La AFIP oficializó el nuevo régimen de regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras, por la cuál se condonan multas e intereses, bajo ciertas condiciones, y se habilita la financiación de deudas vencidas hasta el 30/11/2019, en hasta 60 o 120 cuotas, incluyendo la refinanciación de planes vigentes y deudas emergentes de planes caducos.Los sistemas informáticos para la adhesión se encontrarán disponibles desde el día 17 de febrero hasta el día 30 de abril, ambos inclusive. La norma completa en formato de pestañas a continuación.

El día jueves (30 de enero) la AFIP dará a conocer los puntos que contendrá la reglamentación. Con el nuevo plan se podrán financiar deudas vencidas hasta el 30/11/2019, en hasta 60 o 120 cuotas, incluyendo la refinanciación de planes vigentes y deudas emergentes de planes caducos. Se condonarán multas e intereses bajo ciertas condiciones. Todos los detalles a continuación.

Se establecen la forma, plazos, requisitos y demás condiciones para la declaración e ingreso del impuesto, tanto por parte del agente de percepción como del sujeto imponible. Se aclara que los sujetos a quienes no se les hubiera practicado la percepción (en forma total o parcial), deberán abonar el impuesto no percibido hasta el día 25 del mes siguiente a aquel en que debió haberse practicado la aludida percepción, mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP).

AFIP actualizó el aplicativo de "Compras y Ventas" a la versión 1.8. Como novedades, se habilita el campo Fecha de Vencimiento de Pago para los comprobantes:

  • 019-FACTURAS DE EXPORTACION
  • 201-FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES FCE A y
  • 206-FACTURA DE CREDITO ELECTRONICA MIPYMES FCE B.

Descargar aplicativo :

Desde el período octubre de 2019 comenzó a regir para los contribuyentes notificados en el Domicilio Electrónico un régimen de registración electrónica de operaciones denominado “Libro de IVA Digital”. Respecto al resto de los contribuyentes, la Resolución 4597/2019 estableció un cronograma de aplicación para todo el primer semestre de 2020 (ver a continuación), momento también en el que dejará de tener aplicación el Régimen de Información de Compras y Ventas de la RG 3685. 

Mediante Resolución 2196/2019, la Dirección General de Rentas de San Juan actualizó los importes mensuales a pagar durante el año 2020 al Régimen Simplificado del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos.

Tras la finalización del IVA a «Tasa 0%», el Gobierno Nacional acordó con supermercadistas y proveedores un alza progresiva de los precios de los productos que estaban incluidos en el beneficio, que va del 0% para la leche hasta el 10,5% para el pan rallado y rebozadores.

En el día de la fecha (28/12/2019) se publicó la reglamentación de la Ley 27.541 («Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva» ), estableciéndose disposiciones sobre:

  • Seguridad social - contribuciones patronales
  • Impuesto sobre los bienes personales
  • Impuesto para una argentina inclusiva y solidaria (PAÍS)
  • Tasa de estadística
  • Derechos de exportación

La AFIP publicó los valores actualizados de las deducciones personales y de las tablas del Impuesto a las Ganancias del Art. 94 acumuladas por mes para todo el 2020 (Ex art. 90 en el ordenamiento anterior).

Tras su sanción por el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo promulgó y publicó la Ley en el suplemento del Boletín Oficial  del día 23/12/2019, fecha desde la cual entró en vigencia, salvo por el Art. 52 que fue observado en parte (donde dice “En ningún caso el derecho de exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor Boca de Pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras”.). 

Página 33 de 95