Mediante Ley 5.723 se fijó para el ejercicio fiscal 2017 los impuestos y tasas que regirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.

Mediante Ley 14.880, se fijaron para su percepción en el ejercicio fiscal 2017, los impuestos y tasas vigentes en la Provincia de Buenos Aires. En los apartados siguientes pueden consultase las alícuotas (generales y especiales), anticipos, montos mínimos, entre otros aspectos, aplicables al Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.

La AFIP estableció mediante Resolución 3997-E la fechas a partir de las cuales los contribuyentes deberán aceptar pagos mediante tarjeta de débito ( o equivalentes ). Según la Ley 27.253, se encuentran obligados aquellos que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles para consumo final, presten servicios de consumo masivo, realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles.

Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Recategorización de oficio. Medios de pago. Emisión electrónica de comprobantes originales. Domicilio fiscal electrónico.

La AFIP categorizará a los contribuyentes de acuerdo con el grado de cumplimiento de sus obligaciones ante el fisco a los efectos de establecer procedimientos diferenciales relacionados con la administración de los tributos y los recursos de la seguridad social a cargo de los mismos. La categoría asignada ( de A a E, en grado creciente de nivel de riesgo ) y sus motivos se podrá consultar a través del sistema informático denominado “Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)” ( dentro del "Sistema registral" ).

La AFIP publicó en el boletín oficial la reglamentación de las modificaciones a la ley de monotributo. Los contribuyentes excluidos en el último año podrán reingresar y se extiende el plazo de la recategorización hasta fin de mes. La AFIP efectuará una conversión de oficio a la categoría inmediata inferior. Los sistemas están disponibles a partir del 10/01 y el pago de los nuevos importes regirán desde este mes.

El Gobierno Nacional publicó en el boletín oficial de hoy la ley modificatoria de Ganancias y Monotributo ( entre otros ). Entre otras modificaciones: se actualizan las deducciones personales y la tabla de alícuotas; se restringe la deducción por hijo hasta los 18 años; se elimina la deducción para parientes descendientes, ascendientes y hermanos ( ver más AQUÍ ); se actualizan los parámetros del monotributo y los importes del impuesto.

El Congreso Nacional sancionó en el día de ayer las modificaciones a la ley de ganancias. Se actualizan las tablas de alícuotas, las deducciones personales ( se elimina, las correspondiente a nietos, padres, etc. ) y se limita la deducción por hijo hasta los 18 años de edad. Los importes por horas extras ( diferencia con el valor normal, en día feriados y fines de semana ) estarán exentas del gravamen. Se permitirá deducir hasta el 40% de los alquileres.

Mediante Decreto 1253/2016 el gobierno nacional dispuso incrementar en $ 15.000 el importe de la deducción especial  ( inc c, art. 23 de la Ley ) a los fines de la determinación del impuesto a las ganancias correspondiente a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario del año 2016.

Así lo estableció la AFIP mediante la resolución 3952, publicada en el boletín oficial de hoy. Además de los bancos , deberán abstenerse todos los sujetos enumerados en el artículo 20 de la Ley de Prevención de Lavado de Activos, con excepción de los profesionales en ciencias económicas.

Página 63 de 96