a Domicilio para la Industria del Vestido

    La primera y segunda comisión, establecieron los salarios mínimos que regirán desde los meses de abril, agosto y diciembre de este año. Además, se fijo una asignación no remunerativa pagadera por única vez de $ 500.

  • Acuerdo 640/2012 Empleados de Comercio

    El Ministerio de Trabajo publicó en su sitio web el texto del acuerdo salarial para empleados de comercio con el número 640/2012, homologado por Resolución 829/2012.

  • Aumento Empleados de Comercio 2012 – ACUERDO HOMOLOGADO, ESCALAS Y RECIBOS

    Finalmente se homologó el acuerdo salarial para empleados de comercio. Recordemos que el incremento no remunerativo es del 24%: 15% en mayo y 9% en noviembre. Acceda a los detalles del acuerdo, a la escala salarial y a los recibos de sueldos para todas las categorías.

  • Escala Salarial Agencias de Publicidad

    El Sindicato Único de la Publicidad dio a conocer los salarios básicos para las Agencias de Publicidad. En la escala salarial, que se muestra a continuación, puede observarse que el aumento del 24% se pagará en dos cuotas del 12% en los meses de abril y diciembre de 2012.

  • CGEP: Resolución 1/2012. Sueldos básicos personal no docente, Zona 1

    Establécense los sueldos básicos para el personal no docente que se desempeña en establecimientos de enseñanza privada.

  • Trabajo Agrario: se reestructuran las Comisiones Asesoras y se reducen a seis

    Las Comisiones Asesoras Regionales, dependientes de la CNTA, se reagruparán y se reducirán en número, pasando de las catorce actuales a sólo seis: Austral, Pampeana, Centro, Cuyo, NOA y NEA. A su vez, se crean las Subcomisiones Asesoras Regionales (Sub. C.A.R.) con jurisdicción provincial y las Unidades Técnicas de Negociación (U.T.N.) que se conformarán para cultivos o producciones específicas que así lo requieran.

  • La Justicia declaró como remunerativo los incrementos otorgados a un empleado de comercio

    En un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (H. C. Marlyn Jhanel c/ Coto C.I.C. S.A. s/ despido) se determinó que los incrementos salariales otorgados a una empleada de comercio debían incluirse en el cálculo de la indemnización por despido, mas allá de que el acuerdo homologado por el Ministerio de Trabajo le otorgue el carácter de no remunerativo.

  • Acuerdo 1103/2011. Empleados gastronómicos. UTHGRA.

    Mediante Resolución 973/2011, el Ministerio de Trabajo homologó los acuerdos salariales 1102/2011, 1103/2011 y 1104/2011 celebrados entre la UNION DE TRABAJADORES DEL TURISMO HOTELEROS Y GASTRONOMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (U.T.H.G.R.A.) por el sector sindical y la FEDERACION EMPRESARIA HOTELERA GASTRONOMICA DE LA REPUBLICA ARGENTINA (F.E.H.G.R.A.) por el sector empresario.

  • Inscribirán de oficio a trabajadores y empleadores rurales en el RENATRE

    Así lo dispuso el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) mediante la Resolución 494/2011, publicada hoy en el Boletín Oficial.

  • Escala salarial servicio doméstico 2011

    El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) es el encargado de fijar las remuneraciones mínimas para el personal doméstico.

    El Decreto 7979/56, reglamentario del Decreto Ley 326/56, es el que establece las distintas categorías aplicables.

  • CGEP: Resolución 10/2011. Tope indemnizatorio julio-2011.

    Consejo Gremial de Enseñanza Privada

    Establécese el nuevo tope indemnizatorio por cada año de antigüedad o fracción mayor a tres meses, aplicable en los casos de despido del personal de servicio de maestranza, administrativo y docente.

    Bs. As., 5/7/2011. BO 15/07/2011

  • CGEP: Resolución 9/2011. Sueldo mínimo julio-2011. Establecimientos adscriptos a la enseñanza oficial.

    Consejo Gremial de Enseñanza Privada

    Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada.

     

  • CGEP: Resolución 8/2011. Sueldo mínimo julio-2011. Establecimientos no adscriptos a la enseñanza oficial.

    Consejo Gremial de Enseñanza Privada

    Establécense los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada.