Mediante Decreto 438/2021, se modifican las normas que rigen el derecho de opción de cambio de obra social. Entre otras novedades, se establece que el cambio se hará efectivo a partir del primer día del mes siguiente de ejercida la opción y ya no podrá solicitarse al inicio de la relación laboral, debiéndose cumplir un año de permanencia en la obra social que corresponda a la actividad.

Se crea el Programa de Auxilio para Prestadores Turísticos VI (APTUR VI), destinado a empresarios del sector turístico a través del otorgamiento de aportes no reembolsables, por la suma mensual de $ 22.000, durante el periodo comprendido entre agosto y diciembre de 2021. El plazo de inscripción vence el 7 de julio.

El Poder Ejecutivo prorrogó hasta el 31.12.2021 las prohibiciones de despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, así como las suspensiones, salvo que sean por Art. 223 bis. 

Se prorroga el Decreto N° 287/21, el plazo establecido en su artículo 30, así como sus normas complementarias, prorrogados por el artículo 1° de los Decretos Nros. 334/21 y 381/21, hasta el día 9 de julio de 2021, inclusive.

Se establece el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II” ( devengado junio de 2021), así como para el “PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA A TRABAJADORES Y TRABAJADORAS INDEPENDIENTES EN SECTORES CRÍTICOS”, el cual estará comprendido entre el 25 de junio y el 1° de julio de 2021 inclusive.

El Ministerio de Trabajo prorrogó al mes de junio de 2021 el Programa REPRO II (para empleadores) y el Programa de Asistencia a Trabajadores Independientes. Por otro lado, se actualiza el listado de actividades comprendidas y se modifican los requisitos de acceso a ambos programas.

UTHGRA y las cámaras empresarias del sector (CACYR - CAECSAL, bajo el CCT 401/05 - Comedores públicos y Privados) acordaron el pago de sumas no remunerativas y remunerativas desde julio hasta noviembre de 2021, las cuales se incorporarán a los salarios básicos en el mes de diciembre de 2021.

Así lo estableció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, cuya resolución será publicada en los próximos días, El primer tramo del aumento, del 13%, se hará efectivo este mes. Los siguientes, serán en los meses de septiembre, diciembre y marzo del próximo año. Por otro lado, se crea el adicional por antigüedad (1% por año) y se incrementa el adicional por zona.

Se prorroga el Decreto N° 287/21, el plazo establecido en su artículo 30, así como sus normas complementarias, prorrogados por el artículo 1° del Decreto 334/21, hasta el día 25 de junio de 2021, inclusive.

La AFIP publicó una guía donde se explica el procedimiento para que los empleadores, obligados desde mayo y junio, soliciten prórroga del período de prueba.

Página 28 de 98