CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Sociedades Anónimas: se incrementa a $ 30 millones el capital mínimo para su constitución

    Atento a la alta inflación acumulada desde su última actualización (agosto de 2012), el Poder Ejecutivo decidió incrementar el importe mínimo, exigible, para la constitución de sociedades anónimas.

  • AFIP Res. 5020/21 - Córdoba - Inscripción Registral - Sociedades, asociaciones y fundaciones

    Se establece que el procedimiento registral y la asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de las sociedades anónimas, asociaciones civiles, fundaciones, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades por acciones simplificadas, con domicilio legal en la Provincia de Córdoba, se efectuará mediante la interacción entre la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS y la DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS de la Provincia de Córdoba, en el ámbito de sus respectivas competencias.

  • INAES: suspensión de los términos procesales hasta el 31/03

    Se dispone la suspensión de los términos procesales administrativos desde el día 16 de marzo de 2020 hasta el día 31 de marzo de 2020, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.

  • Resolución Conjunta 4584/2019 - AFIP - CÓRDOBA: Registración y asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT). S.A., fundaciones y asociaciones civiles con domicilio legal en la prov. de Córdoba.

    Se establece para las sociedades anónimas, asociaciones civiles y fundaciones con domicilio legal en la jurisdicción de la Provincia de Córdoba, la interacción entre la AFIP y la DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS de dicha provincia, en el ámbito de sus respectivas competencias, con relación al procedimiento registral y al de asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) a través de servicios “web”.

  • Proyecto de Ley General de Sociedades - Sustitución y unificación

    Proyecto de Ley presentado por Federico Pinedo y Ada Itúrrez de Cappellini que unifica en un solo plexo normativo los distintos tipos ( sumando a las Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS ) y se incorporan múltiples modificaciones que simplifican la constitución, funcionamiento y control de las sociedades.

  • Res. 4264 - AFIP - Córdoba : Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)

    Establécese para las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) - Ley N° 27.349, la interacción entre la AFIP y la DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS de la Provincia de Córdoba, con relación al procedimiento registral y al de asignación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) a través de Servicios Web.

  • Las Sociedades por Acciones Simplicadas ( SAS ) estarán autorizadas a emitir Facturas A desde su inscripción

    Así lo estableció la AFIP mediante Resolución 4114-E. Sin embargo, se efectuará un monitoreo periódico del comportamiento y cumplimiento fiscal de las mismas a fin de determinar si corresponde mantener la autorización de emisión de comprobantes clase “A” o si serán habilitados a emitir comprobantes clase “M”. Deberán cumplir con el régimen de información de sus ventas.

  • DPPJ - Feria Administrativa: suspensión de trámites especiales

    Mediante Disposición 66/2015 y con motivo de la feria administrativa del mes de enero, la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires estableció el último día de plazo para el ingreso de trámites especiales. Los ingresados con posterioridad se les dará trámite ordinario hasta fines de enero, continuando como especial a partir de febrero de 2015.

  • Sociedad Unipersonal: puntos claves del nuevo Código Civil Unificado

    Junto con el nuevo Código Civil y Comercial Unificado, desde el 1 de agosto regirán las modificaciones introducidas a la Ley 19.550 (Ley General de Sociedades, con la nueva denominación).Entre otras novedades, se introduce la posibilidad de constituir una sociedad de un solo socio, el cual podrá ser persona física u otra sociedad (excepto unipersonal). Compartirán las características de las sociedades anónimas, pero el capital deberá integrarse totalmente en el acto constitutivo.

  • La IGJ creó el Certificado de Vigencia y Pleno Cumplimiento (CEVIP)

    El Certificado permitirá a las sociedades comerciales, fundaciones, asociaciones civiles y entidades extranjeras acreditar la vigencia, regularidad y el pleno cumplimiento de sus obligaciones ante la Inspección General de Justicia. Se podrá solicitar desde el 1º de enero de 2013.

  • Modifican procedimiento para tramitar la Clave de Identificación (CDI)

    Para quienes no posean CUIT o CUIL, por no existir motivos de índole fiscal que los obligue, y necesiten operar con cuentas bancarias, deberán tramitar la Clave de Identificación (CDI) mediante el formulario de declaración jurada Nº 420/J, generado por el programa aplicativo "Modulo inscripción de personas jurídicas".

  • La IGJ fijó el plazo para el pago de la tasa anual

    Mediante Resolución 1789, se estableció que las sociedades por acciones podrán pagar la tasa anual hasta el próximo 12 de octubre.

  • Se cancelará la CUIT a las sociedades que presenten entre 1 a 2 años de inactividad fiscal

    Todas las sociedades serán evaluadas periódicamente, ponderándose las siguientes circunstancias: la no inscripción en ningún impuesto, la falta de presentación de declaraciones juradas y/o la no declaración de ventas o empleados. La cancelación no implica la liberación de las obligaciones impositivas (materiales o formales).

  • La AFIP dará de baja a 100.000 sociedades fantasmas

    Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, informó que se cancelarán las Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) de las mismas y que en su mayoría eran utilizadas para cometer fraude fiscal.

  • El capital mínimo de las sociedades anónimas subirá a $ 100.000

    Mediante Decreto 1331, el Gobierno Nacional decidió aumentar el capital mínimo para poder constituir una sociedad anónima, luego de permanecer por 21 años en doce mil pesos ($ 12.000).

  • Nuevo Código de Gobierno Societario

    Regirá para las sociedades que coticen en bolsa, excepto para las PyMES. El Código enuncia principios mínimos que rigen al gobierno societario, asegurando la transparencia de la gestión y, en consecuencia, la financiación de la entidad a un menor costo.

  • Las emisoras de warrants tendrán hasta septiembre para adecuar su capital

    El 30 de septiembre vencerá el plazo para que las empresas emisoras de certificados de depósitos y warrants adecuen su capital al mínimo exigible de un millón de pesos.

  • Los participantes de fideicomisos deberán informar más datos a la AFIP

    La obligación actual se extiende a los fideicomisos constituidos en el extranjero y se incorporan a los fiduciantes y beneficiarios como nuevos sujetos informantes. Además, se deberán informar todas las operaciones que alteren la situación inicial del fideicomiso, como ser: ingresos / egresos de participantes, transferencias de participaciones, entregas de bienes, entre otras.

  • Las sociedades podrán llevar parte del Libro de Inventarios y Balances en forma computarizada

    La Inspección General de Justicia permitirá llevar los detalles analíticos o inventarios de la composición de los rubros activos y pasivos, correspondientes al estado de situación patrimonial, en un Registro Auxiliar de Inventario en forma computarizada.

  • La IGJ dio a conocer su Manual de Procedimientos para la prevención del Lavado de Activos

    El Manual está destinado a todos los funcionarios y agentes de la Inspección General de Justicia (IGJ) y se aplicará a cualquier trámite en el que se pudieran detectar maniobras inusuales o sospechosas de lavado de dinero o de financiación del terrorismo.

  • 1
  • 2
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta