• Empleados de Comercio: Acuerdo abril 2017 ( TEXTO COMPLETO + PUNTOS CLAVES )

    Se difundió el texto del nuevo acuerdo para empleados de comercio el cual establece un incremento salarial del 20% a pagar en dos tramos del 10% en los meses de abril y julio de este año. Tendrá carácter no remunerativo al solo efecto previsional, por lo cual sobre dichas sumas se pagarán todos los rubros que se liquidan sobre el salario remunerativo ( adicionales, enfermedades, vacaciones, aguinaldo, etc. ). Dichas sumas se incorporarán al básico en los meses de julio y noviembre, respectivamente. Por último, se acordó un descuento de $ 100 mensuales a cargo de los trabajadores y a favor de OSECAC.

  • Se homologó el acuerdo de comercio ( Octubre/16 - Marzo/17 )

    FAECyS publicó en su web la resolución homologatoria que lleva el número 743/2016 ( descargar aquí ). El acuerdo se homologa en su totalidad y en sus considerandos hace la siguiente aclaración sobre las sumas no remunerativas: "cabe dejar expresamente sentado que los pagos que, en cualquier concepto, sean acordados en favor de los trabajadores tendrán el carácter que les corresponda según lo establece la legislación laboral y su tratamiento a los efectos previsionales será el que determinan las leyes de seguridad social".

  • Empleados de comercio : ¿ Qué se acordó al final ?

    Se acordó un aumento del 19% a pagar en un 12% como no remunerativo desde octubre a marzo ( se incorpora al básico en abril ) y 7% remunerativo a partir de enero. Sobre el importe no remunerativo se calcularán todos los conceptos que se liquidan sobre el salario ( aguinaldo, horas extras , feriados, presentismo, etc. ). Dicho aumento absorbe el bono que el gobierno pactó para fin de año.

  • Empleados de comercio : Acuerdo completo ( Octubre 2016 - Marzo 2017 )

    Las partes del sector acordaron un incremento salarial del 19%, a pagar en dos tramos : 12% no remunerativo hasta marzo de 2017 y 7% remunerativo en enero. De la suma no remunerativa, solamente se descontará el aporte a la obra social y los aportes sindicales. Será proporcional a la jornada y se pagará aguinaldo ( en forma proporcional por los meses de octubre a diciembre ) y todo otro concepto que se determine sobre el salario ( horas extras, feriados, etc. ).

  • Empleados de Comercio : No se pagará bono de $ 2000 a fin de año

    Así lo aclaró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) en un comunicado publicado en el día de hoy ( 19/10/2016 ): "los empresarios mercantiles Pyme no están obligados a ello, ya que  se acordó  con el sector sindical un aumento del 19% en dos tramos que absorbió la oferta inicial de bono en la negociación paritaria".

  • Empleados de comercio: aumento del 19% ( 12% no remunerativo en octubre )

    La Cámara Argentina de Comercio ( CAC ) informó en la tarde de hoy que se ACORDÓ VERBALMENTE un aumento del 19% calculado sobre el salario básico, con base en marzo de 2016, que se pagaría en dos tramos ( 12% no remunerativo a partir de octubre y 7% remunerativo a partir de enero ).

  • Empleados de Comercio: se firmó el acuerdo para el semestre abril-septiembre 2016 ( TEXTO COMPLETO )

    La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció que en el día de hoy se firmó el nuevo acuerdo para empleados de comercio. El mismo contempla un incremento del sueldo básico de un 20% ( por el semestre abril a septiembre ), el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 en los meses de abril y junio ( se pagará del 1 al 7 de los mencionados meses ) y el pago de un aporte solidario de $ 100 a descontar en el recibo del trabajador.

  • Empleados de comercio: se estaría por firmar el acuerdo ( MARZO 2016 )

    En una nota publicada el viernes 4 de marzo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME ) anunció que se llegó a un acuerdo con el gremio mercantil, el cual se firmaría el día de hoy ( lunes 7 de marzo ). El mismo contempla: un 20% de incremento a partir del mes de abril ( por seis meses ) ; el pago de dos sumas no remunerativas de $ 1000 cada una a pagar en los meses de abril y junio; y un aporte solidario de $ 100 mensuales a descontar a los trabajadores afiliados a OSECAC.

  • Empleados de comercio: ¿ Cómo se determinan los adicionales fijos del Convenio ?

