CP Jorge Vega
  • Laboral
  • Impuestos
  • Finanzas
  • Ingresar
    • Ingresar
    • Crear una cuenta
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
    • Contacto
Comercio CCT 130/75
Gastronómicos Hoteleros
CCT 389/04
CCT 401/05
Construcción - UECARA CCT 660/13
  • Plan de Pagos AFIP: la FACPCE solicitó su prorroga

    Ante los innumerables problemas técnicos que se presentan al querer confeccionar un plan y por el exiguo plazo restante ( hasta el lunes 30 de noviembre ), la FACPCE solicitó a la AFIP que se extienda el plazo de adhesión hasta el 15 de diciembre. En la nota presentada, se detallan los 10 problemas más comunes.

  • Plan de 120 cuotas: es oficial, se podrán realizar adhesiones hasta el 30 de junio

    Así lo dispuso la Resolución 3774, publicada en el Boletín Oficial de hoy. Cabe recordar que el plazo de adhesión había vencido ayer (31/05). El plan permite saldar deudas impositivas, aduaneras y de la seguridad social en 120 cuotas, a una tasa del 1,9% mensual, con una entrega anticipada del 7%.

  • AFIP flexibiliza algunos requisitos del nuevo plan de pagos de 120 cuotas

    Respecto al personal a mantener, no se computarán, entre otros, a los contratados a plazo, por temporada y a los eventuales. Tampoco operará la caducidad si disminuye la nomina declarada en diciembre, siempre y cuando la cantidad informada en cada mes no sea inferior a la declarada en el mismo mes del año 2014. Asimismo, se deja en claro ante la falta de pago y/o presentación de declaraciones juradas se computará como fecha de incumplimiento a la de interposición de la demanda de ejecución judicial.

  • Al final: plan de hasta 120 cuotas + cancelación del 7% de la deuda en el primer pago

    Además, los contribuyentes empleadores deberán mantener la cantidad de trabajadores que poseían al 31/12/2014. Se podrán incluir deudas vencidas hasta el 28 de febrero, incluyendo las de monotributo. La tasa de interés será del 1,9% mensual y cada pago no podrá ser inferior a los $ 500 ($ 150 para monotributistas).

  • AFIP: Nuevo plan de pagos de hasta 36 cuotas

    Hasta el 30 de abril se podrán incluir deudas impositivas (incluyendo monotributo) y de la seguridad social que hayan vencido con anterioridad al 28 de febrero. El plazo máximo de financiación será de tres años a una tasa del 1,9% mensual. La Resolución aún no se publicó en el Boletín Oficial.

    Al final se aprobó un plan de hasta 120 cuotas con una cancelación del 7% de la deuda en el primer pago ( Ver nota aquí )

  • Moratoria previsional: AFIP aprobó las condiciones y requisitos del plan de pagos

    Las cuotas serán mensuales, consecutivas y se actualizarán en los meses de abril y octubre por el índice de movilidad jubilatoria. La cantidad máxima de cuotas será de 60, el importe a pagar no podrá se inferior a $ 150 y la tasa de interés será 1,35% mensual. La primer cuota no tendrá interés de financiamiento.

  • Jubilaciones: se promulgó la ley que permitirá regularizar aportes

    Quienes estén en edad de jubilarse, podrán regularizar deudas hasta el mes de diciembre de 2003, en 60 cuotas y a una tasa del 1,35% mensual. Para acceder al beneficio se deberá renunciar a cualquier otra prestación previsional, salvo que sea contributiva, única y no supere el haber mínimo (hoy de $ 3.231,63). El plazo de adhesión será de 2 años a contar desde la fecha de entrada en vigencia de la ley.

  • AFIP - Plan de pagos RG 3630 - personal a mantener: no se computará al personal temporario, eventual y/o estacional

    Respecto al régimen especial de pagos de hasta 24 cuotas, que comienza a vencer a partir de hoy, la AFIP aclaró que no será requisito para adherir y permanecer en el plan, mantener la nómina de personal temporario, eventual y/o estacional. Se encuentran incluidos en la excepción, 20 códigos de modalidades de contratación.

  • AFIP - Nuevo plan de pagos: características y diferencias del sistema

    La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) publicó las nueve diferencias que existen entre el plan de pagos especial de 24 cuotas (RG 3630) y el plan de pagos permanente de 6 cuotas (RG 3516), en cuanto a la carga de datos en el aplicativo web "Mis Facilidades" de a AFIP.

  • NUEVO PLAN: Se podrán incluir deudas del MONOTRIBUTO

    No será necesario revestir la calidad de empleador y se podrán financiar deudas vencidas al 31 de marzo, en 24 cuotas, con una tasa del 1,90% mensual. Asimismo, los pequeños contribuyentes se encontrarán habilitados a adherir al régimen de pagos permanente, instaurado el año pasado, y se amplían los límites de facturación hasta los $ 30 y $ 50 millones anuales, según se trate de prestadores de servicios o de otras actividades.

  • La AFIP lanzó un nuevo plan de pagos de hasta 6 cuotas

    El plan estará destinado a los contribuyentes que sean empleadores y no superen los $ 10 millones de ingresos anuales. La tasa de interés será del 1,35% mensual y el monto de cada cuota no podrá ser inferior a $ 150. Las solicitudes podrán realizarse a partir del lunes 5 de agosto.

  • AFIP oficializó la reglamentación de la ley de blanqueo de moneda extranjera

    El plazo para cumplimentar con la exteriorización vencerá el próximo 30 de septiembre, la cual deberá hacerse efectiva mediante la adquisición de algunos de los instrumentos financieros regulados por la ley (Cedin, Bonos o Pagarés). Se aclara que la suspensión de la prescripción por un año regirá para todos los contribuyentes, adhieran o no al régimen de blanqueo.

  • Se presentó un proyecto para blanquear capitales no declarados al fisco

    Quienes tengan dólares sin declarar, tanto en el país como en el exterior, podrán exteriorizarlos a través del sistema financiero o mediante la adquisición de bonos públicos destinados a proyectos productivos. No se exigirá el pago de impuestos y el plazo para el blanqueo será de tres meses desde la promulgación de la ley.

  • Ya se encuentra disponible el nuevo plan de facilidades de la AFIP

    A partir de hoy y hasta el 31 de julio, rige el plazo para adherirse al plan de regularización de deudas impositivas, aduaneras y/o de la seguridad social vencidas al 28 de febrero de este año. Se contempla un máximo de 120 cuotas, con un valor mínimo de $ 150, y una tasa de interés del 1,35% mensual.

  • Difieren obligaciones impositivas para los afectados por el temporal

    El pago de las obligaciones de monotributistas y autónomos, cuyos vencimientos operen en los meses de abril, mayo, junio y julio de 2013, se considerará efectuado en término siempre que se efectivice hasta las fechas de vencimientos fijadas para los meses de agosto, setiembre, octubre y noviembre de 2013, respectivamente.

  • AFIP - Calculadora Plan de Facilidades - RG 3451

    En el día de ayer la AFIP habilitó un nuevo plan de facilidades de pago para deudas anteriores al 28 de febrero. A continuación, puede calcular el importe y la cantidad de cuotas según el monto de deuda a financiar.

  • AFIP habilitó un nuevo plan de facilidades de hasta 120 cuotas

    La tasa de interés será del 1,35% mensual y la cuota mínima de $ 150. La adhesión al plan podrá formularse hasta el 31 de julio y comprenderá las obligaciones vencidas al 28 de febrero de 2013. El sistema estará habilitado a partir del 15 de abril.

  • Procedimiento para diferir impuestos de empresas que desarrollan software

    La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP, Capital Federal) estableció, mediante Resolución 155/2012, el procedimiento para que los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, inscriptos provisionalmente en el Registro de Empresas TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), informen el monto del impuesto a diferir. Además, se deberán presentar las declaraciones juradas rectificativas para que se adecuen al nuevo mecanismo.

  • ARBA ajusta requisitos para acceder a bonificación por buen cumplimiento

    Mediante Resolución 48/2011, se establecen las condiciones para acceder a la bonificación adicional en el Impuesto Inmobiliario para las actividades industriales, hoteles, salud, gráficas y periodismo.

  • ARBA relanza planes de pagos

    El nuevo plazo rige desde el 1 de agosto y se extiende hasta el 31 de diciembre. Los planes comprenden deudas impositivas en proceso de fiscalización, en etapa pre-judicial y en instancia de ejecución judicial, destinados a contribuyentes directos y a agentes de recaudación.

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
Redes sociales

Cargando PDF

( por favor aguarde un momento )

Datos de acceso

Crear una cuenta