    La forma de calcular los adicionales fijos del convenio ( choferes, vidrieristas y cajeros ) se encuentra establecida en un acuerdo firmado el 26 de septiembre de 1983 (homologado por Resolución 57/83). En la tabla mostrada a continuación pueden consultarse los importes vigentes para el mes de noviembre.

  • Empleados de Comercio: Topes indemnizatorios 2015 - 2016

    Mediante Resolución 1889/2015, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social fijó el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo de este año (2015) suscripto entre la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS, la UNIÓN DE ENTIDADES COMERCIALES ARGENTINAS, la CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA y la CÁMARA ARGENTINA DE COMERCIO.

  • Se homologó el traslado del día del empleado de comercio

    La Resolución 1459 del Ministerio de Trabajó, homologó el acuerdo firmado el pasado 13 de agosto el cual estipula el traslado, por este año, del día del empleado de comercio para el lunes 28 de septiembre. A los fines salariales, recibe el mismo tratamiento que un feriado nacional.

  • Empleados de Comercio: ¿Cómo se liquida el retroactivo de abril 2015?

    El acuerdo de comercio de este año establece un aumento del 27% en dos etapas: 17% en abril y 10% en noviembre. Como el mes de abril ya se liquidó en base a los salarios básicos que estaban vigentes en dicho mes, corresponde que junto al recibo de mayo se pague la diferencia, o por recibo separado antes del 15 de junio, tal como lo permite el acuerdo.

  • Empleados de comercio: se homologó el acuerdo salarial 2015

    Mediante resoluciones 727 y 728, el Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo salarial y el aporte especial para los afiliados a la obra social OSECAC. Ambas normas tienen fecha de ayer (28/05/2015) y aún no se publicaron en el Boletín Oficial.

  • Empleados de comercio: ACUERDO 2015 COMPLETO

    El aumento es del 27%, a pagar en dos tramos no acumulativos del 17% en abril y 10% restante en noviembre. También se pagará $ 3.048 (en dos cuotas), con carácter no remunerativo y excepcional, el cual será proporcional a la jornada y a la fecha de ingreso. El aporte especial de $70 mensuales a OSECAC será exclusivo para los afiliados a dicha obra social.

  • Empleados de comercio: el aumento de abril podría pagarse hasta el 15 de junio

    Así lo informa la Cámara Argentina de Comercio en su sitio web. La entidad también afirma que se han consensuado todos los temas esenciales, pero aún no ha sido posible suscribir el documento final. A continuación se enumeran los puntos claves del acuerdo.

  • Empleados de comercio y metalúrgicos lograron cerrar un nuevo acuerdo salarial

    Según FAECyS (Comercio) se logró acordar un 27% de aumento a pagar en dos tramos: 17% desde abril y 10% a partir de noviembre. Además, se pagarían dos sumas fijas de $ 1.524 en los meses de julio y septiembre. Los metalúrgicos, en cambio, acordaron un 27,5% de incremento a pagar en dos cuotas acumulativas en los meses de abril (17%) y julio (10%).

  • Comercio: por discrepancias, se posterga la firma del acuerdo salarial

    Si bien el sector empresario está de acuerdo con el porcentaje total de aumento (27%), quieren pagar un 15% ahora y 12% en noviembre, mientras que la FAECyS exige un 17% y 10%, respectivamente. En cuanto a la suma de $ 1524 de septiembre, los empresarios quieren pagarla en diciembre.

  • Empleados de comercio: al final se acordó un 27% más dos pagos de $ 1.524

    El acuerdo, por ahora sin firmar, contempla un aumento del 27%, a pagar en dos tramos: 17% retroactivo a abril y 10% a pagar a partir de noviembre. Además se añaden dos sumas fijas, no remunerativas, de $ 1524 ($ 1.200 del año pasado + 27%) a pagar en los meses de julio y septiembre.

  • Empleados de Comercio: Se podría acordar un 28%, más dos pagos de $ 1.200

    Según informa Télam, el titular de la Came negó que existan presiones del gobierno para imponer un tope en las negociaciones salariales de este año. El acuerdo se podría firmar en esta semana y consistiría en un aumento del 28% a pagar en dos etapas, un 15% ahora y un 13% en octubre.

  • Paritarias 2015: Comercio y la UOCRA acordaron con Kicillof un 26% de aumento

    Además se pagarían dos sumas no remunerativas de $ 1.200. En el caso de los empleados de comercio, se pactaría un aporte de $ 1.200 para OSECAC, el cual se descontaría del sueldo del trabajador en doce cuotas mensuales.